Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Morales Gamarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Morales Gamarra. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

Arqueólogos desvelarán secretos escondidos por siglos en huaca del Sol en Trujillo

Trabajos empezarán en abril de 2011

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Los secretos escondidos por varios siglos en la huaca del Sol, en el distrito trujillano de Moche (La Libertad), serán desvelados por los arqueólogos gracias a las excavaciones que se iniciarán en el lugar a partir de abril de 2011, anunció hoy el codirector del proyecto arqueológico, Ricardo Morales Gamarra.
Mediante este trabajo, en el cual se invertirán un millón 200,000 nuevos soles, se buscará definir la función que cumplió la ancestral edificación, así como sus características de ingeniería y su secuencia arquitectónica.
“Se presume que este lugar cumplió una función netamente administrativa; sin embargo, se determinará si se realizaban rituales religiosos, lo cual cambiaría el rumbo de la investigación.”
Indicó que la zona tuvo trabajos de prospección que, junto a algunas investigaciones del arqueólogo alemán Max Uhle, a inicios del siglo pasado, indican que en la plataforma sur de la pirámide moche habría pinturas murales.
Respecto al deterioro de la estructura piramidal, dijo que durante años el monumento sólo estuvo protegido de las excavaciones ilegales, pero no del impacto de las lluvias, el viento, la radiación solar, humedad, entre otros factores ambientales.

“Los trabajos que empezarán serán importantes, porque intensificaremos las labores de protección.”
Morales explicó que el sitio fue construido con millones de piezas de adobe y está formado por plataformas dispuestas en diferentes niveles, que hacen una extensión de 345 metros de largo por 160 de ancho y 30 de altura.
Además, se presume que su construcción fue ligeramente más antigua que la huaca de la Luna, comentó.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Distinción especial de UNT y Ministerio de Cultura a Ricardo Morales Gamara

Trujillo; La Libertad.- La Universidad Nacional de Trujillo y el Ministerio de Cultura distinguieron al Mg. Ricardo Morales Gamarra (co-director del proyecto Huaca de la Luna), al conmemorarse los 20 años del descubrimiento de los primeros frisos de la Huaca de la Luna, un proyecto emblemático de la UNT, que ha recibido el Premio Reina Sofía de España en el 2005.
En una emotiva ceremonia que destacó el aporte a la historia del norte del país y los esfuerzos que desplegados por el rescate y conservación de dicho complejo arqueológico, el cual actualmente codirige.
Enrique Sánchez Maura, titular del Instituto Nacional de Cultura La Libertad, mencionó que Morales Gamarra trabajó para el antiguo INC y uno de sus importantes trabajos fue la restauración del altar mayor de la Catedral de Trujillo.
Orlando Velásquez, rector de la UNT, resaltó la capacidad que tuvo para gestionar los recursos que permitieron poner en valor a Huaca de La Luna, que hoy se encuentre abierta al turismo mundial.

SOBRE SU HALLAZGO
Morales recordó que si bien antes habían sido descubiertos algunos murales en el lugar, recién en 1990 se encontró las primeras pruebas de que el edificio moche albergaba relieves policromados, algo descartado por los arqueólogos.
“Este descubrimiento hizo que la comunidad científica ponga mayor interés en impulsar las excavaciones. En un inicio, fue apoyado por la fundación Ford que aportó 160 mil dólares, los que permitieron iniciar las labores”, refirió.
Luego de dos décadas el proyecto logró develar casi todo el templo y se encontró indicios que permiten consolidar mayor información sobre el modo de vida y las creencias de los ancestros, resaltó.