Mostrando entradas con la etiqueta Zona Franca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Franca. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2011

Defensa Civil sigue capacitando a 40 Brigadistas de Zona Franca

Comerciantes aprendieron técnicas de primeros auxilios

Trujillo, La Libertad.- Cumpliendo con el proceso de preparación para la conformación de las Brigadas de Defensa Civil del Centro Comercial Zona Franca, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), capacitó a los 40 integrantes de las brigadas del citado establecimiento comercial en técnicas de primeros auxilios.
En esta segunda oportunidad en que se capacitó a los futuros brigadistas se expuso sobre técnicas de reconocimientos de signos vitales, comprobación de conciencia del accidentado, respiración boca a boca, reanimación cardiopulmonar, medición del pulso, entre otros.
“Cuando se produce un accidente es imprescindible una rápida actuación para salvar la vida de la persona o evitar el empeoramiento de las posibles lesiones que sufra, por ello hemos considerado este tema de vital importancia para la preparación de estas brigadas”, dijo el subgerente de Defensa Civil (e), Luis Roncal Carranza.

Después del lamentable incendio ocurrido la madrugada del pasado 11 de setiembre en Zona Franca, los comerciantes se han agrupado y delegado a 40 personas, las que vienen recibiendo capacitaciones para la formación de las brigadas de Defensa Civil.
Roncal Carranza se encargó personalmente de dictar la capacitación que se llevó a cabo ayer en el auditorio Teófilo Álvarez (ex Concha Acústica) y se extendió a poco más de una hora.
La brigada está compuesta por 40 personas, y tendrán la responsabilidad de transmitir lo aprendido a sus demás asociados y de velar por los 400 puntos de venta que hay en los 4 niveles del emporio comercial, es decir 100 por cada piso.
“Esta capacitación es muy productiva Hay cosas que se nos está enseñando que han sido nuevas para nosotros. Estamos conscientes de que la formación de las brigadas en nuestro centro comercial es muy necesaria”, dijo Rocío Sánchez Mantilla, presidenta de la Junta de Propietarios del Centro Comercial Zona Franca.
Según informó el encargado de la subgerencia edil de Defensa Civil, el próximo martes 25 del presente mes se efectuará la tercera y última capacitación. La cita es a las 9 de la mañana, en el auditorio de la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la comuna provincial. El tema a tratar esta vez será: Prevención de Incendios. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 11 de octubre de 2011

La MPT inician capacitación para formar brigadas de Defensa Civil en Zona Franca

Charlas y apoyo técnico será durante tres semanas
Trujillo, La Libertad.- Luego del lamentable incendio ocurrido la madrugada del pasado 11 de setiembre en el centro comercial Zona Franca, que dejó importantes pérdidas materiales en varios puestos, los comerciantes se han agrupado y delegado a 40 personas que vienen recibiendo capacitaciones para la formación de las brigadas de Defensa Civil.
El subgerente de Defensa Civil de la MPT, César Florez Corbera, fue el encargado de brindar la primera charla, por un lapso de aproximadamente una hora y media.
Entre los temas que abordó el funcionario edil estuvieron la elaboración del plan de emergencia y evacuación de personas, también habló sobre equipos y sistemas para prevención y combate de incendios.

“La capacitación ha sido a solicitud de la Junta de Propietarios del Centro comercial Zona Franca. Ellos han tomado conciencia de lo importante que es tener dentro de un establecimiento comercial una brigada de defensa civil que sirva de guía para los demás en caso de un siniestro”, dijo Florez Corbera.
La brigada está compuesta por 40 personas, quienes tendrán la responsabilidad de transmitir lo aprendido a sus demás asociados y de velar por los 400 puntos de venta que hay en los 4 niveles del emporio comercial, es decir 100 por cada piso.
“Estamos conscientes de que la formación de las brigadas en nuestro centro comercial es muy necesaria porque permitirá que tengamos un mayor control, además de que estaremos preparados para adoptar acciones ante cualquier desastre”, dijo Rocío Sánchez Mantilla, presidenta de la Junta de Propietarios del Centro Comercial Zona Franca.
La capacitación se llevó a cabo ayer en horas de la mañana, en el auditorio de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, en el anexo municipal de la avenida España.

SEGUIRÁN CAPACITÁNDOSE
Florez Corbera indicó que para la formación de estas brigadas es necesaria una serie de exposiciones. Para ello han programado para el próximo martes, a las 9 de la mañana, continuar con el desarrollo de la capacitación, abordando el tema de “Primeros Auxilios”.
“Ellos deben cumplir con una serie de capacitaciones para después poder juramentarlos como brigada de defensa civil”, puntualizó finalmente. (Pedro Borjas Paredes)

jueves, 15 de septiembre de 2011

Zona Franca permanecerá cerrada hasta corregir medidas de seguridad

Según Acuerdo de Concejo Municipal

Trujillo, La Libertad.- El centro comercial Zona Franca no podrá reabrir sus puertas para atender al público trujillano si antes no levanta todas las observaciones hechas por la subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), así lo acordaron los regidores del concejo provincial en la sesión ordinaria de ayer.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad luego que el subgerente de Defensa Civil de la MPT, César Florez Corbera, expusiera las acciones realizadas respecto a este centro comercial y lo acontecido durante el incendio registrado la madrugada del domingo último.
“No vamos a permitir que el centro comercial Zona Franca abra sus puertas sin que hayan cumplido al 100% con las normas de seguridad para que garantice el bienestar de los ciudadanos que ingresen al establecimiento así como la de los mismos comerciantes”, dijo Gloria Montenegro Figueroa, quien presidió la sesión ordinaria.
Zona Franca no cuenta con Licencia de Funcionamiento y con el Certificado de Defensa Civil, siendo este último requisito para obtener el permiso municipal.

El funcionario edil dijo que no era novedad que “Zona Franca” no estaba preparada para afrontar una situación como la ocurrida y que su despacho había dado a conocer a los propietarios del establecimiento las observaciones detectadas y recomendaciones correspondientes. También, que había un informe detallado al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), quien debió tomar medidas para sancionar al local.
Las rutas de evacuación del establecimiento no contaban con el espacio suficiente porque los comerciantes invadían los pasillos con sus productos, que en su mayoría eran considerados como altamente inflamables. Tampoco tenían los equipos extintores suficientes para responder a un incendio, las instalaciones eléctricas se encontraban en mal estado -incluso habían instalaciones eléctricas clandestinas- y carecía de señalización de zonas de seguridad.

BRIGADAS DE EMERGENCIA
Zona Franca tampoco contaba con brigadas de emergencia. Desde el 20 de febrero de este año lo impone la ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgos de Desastres (SINAGERD), que obliga a todas las entidades públicas y privadas, así como a la ciudadanía en general, a realizar prevención de riesgo de desastres.
Todas estas observaciones fueron informadas el 23 de julio pasado, en la notificación que cursó la MPT al centro comercial; sin embargo la respuesta de la administración de Zona Franca fue que se les otorgue un plazo de 60 días para subsanar las faltas, pese a ello y hasta el día del incendio, ninguna de las observaciones había sido levantada. (Pedro Borjas Paredes)

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Limpian escombros luego de incendio en Zona Franca

Personal del Segat realizó arduo trabajo durante 2 días

Trujillo, La Libertad.- Veinte trabajadores del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), organismo descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo, participa en la limpieza de los restos y cenizas que quedaron tras el incendio del domingo último en el Centro Comercial Zona Franca, habiéndose limpiado a la fecha unas 45 toneladas de escombros.
Desde tempranas horas del antier, con palas, carretillas y escobas en mano, los trabajadores están removiendo todos los desechos que los comerciantes acumulan en las afueras del establecimiento comercial, en la parte colindante con la plazuela González Prada.
“Los trabajadores iniciaron su accionar luego que los bomberos apagaron por completo el incendio. Ha sido prioridad número uno dejar impecable esta zona para que los comerciantes puedan subsanar las observaciones que defensa civil les ha impuesto”, declaró el subgerente de Limpieza Pública del SEGAT, Miguel Waiman Tello.

Este proceso para erradicar las cenizas y productos que fueron calcinados por las llamas del incendio les tomó a los trabajadores 2 días completos.
Los comerciantes agradecieron los trabajos que realizaron los efectivos de limpieza pública del Segat por atender rápido al llamado de apoyo y por facilitar el aseo del centro comercial.
Durante la limpieza no faltaron algunos curiosos que miraban aun estupefactos el actual estado del emporio comercial.

AGENTES DE S.C. RESGUARDARON ORDEN
También se hicieron presentes con el resguardo de la seguridad y el orden, durante los trabajos de limpieza en el perímetro del centro comercial Zona Franca, los efectivos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, quienes restringieron el acceso a la plazuela González Prada para permitir un mejor accionar del personal del SEGAT.
“Hemos designado un contingente especial de 33 efectivos de Seguridad Ciudadana para delimitar el acceso de los transeúntes que transitan por la plazuela para que no entorpezcan la labor de limpieza de los trabadores municipales”, dijo César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT. (Pedro Borjas Paredes)

lunes, 12 de septiembre de 2011

Zona Franca será cerrado por 30 días

Trujillo, La Libertad.- El centro comercial Zona Franca, que la madrugada del domingo último ardió durante 5 horas causando pérdidas materiales por más de un millón de soles, será cerrado por 30 días, hasta que se levanten las observaciones y hagan los correctivos del caso, dijo César Florez Corbera, subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo .
“Hemos inspeccionado y notificamos con actas al centro comercial hace dos meses, sin embargo pese al compromiso verbal del administrado, nunca cumplieron con levantar las observaciones detectadas”, dijo.
Aseguró que luego de más de 24 horas del accidente se tejen algunas hipótesis, pero invocó a la colectividad a esperar al informe final que emitirán en los próximos días las autoridades encargadas de las pesquisas necesarias.

Sin embargo, adelantó que las rutas de evacuación del establecimiento no contaban con el espacio suficiente, no tenían los equipos de extintores necesarios para atender un incendio, las instalaciones eléctricas se encontraban en mal estado, había instalaciones eléctricas clandestinas, no tenían señalización adecuada de las zonas de seguridad y carecían de brigadas de emergencia.
El 20 de febrero del año en curso, entró en vigencia la ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgos de Desastres (SINAGERD), que obliga a todas las entidades públicas y privadas, así como a la ciudadanía en general, a realizar toda prevención de riesgo de desastres.
“Debemos mirar hacia adelante y agradecer que a pesar de todo no se registraron pérdidas humanas o heridos que lamentar. Si el incendio se hubiera producido durante horas del día, otra fuera la historia”, dijo.

CERRARÁN POR 30 DÍAS
El funcionario edil informó también que el centro comercial permanecerá cerrado por 30 días, plazo dentro del cual tendrá que subsanar las observaciones antes indicadas para recomponer sus negocios, de lo contrario no se les expedirá el certificado de Defensa Civil.
“Los administrados ahora se han mostrado conscientes de formar un grupo humano y fomentar la gestión de riesgo y crear brigadas de emergencia para mantener el orden y la tranquilidad durante una situación de desastre”, dijo Florez Corbera.
Cabe resaltar que este es el tercer incendio que ha registrado el Centro Comercial “Zona Franca”. Sin embargo este último fue el que generó las más elevadas pérdidas económicas calculadas aproximadamente en poco más de 1 millón de nuevos soles. (Pedro Borjas Paredes)

Incendio en Zona Franca: 1 millón de soles en cenizas

Mientras los comerciantes estaban en apuros por sacar a la calle González Prada todas sus pertenencias, delincuentes se apoderaban de las cosas.

Trujillo, La Libertad (La Industria).- Las ropas, los artefactos, los juguetes, las artesanías en madera y hasta dinero en efectivo, valorizados en más de un millón de nuevos soles, quedaron totalmente incinerados ayer en el centro comercial Zona Franca de Trujillo.
Así lo estimó el jefe departamental de los Bomberos, comandante Octavio Rodríguez Burméster, quien informó que fueron un promedio de 20 los stands calcinados y otros 20 que han quedado con la mercadería inservible por estar semiquemada e impregnada del humo.
Negligencia
Todo se inició a las 3 de la madrugada cuando un sobrecalentamiento de los focos y cables en el stand C-02 - ubicado en el primer piso y desde donde se había instalado por una conexión clandestina de luz - desataron una cadena de fuego imparable. Los vigilantes no pudieron aplacarlo.

Rodríguez Burméster señaló que “las chispas y los gases se intensificaron rápidamente e hicieron que las mochilas y maletines, materiales inflamables que estaban apilados de manera desordenada, avivaran el fuego que se trasladó por ductos y pasajes hasta el cuarto piso”.
“Nos demandó cinco horas apagar todo el fuego. Movilizamos a los voluntarios de las diferentes compañías de tal manera que el trabajo sea óptimo”, acotó ayer el jefe bomberil cuando ya todo estaba controlado.
Horas después y tras la verificación, el capitán del Área de Ingeniería de los Bomberos, Gelquin Gómez Guerrero, dijo que esa instalación clandestina - que provenía de los baños de hombres, ubicado en el tercer piso – existía desde hace cinco años.
En su descargo, Armando Guarniz Calle (34), el dueño del puesto de venta que se puso en la mira, aclaró que ha estado reclamando, sin éxito, a la Directiva para que se cambie de manera urgente los peligrosos cables aéreos.
“He estado pagando 21 soles al mes por la luz pero he estado reclamando para que pongan una instalación segura, pero hasta ahora nada”, indicó acusando a la Junta Directiva que encabeza Rocío Sánchez Mantilla.

No es necesario
Ante la necesidad por parte de los bomberos de instalar otro hidrante – esta vez en la intersección de la calle Atahualpa y la avenida España -, el gerente de Operaciones y Mantenimiento de Sedalib, Óscar Delgado aseguró que no es indispensable pues en el centro histórico existen una veintena de los llamados también grifos contraincendios.

Hubo saqueos
Del árbol caído, todos hacen leña. Cabe indicar que mientras los comerciantes estaban en apuros por sacar a la calle González Prada todas sus pertenencias, delincuentes se apoderaban de las cosas.