miércoles, 4 de abril de 2012

Círculo Solidario impulsa actividades para promoción de la salud

Pobladores, autoridades y organizaciones públicas y privadas del distrito de Poroto, C.P. El Milagro y C.P. Víctor Raúl participan activamente de estas actividades.

Plan Local de Salud en Poroto
Desde inicios de marzo hasta fines de mayo, se desarrollará en el Distrito de Poroto el Plan Local de Salud, una herramienta de planificación estratégica orientada a optimizar las intervenciones en salud ejecutadas tanto por instituciones públicas como privadas.
A través de la realización de talleres participativos, la ONGD Círculo Solidario y el Comité Multisectorial de Salud del Distrito de Poroto, impulsan la formulación de este plan, cuyo objetivo es disminuir los índices de morbilidad en el binomio madre-niño, haciendo énfasis en la promoción de hábitos saludables y acciones que permitan disminuir la desnutrición.
Hasta el momento, los talleres han concitado la participación activa de representantes de organizaciones sociales de base, autoridades del distrito, representantes de instituciones educativas, miembros de las Juntas de Regantes, personal sanitario, agentes comunitarios/as de salud y sociedad civil, quienes han reconocido la importancia de la práctica de hábitos saludables en el hogar y la escuela; así como la necesidad de trabajar articuladamente para aprovechar los escasos recursos con los que cuentan.


“Se viene desarrollando un proceso muy rico en resultados. Al momento de analizar los problemas del sector salud, los/as participantes logran identificar que cuando existe articulación y trabajo conjunto pueden solucionar estos conflictos por ellos/ellas mismos/as sin necesidad de la intervención del Estado. Por ello, es importante que la población, organizaciones, e instituciones públicas y privadas asuman compromisos que pueden ser fácilmente monitoreados por el CLAS-Poroto (Consejo Local de Administración de Salud), el cual viene realizando una labor loable en el distrito”, manifestó Daniel Pinglo, facilitador de este proceso.

Donación de equipos informáticos para el área de promoción de la salud en Poroto.
Con la finalidad de mejorar las actividades de capacitación comunal desarrollados por el Área de Promoción de la Salud del CLAS - Poroto (Consejo Local de Administración de Salud), la ONGD Círculo Solidario realizó la donación de un proyector multimedia y laptop para esta área.
"En la actualidad, las herramientas tecnológicas permiten facilitar el uso de la metodología de enseñanza para adultos, a través herramientas audiovisuales en sus actividades extramuros, enfocando las capacitaciones en temas de promoción de hábitos saludables, adecuada nutrición y prevención de enfermedades " señaló Julio Guzmán Tocto, promotor de salud de la ONGD Círculo Solidario.
Esta actividad se complementa con otras acciones que viene liderando el Comité Multisectorial de Salud, liderados por el Establecimiento de Salud y con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Poroto.

Campaña gratuita: "Mi DNI sí, y mi SIS también" en C.P. Víctor Raúl
Con el objetivo de facilitar a que los pobladores de escasos recursos del C.P. Víctor Raúl puedan obtener su DNI y afiliarse gratuitamente al Seguro Integral de Salud (SIS), sin necesidad de trasladarse a otras jurisdicciones, la ONGD Círculo Solidario ha implementado dos Oficinas de inscripciones para impulsar la campaña gratuita de DNI y SIS denominada: "Mi DNI sí, y mi SIS, también".
La campaña inicia el 09 de abril y culmina el 31 de mayo. Se espera que los pobladores que no cuenten con DNI aprovechen esta campaña para hacerlo; además de reafiliar al SIS a aquellas personas que por diversos motivos están inscritos en otros establecimientos de salud, pero que desean atenderse en el puesto de salud del C.P. Víctor Raúl.
Los módulos de inscripción para la obtención de DNI y afiliación al SIS estarán rotando de forma descentralizada por los clubs de madres Corazón de Jesús, Mujeres en Acción, Dulce Nombre de Jesús, Virgen del Carmen, Nuestra Señora de Guadalupe y el Puesto de Salud de Víctor Raúl.

FAMILIAS RECIBEN CAPACITACIONES DE CULTIVOS HIDROPÓNICOS Y TALLERES DE COCINA
Impulsada por la ONGD Círculo Solidario y COMUSAN en el C.P El Milagro
El programa “Promoviendo el acceso a alimentos saludables”, que ha puesto en marcha el Dpto. de Salud de Círculo Solidario, viene realizando los talleres de cocina y cultivo de productos agrícolas para autoconsumo, en las familias del C.P. El Milagro.
Identificando las áreas libres que existen en los clubes de madres, se ha optado por impartir capacitaciones en materia de cultivos hidropónicos (espinaca, rabanito, entre otros). El programa viene realizándose por las tardes en los clubs de madres de Jehová es mi Pastor, Primero de Mayo y Víctor Raúl, y cuentan con la asesoría y enseñanza de un especialista en cultivos.
"Se trata de fomentar a que las familias aprendan estas técnicas agrícolas y empiecen a implementar espacios en sus hogares para el cultivo de hortalizas y verduras, a bajo costo y libre de agroquímicos perjudiciales para la salud", manifestó Karyn Otiniano, Promotora de Salud de la ONGD Círculo Solidario.
De forma paralela, para complementar las capacitaciones, se desarrollan los talleres de cocina dirigidos a las integrantes de los clubs de madres y agentes comunitarias de salud, con la finalidad de promover en los hogares la preparación de platos nutritivos a bajo costo.
Este programa pretender mejorar las condiciones de las unidades familiares, para disponer de una nutrición saludable, y forma parte del proyecto: Reducción de la desnutrición y malnutrición en la población infantil menor de 09 años y mujeres gestantes y lactantes del Centro Poblado El Milagro desarrollado por la ONGD Círculo Solidario, en coordinación con el Comité Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), y con el financiamiento del Gobierno de Cantabria (España). (GEYMY BARRETO SALCEDO)

0 comentarios: