Mostrando entradas con la etiqueta comerciantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comerciantes. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2011

Defensa Civil sigue capacitando a 40 Brigadistas de Zona Franca

Comerciantes aprendieron técnicas de primeros auxilios

Trujillo, La Libertad.- Cumpliendo con el proceso de preparación para la conformación de las Brigadas de Defensa Civil del Centro Comercial Zona Franca, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), capacitó a los 40 integrantes de las brigadas del citado establecimiento comercial en técnicas de primeros auxilios.
En esta segunda oportunidad en que se capacitó a los futuros brigadistas se expuso sobre técnicas de reconocimientos de signos vitales, comprobación de conciencia del accidentado, respiración boca a boca, reanimación cardiopulmonar, medición del pulso, entre otros.
“Cuando se produce un accidente es imprescindible una rápida actuación para salvar la vida de la persona o evitar el empeoramiento de las posibles lesiones que sufra, por ello hemos considerado este tema de vital importancia para la preparación de estas brigadas”, dijo el subgerente de Defensa Civil (e), Luis Roncal Carranza.

Después del lamentable incendio ocurrido la madrugada del pasado 11 de setiembre en Zona Franca, los comerciantes se han agrupado y delegado a 40 personas, las que vienen recibiendo capacitaciones para la formación de las brigadas de Defensa Civil.
Roncal Carranza se encargó personalmente de dictar la capacitación que se llevó a cabo ayer en el auditorio Teófilo Álvarez (ex Concha Acústica) y se extendió a poco más de una hora.
La brigada está compuesta por 40 personas, y tendrán la responsabilidad de transmitir lo aprendido a sus demás asociados y de velar por los 400 puntos de venta que hay en los 4 niveles del emporio comercial, es decir 100 por cada piso.
“Esta capacitación es muy productiva Hay cosas que se nos está enseñando que han sido nuevas para nosotros. Estamos conscientes de que la formación de las brigadas en nuestro centro comercial es muy necesaria”, dijo Rocío Sánchez Mantilla, presidenta de la Junta de Propietarios del Centro Comercial Zona Franca.
Según informó el encargado de la subgerencia edil de Defensa Civil, el próximo martes 25 del presente mes se efectuará la tercera y última capacitación. La cita es a las 9 de la mañana, en el auditorio de la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la comuna provincial. El tema a tratar esta vez será: Prevención de Incendios. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 4 de octubre de 2011

Capacitan en prevención de riesgos y desastres a comerciantes del mercado La Unión

Centro de abastos es considerado de alto riesgo

Trujillo, La Libertad.- Como parte del cronograma de sensibilizaciones y capacitaciones programadas durante el 2011 en los distintos mercados de la ciudad, personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), está capacitando a los comerciantes del mercado La Unión en prevención de riesgos y desastres.
Este procedimiento consta de 3 etapas, uno de ellos es la “inspección técnica”, donde se realiza un diagnóstico de la situación en que se encuentra un establecimiento; en la segunda etapa de “sensibilización”, se tiene un acercamiento con los conductores de los puestos; y finalmente la “capacitación”, que permite orientar y educar uno a uno hasta culminar con todos los comerciantes.
César Florez Corbera, subgerente de Defensa Civil de la MPT, indicó que hace dos meses se inspeccionó inopinadamente este establecimiento y se encontró que debía ser considerado como un mercado de alto riesgo.

En este informe se detallaba claramente la falta de señalización adecuada, falta de extintores, estrecha zona de tránsito peatonal e invasión de las vías de evacuación, sistema eléctrico en condiciones deficientes, entre otros.
Durante toda esta semana especialistas de la subgerencia de Defensa Civil de la comuna provincial capacitarán e informarán sobre los temas antes descritos, sobre señalización de zonas seguras, prevención de incendios y sismos.
Luego de los procesos antes mencionados la subgerencia edil realizará un proceso de nueva revisión al mercado Unión, de no presentar cambios se notificará a los conductores de puestos con actas de visitas y de ser reincidentes se iniciará un Proceso Administrativo Sancionador (PAS).
“Invocamos a todos los comerciantes a que soliciten el apoyo de los capacitadores de Defensa Civil, que van completamente gratis. Nosotros realizamos estas actividades día a día en los mercados, instituciones educativas estatales y privadas, entre otras.

NO TIENEN LICENCIA
Similar tarea vienen realizando los fiscalizadores de la subgerencia de Licencias y Comercialización de la MPT, quienes desde hace algunos días están orientando y sensibilizando a los conductores de los mercados sobre las infracciones en que incurrirían al ocupar los espacios de evacuación dentro del centro de abastos, así como de las sanciones podrían recibir en caso de no contar con la Licencia de Funcionamiento corporativa del mercado.
“Estamos notificando a la junta de propietarios a fin de regularizar en el menor tiempo posible su situación, para que no ocupen los pasajes de circulación con sus mercaderías, queremos que trabajen ordenadamente y que se formalicen”, dijo Jackeline Bustamante Fernández, subgerente de Licencias y Comercialización de la MPT. (Pedro Borjas Paredes)

viernes, 1 de abril de 2011

Un millar de ambulantes reubicará este año la MPT

Se tiene previstos tres procesos de formalización

Trujillo, La Libertad.- Para este año la Municipalidad Provincial de Trujillo tiene previsto ejecutar tres procesos de formalización y reubicación de comerciantes ambulantes instalados en sobre las veredas de conocidas calles y avenidas de la ciudad, dio a conocer el gerente de Desarrollo Económico Local, Eduardo Azabache Alvarado.
El primer proceso de formalización y reubicación ya se realizó y permitió iniciar la formalización de 90 comerciantes ambulantes que ocupaban la vía pública de las cuadras 12 y 13 de la Av. Prolongación César Vallejo. Ello ocurrió el pasado 17 de marzo y se logró reubicarlos pacíficamente en el Mercado Privado “Maribel”, sito en la Prolongación César Vallejo Nº 1364, bajo la modalidad de alquiler.
“Este proceso culminó con éxito y la comuna intervino como facilitadora buscando el local y coordinando con la propietaria y los ambulantes para llegar a un feliz acuerdo”, dijo Azabache Alvarado.
El siguiente proceso de formalización y reubicación se realizará con los comerciantes ambulantes instalados en el Jr. Amazonas y Ovalo Grau, comprendiendo un total de 250 ambulantes que se dedican a la venta de ropa, golosinas y comida.

“En este caso, la adquisición del terreno ubicado en la Av. América Norte, costado derecho del Mercado La Hermelinda, a donde irán los comerciantes ambulantes se encuentra en proceso de negociación”, indicó el funcionario edil.
El tercer proceso de formalización y reubicación se realizaría en agosto y comprende a la Asociación “El Sol de Trujillo”, integrada por 550 comerciantes ambulatorios, que ocupan la vía pública de la Plazuela Gonzales Prada, así como las calles Zela, Sinchi Roca y Av. España en sus cuadras 19 a 22.
“En este último proceso, ya se inició la negociación para la compra del terreno en que serán reubicados los ambulantes”, puntualizó Eduardo Azabache.

TAMBIÈN VIENE
Actualmente se está organizando aproximadamente a 980 comerciantes ambulantes instalados en la vía pública, en las inmediaciones del Mercado Zonal Palermo (Ex Mayorista), quienes están en proceso de formalización para la constitución de una asociación para la adquisición de un terreno, que les permita vender sus productos de una manera formal.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Pasaje Armas volvió a ser desocupado por la MPT

Estaba invadido por vitrinas y mercadería

Trujillo, La Libertad.- Personal de diversas áreas de la Municipalidad Provincial de Trujillo volvió a reordenar ayer el comercio formal en el Pasaje Armas del Mercado Central, lugar donde los conductores de tiendas sacan su estantería y mercadería a la vía pública, obstaculizando el tránsito peatonal.
“Es una labor preventiva y sensibilizadora para exhortarlos respecto al alto riesgo que esto representa. Sin embargo, hay un 20% de personas reacias a acatar las normas. A ellos se les está notificando la infracción y de continuar se les abrirá un proceso sancionador”, dijo Eduardo Azabache Alvarado, gerente de Desarrollo Económico.
El operativo inopinado contó con la participación de personal de las subgerencias de Licencias, Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Ejecución Coactiva. Debido a lo temprano del operativo, muchos comerciantes fueron sorprendidos con mercadería fuera de sus establecimientos.
En este pasaje hay establecidas aproximadamente 120 tiendas, de diferente rubro, la mayoría son para la exhibición y venta de productos, pero hay algunos que han instalados pequeños talleres y eso no está permitido, explicó el funcionario edil.

En este operativo se procedió a verificar la validez de las licencias y que el rubro de la licencia expedida por la Municipalidad de Trujillo coincida con las labores que realizan, levantándose finalmente actas de verificación, agregó.
“La fiscalización no tiene intención represiva o coactiva. El objetivo es impulsar el comercio formal y su desarrollo, por eso buscamos sensibilizar al comerciante y se les da todas las facilidades, pero si se muestran reacios se adoptarán otras acciones ya que primero está el derecho de los demás”, puntualizó.
Azabache Alvarado adelantó, por otra parte, que similares acciones se van a realizar pronto en los mercados Zonal Palermo y Unión.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Reubicaran a comerciantes ambulantes en Otuzco


Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- Con el propósito de reubicar al comercio ambulatorio en la ciudad de Otuzco, se desarrolló una reunión entre los comerciantes del mercado de abastos, donde se eligió a dos delegados para empadronar a los trabajadores ambulantes para su reubicación en el mercado, así lo informó el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal, Pablo Rodríguez Gonzáles.

viernes, 4 de febrero de 2011

Vuelven a recuperar orden en veredas de Av. Perú

En operativo sorpresa de la MPT

Trujillo, La Libertad.- En un operativo inopinado, un significativo número de agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) volvió a poner orden en la avenida Perú, donde muchos comerciantes siguen reincidiendo en sacar sus productos para exhibirlos fuera de sus locales.
Los propietarios de los establecimientos comerciales de esta transitada vía, pese a que ya fueron visitados, sensibilizados y notificados por tal motivo, persisten en sacar su mercadería a las veredas de los frontis de sus locales, obstaculizando el normal tránsito de los peatones y poniendo en riesgo la integridad de los transeúntes.
El operativo sorpresivo de reordenamiento del comercio formal se inició desde muy temprano y según adelantó el subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, César Alcántara Gastañadui, se mantendrán a la expectativa de que las veredas, que son de uso público, se mantengan libres.
No vamos a permitir que los propietarios de locales de los negocios apostados a lo largo de toda la Av. Perú vuelvan a sacra su mercadería e invadan la vía pública. De ser necesario se adoptará otro tipo de medidas, adelantó.

No vemos obligados a intervenir ante estos hechos, para evitar que se genere más desorden y se perjudiquen los transeúntes. A lo largo de las 12 cuadras de la Av. Perú se había hecho una muy mala costumbre sacar todo a las veredas, por lo general las tiendas de venta de motos, cueros, sanitarios, entre otros, agregó Alcántara Gastañadui.

martes, 9 de noviembre de 2010

Comerciantes denuncian abuso de autoridad en mercado del Alto Trujillo

Por: Mirko Campaña Boyer
Alto Trujillo.- Un grupo de comerciantes del mercado “Corazón de Jesús” del Centro Poblado Alto Trujillo, manifestó ayer que desde hace un tiempo vienen siendo sometidos a las “exigencias y patrañas” de la presidenta de la junta directiva de este establecimiento, pues según contaron a los medios, Milar Collantes Zavaleta se ha apropiado de tres puestos grandes y ha dejado casi en el abandono a otras personas.
En ese sentido, un promedio de 12 socios llegaron hasta la Municipalidad de esta localidad para pedir la intervención de algún funcionario y puedan resolver los problemas de varios comerciantes. “Lo que ha hecho esta señora es un abuso de autoridad, porque se suponía que todos deberíamos recibir un puesto con las mismas dimensiones; sin embargo, nos está dando un terreno pequeño, mientras que ella ya se ha apropiado de tres tiendas para toda su familia”, expresó una dirigente que prefirió no dar su nombre por temor a represarías.
Además, otros socios añadieron; “Sabemos que está vendiendo 4 puestos por mil 500 soles, lo malo es que no tenemos como probarlo. Es una señora mandona, prepotente y enojona, por eso la gente le tiene miedo, pero nosotros no”.

Hasta el cierre de esta edición, los manifestantes solicitaron a Milar Collantes Zavaleta, que cumpla con la entrega de los puestos de a cuerdo a las medidas que en reunión con todos los socios se acordó. Además, la Municipalidad del Alto Trujillo se comprometió en apoyarlos en la conciliación y en que finalmente todo sea resuelto.