
Por: Manuel Rodríguez R.
El gerente de Transportes y Tránsito de la Municipalidad de Trujillo, Carlos Cipriano González, informó ayer en sesión ordinaria de Concejo Municipal que se proyecta para este año el mejoramiento y ampliación de la red de semaforización de la ciudad de Trujillo.
El proyecto considera una inversión de nueve millones de soles teniendo en cuenta que su ejecución pondrá a Trujillo al nivel de las mejores ciudades de Latinoamérica en lo que se refiere a semaforización de calles y avenidas, dijo.
El proyecto abarca tres grandes objetivos, señaló, que son: modernizar, compatibilizar y cambiar el sistema de control de semáforos, integrar 39 semáforos a la red actual e instalar un centro de control computarizado del sistema de semaforización.
Cipriano González señaló que el proyecto de semaforización, que se ejecutará para el mes de setiembre u octubre, es similar a los que tienen los distritos limeños de San Isidro y Miraflores. El proyecto, dijo, ya tiene código SNIP, “está avanzado”.
El gerente de Transportes y Tránsito reveló, ante una pregunta de uno de los regidores (Fernando Calderón) que será financiado con recursos propios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MOPT), según le han informado de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
A la vez dijo que el nuevo sistema de semaforización contempla la adquisición de equipos y accesorios que garanticen una larga durabilidad. En este caso se estima que el sistema que se implementará tendrá una duración de 20 años en promedio, acotó.
Durante la exposición, el funcionario del área de Transportes y Tránsito también expuso sobre el Reglamento del Servicio de Transporte Regular, que permite preparar el terreno para el nuevo sistema de transporte urbano de Trujillo.
A la vez dio a conocer aspectos de la actualización del Plan Regulador de Rutas, que consiste en el sinceramiento de los recorridos que hacen 40 comités de microbuses y 44 comités de combis o camionetas rurales, que hacen un total de 84 rutas de transporte urbano.
Cipriano reveló que la comisión mixta se ha reunido con los dirigentes de las organizaciones de transporte urbano a fin de que llegar a un consenso y resolver los problemas de las rutas en base al diálogo franco, pues “el alcalde ha dispuesto todo el apoyo al transporte urbano”.
DETALLE
El gerente de Transportes de la MPT manifestó finalmente que está en proceso la elaboración final del proyecto de ordenanza y que luego de una evaluación necesaria por parte de la comisión mixta será presentada a la Secretaría General para agendarlo y tratarlo en sesión ordinaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario