Los alcances fueron presentados por especialistas de la Gerencia del Plan de Desarrollo Territorial (PLANDET) al alcalde César Acuña Peralta la reunión del comité de gerencias que se realiza todos los miércoles en Palacio Municipal.
“Estos estudios nos van a indicar en qué zonas sí se podría urbanizar y en qué zonas no. Por ejemplo va a indicar la zonas de riesgos, así como las zonas intangibles, para enfocar los proyectos inmobiliarios, turísticos en área adecuadas y ya no en las zonas intangibles o de riesgo”, dijo la Gerente de PLANDET, Maritza Hurtado Castro.
El proyecto es un proceso participativo y dinámico en el cual se analizará integralmente a la provincia de Trujillo para zonificarla e identificar las diferentes alternativas de uso sostenible, basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones, con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales.
“Podemos dejar para Trujillo un terminal terrestre u obras emblemáticas, pero para mí este es el proyecto más importante porque hablamos de planeamiento territorial de la provincia eso es ‘oro’ y nosotros vamos a hacer el esfuerzo en la realización de este proyecto”, dijo por su parte el burgomaestre trujillano.
Este estudio debe de estar culminando en el mes de diciembre y se realiza con la finalidad de ver a futuro un crecimiento ordenado de nuestra ciudad. “El mejor gobernante, en cualquier nivel, es aquel que mira el futuro y nosotros vamos a diseñar una ciudad de acá a 10 años”, agregó más adelante la autoridad municipal.
El proyecto está a cargo del Arq. Álvaro Ugarte, quien a la vez cuenta con un equipo de 3 especialistas de PLANDET para la realización de estos estudios, que actualmente se encuentra en la etapa del diagnóstico.
La socióloga Jéssica Guerra Malaverri, disertó sobre el “Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado de Trujillo”, que tiene como objetivo describir características actuales del desarrollo de la provincia, definiendo su rol a nivel nacional, macro regional y departamental. Así como precisar los factores críticos que limitan el desarrollo de la provincia y los ejes estratégico de desarrollo provincial.
El geólogo Antonio Torres Benites, explicó el “Plan de Acondicionamiento Territorial” que es la orientación de hacia dónde va Trujillo como provincia, así como cuáles son los lineamientos y prioridades.
Finalmente el Arq. Javier Alfaro Díaz, explicó sobre el “Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano”. Esta parte describe las potencialidades y limitaciones del territorio y sirve como instrumento técnico para el proceso de ordenamiento territorial en la provincia.
El alcalde de Trujillo dejó en claro que hará seguimiento personalmente al desarrollo de este estudio por lo que programó una segunda reunión para el próximo 11 de julio, donde los especialistas presentarán sus informes sobre el avance de los estudios. (Pedro Borjas Paredes)
1 comentarios:
Nos parece muy bien esta iniciativa, pero lamentablemente esto lo debío hacer en su primer periodo y no a estas alturas cuando los ciudadanos nos hemos decepcionado por su politización y partidarización de la gestión pública municipal, además de su conducta como funcionario público.
Publicar un comentario