• Programa de mantenimiento prevé mejorar este año 140 mil m2 de vías
Trujillo, La Libertad.- Un sello con emulsión asfáltica (slurry seal) que mejorará la superficie del pavimento o pistas de la ciudad, con una durabilidad estimada en poco más de 10 años, empezó a colocar personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), proyectándose para este año trabajar sobre un total aproximado de 140 mil m2 de diversas calles y avenidas.
El gerente general Luis Valdez Farías explicó que se comenzó con la avenida Miraflores, en el tramo entre Tupac Amaru y América Norte. “Ya se terminó de aplicar la en un carril y se avanzó la mitad del otro carril, pero hoy quedará terminado todo”, dijo.
Explicó que esto parte del programa de mantenimiento vial previsto por el alcalde César Acuña Peralta, que para este año tiene presupuestado aproximadamente dos millones de soles y continuará con la avenida 28 de Julio, cuyo pavimento fue mejorado hace poco por la MPT, las avenidas Valcárcel y Valderrama, y las calles Santa Teresa de Jesús, frente a la Sanidad de PNP.
Igualmente se ha proyectado intervenir en La Arboleda (I etapa), Santa maría (I, II y III etapa), Palermo, San Nicolás, El Alambre, las Quintanas, El Molino, La Intendencia y también sobre la avenida Carlos Wiesse, de la urbanización El Bosque.
Esta labor se realiza con el camión micro pavimentador que recientemente adquirió la municipalidad como parte de un lote con el que se cambiará el rostro de la ciudad -al aplicar este tipo de sello y desarrollar un programa ecológico de rehabilitación de otras pistas-, cumpliendo así con otro ofrecimiento del alcalde Acuña Peralta.
El slurry seal (que significa mortero o emulsión asfáltica) es una membrana de agregados químicos, cemento asfáltico y aditivos que hacen una mezcla de material que se endurece en un corto periodo, permitiendo un apronta reapertura al tráfico vehicular. Se aplica sobre el pavimento dejando una superficie tersa y resistente para el tránsito de vehículos y resistente al agua, que es el principal enemigo del asfalto.
Su aplicación reduce el deterioro de las pistas y el costo de su mantenimiento en poco más del 50%. A diferencia de otros métodos de sellado de pavimentos no tiene piedras y es fácil de aplicar y extender sobre la superficie vial.
“Lo más importante es quizá que previene el deterioro de las pistas por causa del mal clima (lluvias), oxidación y pérdidas de aceite de los vehículos”, añadió Valdez Farías. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario