Mostrando entradas con la etiqueta bio huertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bio huertos. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

Escolares construyen biohuertos en su lucha contra la desnutrición

Hijos de beneficiarias de Juntos siembran hortalizas para su consumo

La Libertad.- Veinte alumnos del sexto grado de primaria de la institución educativa 80138 – Abelardo Gamarra del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, están implementando biohuertos en sus colegios para mejorar su alimentación y luchar contra la desnutrición crónica.
Los escolares son hijos de las beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, quienes han sido capacitados por sus profesores en la preparación del terreno, siembra, regado y cuidado de las plantas.
En las clases impartidas a los alumnos, les explican la importancia de los biohuertos como una alternativa para mejorar la nutrición y el consumo de vegetales para ayudar en la alimentación de los menús diarios de las familias.
En una primera etapa, se ha previsto que los alumnos aprendan el cultivo de hortalizas como zanahorias, lechugas, repollos, tomates y rabanitos para que los consuman, especialmente de aquellos que vienen a estudiar desde caseríos ubicados a varias horas de camino y almuerzan en el plantel educativo.

El Jefe Regional de Juntos, César Vega Meléndez, explicó que los gestores del programa social en coordinación con los docentes de la institución educativa vienen impulsando el proyecto de biohuertos escolares para que los alumnos se conviertan en eficaces colaboradores en la lucha contra la pobreza y desnutrición. La idea es que ellos hagan la réplica de lo aprendido y les enseñen a sus padres y amigos de su caserío.

jueves, 15 de julio de 2010

Juntos implementa bio huertos en Sánchez Carrión

Madres mejoran alimentación de sus hijos con verduras y hortalizas

Por: Javier Meregildo Castillo
La Libertad.- Con el propósito de mejorar la alimentación de sus menores hijos y fomentar proyectos productivos que les permita generar ingresos extras para las familias beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, se dio inicio a la implementación de biohuertos familiares en los caseríos de Pampatac y Yamobamba de la provincia de Sánchez Carrión.
Los biohuertos son administrados por turnos, a través de grupos de beneficiarias integrados por 10 personas, quienes están utilizando riego tecnificado por aspersión para sus cultivos.
El Jefe Regional de Juntos, Cesar Vega Melendez, precisó que los sembríos se ubican en terrenos ubicados alrededor de las viviendas de las beneficiarias. Ya han sembrado lechuga, cebolla, brocoli, rabanito, zanahoria, apio, beterraga, nabo, repollo y están a la espera de la cosecha para consumo personal y el sobrante llevarlo al mercado de la zona para su venta, dijo.
Relató que la generación de estas propuestas productivas permitirá no solo mejorar y balancear la alimentación de las familias beneficiarias de Juntos, sino también obtener ingresos adicionales con la venta de estos productos.

Indicó que las semillas e implementos del riego tecnificado se adquirieron gracias al ahorro de los 200 soles bimensuales que les otorga Juntos a las familias de las zonas por sus corresponsabilidades en salud, educación, nutrición e identidad.