El destacado poeta y docente de la Universidad César Vallejo ,Santiago Aguilar Aguilar , recibirá el título de Doctor en Literatura de la Academia Mundial de Arte y Cultura (World Academy of Arts and Culture – WAAC).
Esta distinción es un reconocimiento a sus obras y labor educativa en su tierra natal, La Libertad.
Santiago Aguilar formó parte de la agrupación Trilce, con artistas de diferentes corrientes como González Viaña, Díaz Herrera y Gerardo Chávez, entre otros.
Sumergido en ese espacio cultural, estudió la obra de César Vallejo y se convirtió en un especialista en la materia.
Actualmente codirige las revistas Algo te identifica y Espergesia, de la Cátedra Vallejo y es docente de Formación General de la Universidad César Vallejo (UCV), desde donde incentiva el arte y la cultura en los jóvenes.
Sobre la obra de Vallejo dice que los peruanos aún no comprendemos la riqueza de su lírica y la complejidad simbólica que encierra, pero que a pesar de ello no se realizan más estudios a profundidad.
“La obra de Vallejo ha despertado y siempre despertará interés en eruditos de otras latitudes. Sobre Vallejo se han escrito más de 15 mil libros, lo que da una idea del reconocimiento de la crítica mundial. Sin embargo, en el Perú la realidad es otra”, manifiesta el poeta.
Según el poeta, su obra es diversa y gira sobre los ejes temáticos de la humanidad, con la influencia de Vallejo, Whitman, Rimbaud y Baudelaire. Aguilar empezó a escribir poemarios a fines de la década de los cincuenta, tales como Tinieblas Elegidas (1964), Mito (1966), Confesiones fuera del almanaque (1970) y La celebración continua (2000), entre otros. Actualmente trabaja en el segundo volumen de su obra completa.
0 comentarios:
Publicar un comentario