viernes, 18 de mayo de 2012

350 Colectivos de Trujillo formalizó la MPT

Con el objetivo de formalizar y registrar las unidades vehiculares en la ciudad de Trujillo

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha entregado su Tarjeta Única de Circulación (TUC) a 369 propietarios de vehículos de servicio de colectivo, gracias a una ardua labor realizada del 17 de enero al 11 de mayo de este año para formalizarlos.
En la subgerencia de Transportes de la MPT se presentaron 686 unidades con la finalidad de incorporarse a las flotas vehiculares de las 29 empresas de Servicio de Transporte Público Regular en la modalidad de colectivos, de las cuales solo 350 colectivos fueron habilitados para tener la TUC.
De las unidades restantes se notificó a los representantes legales de las 29 empresas, a quienes se les otorgó un plazo de 10 días hábiles para que subsanen las observaciones, plazo que para algunos ya se encuentra vencido, dijo Alberto Bertini Rodríguez, subgerente de Transporte de la MPT.

Las empresas de Transporte habilitadas son Wichanzao, 20 de Junio, Alfa y Omega, Amigos Unidos, Esperanza Tours, Covisa, Expreso Buenos Aires, Hermelinda Express, Horizonte Ecológico, Huracán, Intimos Amigos Trabajadores, José Emilio Leffebre, Larco Express, Líder Express, Los Halcones, Florencia Express, Nuestra Señora de Guadalupe, Nueva Hermelinda, Reyna de la Paz, Moderno Express, Nuevo Gran Chimú, Turismo Dios es mi Guía, Los Pinos, Víctor Larco y Victoria Express.
Este trabajo se ha podido realizar después de haber sido aprobada en diciembre último la Ordenanza Municipal N°035- MPT, donde se otorgó un plazo excepcional hasta el 17 de enero pasado para que las 29 empresas operadores de colectivos formalicen sus unidades vehiculares que no contaban con habilitación vehicular.
Al ser un vehículo formal, el chofer de colectivo recién puede presentar el certificado de Inspección Técnica Vehicular que acredita que la unidad vehicular ya pasó la inspección técnica complementaria emitida por los centros de revisión técnico de la gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, agregó.
A todo vehículo que no cuente con la Tarjeta Única de Circulación es sancionado con papeleta T-15, con una multa de una UIT (3 mil 650 nuevos soles).
En la actualidad aún se pueden incorporar unidades de colectivos, pero en la modalidad de reemplazo de vehículos muy antiguos, exigiéndoles a los propietarios que la unidad que ingrese tenga una antigüedad de 6 años (máximo del año 2006), finalizó. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: