lunes, 17 de noviembre de 2014

Estudiantes de la UNT aprenden a extraer muestras de ADN

Los estudiantes de Antropología de la UNT iniciaron las prácticas de antropología molecular mediante el uso de las técnicas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR en sus siglas en inglés) que permite la amplificación de un fragmento de ADN en el laboratorio de biología molecular de esta misma casa superior de estudios. 
La profesora del Curso de Antropología y de Antropología Física, Carolina Espinoza Camus se mostró muy entusiasmada con estas prácticas de sus alumnos, porque la UNT se coloca al nivel de las universidades internacionales en su sistema de formación profesional implementando los laboratorios de calidad que contribuyan en la formación académica y científica. 
Semanas atrás los alumnos pudieron visitar el Museo de Sicán, donde se pudo apreciar los avances de las investigaciones genéticas del Dr. Izumi Shimada. “Se busca ver lo que identifica a cada grupo humano, establecer las líneas genéticas o líneas de parentesco y hasta los periodos de ocupación. Teniendo las osamentas se necesita saber quién fue el individuo”, anotó. 
Por su parte, el decano de Ciencias Sociales UNT, Dr. Luis Coronado Tello señaló que lo novedoso de estas investigaciones es que hasta el 2014, las investigaciones sólo lo hacían los investigadores extranjeros, pero la UNT está demostrando que estas mismas indagaciones se pueden hacer desde Trujillo- Perú. 
“Con la práctica del PCR los estudiantes sabrán cómo extraer ADN. Este laboratorio brinda servicios para detección de viroides o patógenos en plantas de exportación. Trabajos con peces y plantas. Nuestro laboratorio aspira a dar servicio a la comunidad”, anotó la bachiller en Ciencias Biológicas, Linda Sánchez, quien trabaja en el Laboratorio de Biología Molecular. 
Finalmente, agradecieron a la responsable del Laboratorio de Biología Molecular, Dra. Zulita Prieto Lara; por su apoyo en abrir las puertas del laboratorio, tal vez uno de los mejores en el norte del país, pues de esta manera la UNT se pone a la vanguardia en estas investigaciones.
Fuente: Prensa UNT

0 comentarios: