Detalló que para el quinquenio 2010-2015 se estima la esperanza de vida en 75,63 años, en el quinquenio 2015-2020 en 76,45 y 2020-2025 77,19 años.
Asimismo, para este año la población se estima en 1 millón 791 mil 659 habitantes, con una proyección para el año 2015, de 1 millón 859 mil 640 habitantes, cifra que nos ubica como el segundo más poblado después de Lima.
En tanto que la provincia de Trujillo cuenta con 914 mil 36 habitantes que representa 51,0%, del total, manteniendo su hegemonía demográfica y principal polo de atracción de inmigrantes. Le sigue la provincia de Sánchez Carrión con 149 mil 616 habitantes, Ascope con 120 mil 884, Pacasmayo con 101 mil 954 habitantes, Virú con 101 mil 167, Otuzco con 92 mil 237, Pataz con 85 mil 687 habitantes, Chepén con 84 mil 37, Santiago de Chuco con 61 mil 329 habitantes, Julcán con 32 mil 400, Gran Chimú con 31 mil 402 y por último la provincia de Bolívar con 16 mil 910 habitantes.
Actualmente tenemos una población joven entre 15 y 29 años, estimada en 503 mil 881 habitantes, superando a todas las regiones a excepción de Lima. De 30 a 59 años de edad, 599 317 personas; de 60 años y más (población adulta mayor) es de 165 044 habitantes; de 65 a más años es 114 383 personas; según Núñez Meléndez.
Actualmente tenemos una población joven entre 15 y 29 años, estimada en 503 mil 881 habitantes, superando a todas las regiones a excepción de Lima. De 30 a 59 años de edad, 599 317 personas; de 60 años y más (población adulta mayor) es de 165 044 habitantes; de 65 a más años es 114 383 personas; según Núñez Meléndez.
0 comentarios:
Publicar un comentario