
Es así que hasta marzo en la ruta Lima-Arequipa-Lima, la aerolínea Peruvian Airlines incrementó dos vuelos, operando un total de 25 vuelos semanales; en el caso de Lima-Ayacucho –Lima, Lan Perú sumó cuatro más que hacen un total de 7 vuelos.
En el caso Lima-Cusco-Lima de Peruvian Airlines incrementó un vuelo llegando a 30 semanales. Asimismo, en dicha ruta la compañía Star Perú incrementó un vuelo, sumando 23.
En la ruta Lima-Huánuco-Lima, la empresa LC Busre (1 vuelo) suma 13; para Lima-Iquitos-Lima de Peruvian Airlines (2 vuelos) suma 14; Lima-Jauja-Lima de LC Perú (3 vuelos) suma 16; Lima-Juliaca-Lima de Lan Perú (3 vuelos) suman 17 y Taca Perú (5 vuelos) suma 12 en la misma ruta.
Lima-Piura-Lima, en Lan Perú (1 vuelo) se incrementa 42; en la misma ruta Peruvian Air Line (5 vuelos) suma 14 y Taca Perú (1 vuelo) suma 14. Para Lima-Pucallpa-Lima en Star Up (2 vuelos) suma 10; Lima-Tarapoto-Lima en Star Up (2 vuelos) suma 11; y Lima-Trujillo-Lima en Lan Perú (1 vuelo) suma 26.
Asimismo, según la DGAC, Lan Perú planea incrementar vuelos hacia Cuzco, Arequipa, Piura y Talara en el presente año. Explicó que estos nuevos vuelos cuentan con la certificación del moderno sistema RNAV- RNP que redunda en un menor consumo de combustible y una reducción notable de emisiones contaminantes y de ruido al medio ambiente.
Precisó que este sistema está siendo implementado por la compañía TACA Perú, y se espera que para el presente año efectúen este tipo de operaciones en Cuzco.
Fuente: Inforegión
0 comentarios:
Publicar un comentario