
Huamachuco, La Libertad.- La iniciativa MIM Perú (Mejorando la Inversión Municipal), es una iniciativa de la sociedad civil que inició sus actividades en el año 2005 y cuenta con el apoyo técnico de la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y el apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI).
MIM Perú tiene como objetivo promover el Buen Gobierno Municipal (BGM) en gobiernos locales que reciben cantidades significativas de canon y sobrecanon, los mismos que se espera se destinen a promover el desarrollo local y la mejor calidad de vida de la población.
Esta iniciativa informa y educa a la población con el propósito de desarrollar capacidades para que puedan solicitar un BGM a sus autoridades locales. Para ello MIM Perú aplica una metodología diseñada por IFC que contempla el desarrollo de acciones sistemáticas en:
I. Fortalecimiento de Capacidades: Mejorando las habilidades de líderes locales, comités de vigilancia del presupuesto participativo y medios de comunicación para monitorear y promover el BGM.
II. Comunicación y difusión de información: Brindando información y promoviendo el diálogo informado entre la población y las autoridades municipales con respecto al BGM.
III. Información a las autoridades municipales: Brindando información sobre la opinión de la población acerca de la calidad de la provisión de los servicios básicos y la gestión municipal.
En el departamento de La Libertad, MIM Perú está representando por un Consejo Directivo conformado por instituciones locales de reconocida trayectoria, como son el Colegio de Economistas de La Libertad, CEDEPAS Norte, la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Privada Antenor Orrego, la Universidad Privada del Norte y la Mesa para la Lucha Contra la Pobreza de la Provincia de Sánchez Carrión, representada por la magister Nury García Córdova, Coordinadora de esta institución, quien reconoció y resaltó la importancia del inicio de actividades de MIM Perú en nuestra región. “MIM permitirá que la población cuente con mayores posibilidades y mejores condiciones para hacer efectiva su ciudadanía, accediendo a información, ejerciendo vigilancia sobre los recursos que reciben las municipalidades, aportando así para que las autoridades hagan una gestión más transparente, generando cambios de aptitud y aportando a que la gestión pública se haga de manera participativa, consultando a los pueblos”, manifestó.
La oficina de MIM Libertad se encuentra ubicada en el Jr. Bolognesi Nº 854 Huamachuco –Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario