Mostrando entradas con la etiqueta semáforos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semáforos. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2012

Cuatro semáforos fueron colisionados en accidentes de tránsito

De nueva red instalada el año pasado

Trujillo, La Libertad.- A la fecha, desde que entró en funcionamiento la nueva red semafórica de Trujillo, en junio del año pasado, cuatro semáforos han sido averiados tras ser chocados por vehículos. El mas reciente ocurrió el domingo último, aproximadamente a las 9 de la noche, en la intersección de Almagro e Independencia, frente a la Plaza de Armas.
En este último caso, la Municipalidad Provincial de Trujillo hizo la denuncia ante la comisaría de Ayacucho y puso el tema en mano de la Procuraduría, para que adopte las acciones que correspondan para que sea repuesto lo antes posible, indicó el subgerente de Transporte, Luis Bertini Rodríguez.
El impacto en el poste semafórico se produjo luego de un choque entre un vehículo Toyota de servicio de taxi, con placa B2O-354, de la empresa Aventura y el tico con placa CD-1326 de Taxi Americano.

Por su parte el jefe del Centro de Control de Tráfico de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Juan Carlos Llontop, indicó que ya se desmontó el semáforo. “Felizmente el equipo no fue afectado y lo que hay que cambiar es el poste y la base, lo que tienen un costo aproximado de 3 mil soles”.
Como debe recordarse, la nueva red semafórica con tecnología LED fue instalada con una inversión municipal aproximada de 9 millones 800 mil soles y tiene 111 intersecciones viales semaforizadas.
Los anteriores choques a semáforos correspondieron a los que estaban instalados en la intersección de las avenidas Perú y América Norte, junto al ovalo Mochica y el mas grave, en la intersección de Ayacucho y Gamarra, que fue contra una caja del sistema regulador del semáforo, que es el “cerebro” del equipo, es decir donde se encuentran los dispositivos electrónicos que permiten su funcionamiento.
En este último caso, el monto requerido para reparar o averiado es de aproximadamente 40 mil soles y el tema también está en manos de la Procuraduría Municipal.
Llontop adelantó que se está trabajando en un proyecto para asegurar el sistema semafórico y que una de las dificultades para el buen funcionamiento de los semáforos es la fluctuación de voltaje en algunas zonas donde están instalados. Felizmente ya hay el compromiso de Hidrandina para solucionar este problema con el cambio de conexiones.
“Ellos han establecido un plazo para trabajar en el tema y han comenzado mejorando una intersección de la avenida Ejército”, puntualizó el funcionario edil. (Pedro Borjas Paredes)

lunes, 12 de septiembre de 2011

Instalan semáforos en el frontis de la UCV

Ante afluencia de universitarios y caos vehicular en horas puntas

Trujillo, La Libertad.- Dos semáforos de tránsito y dos peatonales instaló la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) en el frontis de la Universidad César Vallejo (UCV), a fin de evitar cualquier tipo de accidente con los cerca de 10 mil alumnos de este centro superior de estudios, asimismo para descongestionar el tráfico que se genera durante las horas puntas.
“Muchas veces, por llegar a tiempo a sus clases, los jóvenes cruzan la calzada generando riesgos de atropello o accidentes mayores. A esto se suma el caos que generan los vehículos de transporte público que se estacionan, obstaculizando el cruce peatonal”, dijo la subgerente de Transporte y Tránsito de la MPT, Edith Chuco Gutiérrez.
Además de la instalación de los semáforos la gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial realizó las señalizaciones respectivas en la calzada para que los jóvenes empleen correctamente las cebras o cruceros peatonales.

Según informó la funcionaria edil los equipos instalados corresponden a algunos de los que fueron retirados y reemplazados por los nuevos semáforos que hay en diversas intersecciones de la ciudad.
“Estamos instalando estos semáforos que aún se encuentran en buen estado, en diversos puntos de la ciudad así como en otros distritos que tienen puntos donde es elevado el tráfico vehicular”, añadió luego.
Cabe resaltar que la UCV es la única universidad de Trujillo, ubicada en avenidas de afluente tránsito, que no contaba con semáforos. Tanto la Universidad Nacional de Trujillo como la Universidad Privada del Norte, cuentan con ellos. ( Pedro Borjas Paredes)

martes, 14 de septiembre de 2010

Municipio de Trujillo invertirá S/. 9.5 millones en instalación de semáforos inteligentes

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- La municipalidad provincial del Trujillo invertirá 9´583,000 nuevos soles en la instalación de un moderno sistema de semáforos inteligentes que contribuirá a ordenar el transporte público y privado, informó el gerente edil Luis Valdez Farías.
Este sistema, que sería único en el país y que ostentan las ciudades más importantes del mundo, será implementado en 111 intercepciones de la ciudad, identificadas tras un riguroso estudio como las de mayor congestión vehicular, señaló.
“Se llaman semáforos inteligentes porque son capaces, a través de un moderno sistema computarizado, de distribuir los tiempos de la luz verde en el mismo instante”, explicó el funcionario.
Refirió que a través de un centro de monitoreo, que será instalado en la comuna, se dirigirá el tránsito con mayor efectividad.
En comparación al sistema tradicional, comentó, esta red permitirá dinamizar el tránsito reduciendo el tiempo de movilidad de un punto a otro al lograr controlar las llamadas “horas punta”.
Además, destacó que favorecerá el ahorro de energía, debido a que las luces de estos semáforos tienen un bajo consumo eléctrico, además del ahorro de combustible en el tránsito diario.

El sistema contará también con cámaras de videovigilancia para identificar a los vehículos que incumplan las normas y poder sancionarlos.
Valdez Farías indicó que el proceso de licitación ya fue lanzado y son cuatro importantes empresas de nivel internacional las interesadas en el proyecto.
Se tiene previsto dar a conocer el ganador del proceso a fin de mes y a partir de entonces el plazo de instalación será de dos meses y medio.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Trujillo tendrá un moderno sistema de semaforización

Reveló gerente de Transportes y Tránsito de la MPT.

Por: Manuel Rodríguez R.
El gerente de Transportes y Tránsito de la Municipalidad de Trujillo, Carlos Cipriano González, informó ayer en sesión ordinaria de Concejo Municipal que se proyecta para este año el mejoramiento y ampliación de la red de semaforización de la ciudad de Trujillo.
El proyecto considera una inversión de nueve millones de soles teniendo en cuenta que su ejecución pondrá a Trujillo al nivel de las mejores ciudades de Latinoamérica en lo que se refiere a semaforización de calles y avenidas, dijo.
El proyecto abarca tres grandes objetivos, señaló, que son: modernizar, compatibilizar y cambiar el sistema de control de semáforos, integrar 39 semáforos a la red actual e instalar un centro de control computarizado del sistema de semaforización.
Cipriano González señaló que el proyecto de semaforización, que se ejecutará para el mes de setiembre u octubre, es similar a los que tienen los distritos limeños de San Isidro y Miraflores. El proyecto, dijo, ya tiene código SNIP, “está avanzado”.
El gerente de Transportes y Tránsito reveló, ante una pregunta de uno de los regidores (Fernando Calderón) que será financiado con recursos propios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MOPT), según le han informado de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.

A la vez dijo que el nuevo sistema de semaforización contempla la adquisición de equipos y accesorios que garanticen una larga durabilidad. En este caso se estima que el sistema que se implementará tendrá una duración de 20 años en promedio, acotó.
Durante la exposición, el funcionario del área de Transportes y Tránsito también expuso sobre el Reglamento del Servicio de Transporte Regular, que permite preparar el terreno para el nuevo sistema de transporte urbano de Trujillo.
A la vez dio a conocer aspectos de la actualización del Plan Regulador de Rutas, que consiste en el sinceramiento de los recorridos que hacen 40 comités de microbuses y 44 comités de combis o camionetas rurales, que hacen un total de 84 rutas de transporte urbano.
Cipriano reveló que la comisión mixta se ha reunido con los dirigentes de las organizaciones de transporte urbano a fin de que llegar a un consenso y resolver los problemas de las rutas en base al diálogo franco, pues “el alcalde ha dispuesto todo el apoyo al transporte urbano”.

DETALLE
El gerente de Transportes de la MPT manifestó finalmente que está en proceso la elaboración final del proyecto de ordenanza y que luego de una evaluación necesaria por parte de la comisión mixta será presentada a la Secretaría General para agendarlo y tratarlo en sesión ordinaria.