Mostrando entradas con la etiqueta Lugar de la Memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugar de la Memoria. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

En próximo gobierno no debe haber “marcha atrás” en Lugar de la Memoria, afirma De Szyszlo

Lima (ANDINA).- El próximo gobierno debe seguir impulsando la construcción del Lugar de la Memoria hasta su total culminación, afirmó el presidente de la Comisión de Alto Nivel de ese recinto, Fernando de Szyszlo, quien consideró necesario descartar cualquier “marcha atrás” por cuestiones políticas o ideológicas.
Sostuvo que la parte financiera ya está cubierta, y a más tardar en julio del próximo año se debe inaugurar la sala principal del museo, pero el resto de la construcción seguirá con el nuevo gobierno.
En este punto, dijo que se necesita seguir impulsando políticamente el museo, pues recordó que no todos estuvieron de acuerdo con su construcción, sobretodo sectores que lo identifican con una determinada ideología, cuando su objetivo es ser una mirada objetiva y serena de lo que fue la época de la violencia política.
“Lo que se necesita es llevarlo a cabo, que no haya vuelta atrás, ha habido dirigentes que no han comprendido la importancia de este proyecto, han pensado que era una manera sesgada de defender determinadas ideologías políticas; creo que están equivocados; lo que se trata es una mirada objetiva, justa de lo que pasó, para que no se repita”, afirmó a TV Perú.

En es sentido, De Szyszlo se mostró muy entusiasmado con la presencia en la ceremonia de colocación de la primera piedra, de los jefes de las Fuerzas Armadas, pues a su juicio, eso demuestra que las dudas y vacilaciones iniciales de los sectores castrenses con respecto a este proyecto, han sido superadas.
“Fue una cosa muy alentadora para nosotros, demostró que finalmente todas las dudas, las vacilaciones que hubo sobre cuál era el propósito de este museo, finalmente ha sido superado; las Fuerzas Armadas se han dado cuenta que no hay ninguna intención secreta”, afirmó.
Con este mismo espíritu, el titular de la comisión aseguró que con el tiempo toda la sociedad peruana tendrá un museo “que lo único que trata es ver la historia con ojos claros, limpios, sin ninguna ideología, sino simplemente con el deseo de aprovechar la dolorosa experiencia del terrorismo (…) para que no se vuelva a repetir”.

martes, 5 de octubre de 2010

Designan a Fernando de Szyszlo como presidente de comisión del Lugar de la Memoria

Lima (ANDINA).- El Poder Ejecutivo designó hoy al pintor Fernando de Szyszlo como presidente de la Comisión Presidencial de Alto nivel que gestionará el Lugar de la Memoria, según precisa una resolución publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El dispositivo también otorga a la comisión facultades para proponer y facilitar la celebración de convenios con entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para el mejor cumplimiento de sus finalidades.
Asimismo, través de un decreto de urgencia, indica que el Lugar de la Memoria se financiará con cargo a las donaciones que reciba el Gobierno peruano, y sus contrapartidas, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La norma señala también que la viabilidad del Proyecto y Construcción e Implementación del Lugar de la Memoria será otorgada con la aprobación del estudio de pre inversión, cuyos contenidos específicos serán aprobados por el Ministerio de Economía en el plazo máximo de ocho días hábiles.
El Poder Ejecutivo sostiene que el Lugar de la Memoria generará beneficios en el proceso de reconciliación en el país, ya que tiene como fin rendir homenaje a las víctimas del terrorismo, y a la vez ser un centro de estudios que permita seguir investigando las secuencias de la violencia.

Afirma que dicho centro también contribuirá a que los peruanos de las nuevas generaciones puedan aprender de manera gráfica, con ejemplos, las consecuencias atroces del terror y la violencia.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Mario Vargas Llosa renunció a la presidencia de la Comisión del Lugar de la Memoria

Escritor peruano justificó su decisión en la promulgación del polémico Decreto Legislativo 1097, que permite el archivamiento de procesos por violación de los Derechos Humanos

(elcomercio.pe).- El escritor peruano Mario Vargas Llosa decidió renunciar de manera irrevocable a la Comisión de Alto Nivel del Lugar de la Memoria, cuya presidencia le fue encargada por el mandatario Alan García Pérez.
¿Qué lo motivó a tomar esta drástica decisión? En una misiva dirigida al jefe del Estado, Vargas Llosa, y cuya copia fue enviada a la redacción de este Diario, le expresa su malestar por el polémico Decreto Legislativo 1097, el mismo que permite el archivamiento de procesos por violación de Derechos Humanos en casos que excedan los plazos legales.“La razón de mi renuncia es el reciente Decreto Legislativo 1097 que, a todas luces, constituye una amnistía apenas disfrazada para beneficiar a buen número de personas vinculadas a la dictadura y condenadas o procesadas por crímenes contra los derechos humanos-asesinatos, torturas y desapariciones-, entre ellos al propio ex dictador y su brazo derecho”, señala la carta con fecha de hoy.
“Hay, a mi juicio, una incompatibilidad esencial entre, por una parte, auspiciar la erección de un monumento en homenaje a las víctimas de la violencia que desencadenó el terrorismo de Sendero Luminoso a partir de 1980 y, de otra, abrir mediante una triquiñuela jurídica la puerta falsa de las cárceles (...)”, continúa.

PIDE DEROGACIÓN
El escritor también le expresa al mandatario el reconocimiento a su convicción democrática, así como su confianza en que la norma sea derogada.
“Pese a haber sido reñidos adversarios políticos en el pasado, en las últimas elecciones voté por usted y exhorté a los peruanos a hacer lo mismo para evitar al Perú una deriva extremista que nos hubiera empobrecido y desquiciado. Y he celebrado públicamente, en el Perú y en el extranjero, su saludable rectificación ideológica, en política económica sobre todo (...) ojalá tenga usted el mismo valor para rectificar una vez más, abolir este innoble decreto (...)”, agrega.
Para leer el texto completo de la carta HAGA CLICK AQUÍ.