Con participación de los
gobernadores del norte del país, en Cajamarca se dio la partida de nacimiento
para la creación de la Macro Región Nor Oriental, que estará integrada por
siete regiones: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, San Martín y
Amazonas, faltando confirmar el ingreso de Loreto, lo que haría un total de 8
regiones.
En esta actividad, previa a la
reunión descentralizada convocada por la Presidencia de la República y la
Presidencia del Consejo de Ministros, los gobernadores manifestaron su total
voluntad de sumarse a la creación de la macrorregión, entendiendo que será una
palanca de desarrollo.
La macroregión está conformada
por poco más de 8 millones de habitantes, sin incluir a Loreto; representa el
16.2% del Producto Bruto Interno del país, con una exportación anual de
aproximadamente 7 mil millones de soles, lo que significa aproximadamente el
21% de lo que exportamos, de ello el 45% corresponde a minería y el 30% a
agricultura.
El 85% de la producción de arroz
del país sale de la macroregión, en esta parte del Perú está el 25% de la
población económicamente activa PEA) y hay perspectivas de mayor crecimiento de
la PEA gracias a proyectos como Chavimochic y Olmos.
Luis Valdez Farías, gobernador
regional de La Libertad, expuso en la reunión sobre el eje temático
Infraestructura, destacando que el desarrollo de esta parte del país pasa por
darle prioridad a la articulación y competitividad macroregional.
En su intervención indicó que se
han considerado 5 ejes de desarrollo en Infraestructura, que son: corredores
viales, puertos y aeropuertos, centrales hidroeléctricas, infraestructura
agroindustrial y un circuito turístico del norte, los que permitirán
incrementar la productividad y competitividad de las regiones del norte,
dinamizar su desarrollo y continuar aportando al PBI nacional.
Mencionó igualmente algunos de
los más importante proyectos que permitirán articular las aspiraciones de
desarrollo que son de interés común y macroregional.
Valdez destacó que lo más importante
de esta reunión fue el compromiso de los gobernadores para hacer esta unión
histórica que les permitirá ser representados adecuadamente ante la Presidencia
de la República y el Consejo de Ministros para conseguir mayores recursos para
proyectos de desarrollo interregional.
0 comentarios:
Publicar un comentario