Mostrando entradas con la etiqueta voto voluntario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voto voluntario. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

Un 92% de peruanos asegura que iría a las urnas si el voto fuera voluntario

Un 65% está a favor del voto facultativo en el país, según sondeo nacional de Datum. Un 37% puso en duda la transparencia de las últimas elecciones regionales y municipales

(El Comercio).- Una encuesta nacional de Datum revela que un 65% de peruanos considera que el voto debe ser voluntario, mientras que un 34% opina que debe seguir siendo obligatorio.
En el supuesto que sea voluntario, un 92% señaló que acudiría a las urnas a votar, mientras que un 7% respondió que no lo haría.

ÚLTIMAS ELECCIONES
Los principales entes electorales también estuvieron bajo el escrutinio de la ciudadanía respecto a su papel en las últimas elecciones regionales y municipales. La nota fue desaprobatoria..
Un 68% desaprueba la labor de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), mientras que un 28% la aprueba. En cuanto al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un 66% desaprueba su desempeño y un 30% la aprueba.
Si bien el sondeo no especifica las razones de tan alta desaprobación, se sabe que la demora en dar a conocer los resultados oficiales causó malestar en la opinión pública.

INTENCIÓN DE VOTO
En cuanto a intención de voto presidencial para el 2011, el sondeo arroja que Luis Castañeda continúa liderando las preferencias con 26%, seguido de Keiko Fujimori, con 24%; Alejandro Toledo, con 16% y Ollanta Humala con 11%. Mientras que Mercedes Aráoz obtiene el 3% de los votos, con la observación de que el trabajo de campo se hizo del 28 de octubre al 02 de noviembre de 2010, es decir, antes del lanzamiento de esta última como candidata del Apra.
Todos subieron algunos puntos en comparación de la encuesta de setiembre último, con excepción de Ollanta Humala.

lunes, 25 de octubre de 2010

Transparencia: Voto voluntario hará que partidos motiven a electores

El secretario técnico de la Asociación Civil Transparencia, Percy Medina, afirmó que la implementación del voto voluntario obligaría a que los partidos políticos inviertan mayores esfuerzos para motivar a la población a ir a votar.
“Obligaría a los partidos a llegar a la ciudadanía, la convoquen a sufragar, y hacer un esfuerzo porque la mayor cantidad de personas vote”, manifestó.
De igual manera, dio su apoyo a la implementación del voto voluntario, pero señaló que requiere de los más altos consensos en el Congreso de la República.
“Estoy a favor del voto voluntario, pero requiere los más altos consensos, que las fuerzas políticas se sienten a puerta cerrada, evalúen los pros y contras, y avancen en una decisión que sería bastante importante”, sostuvo.
Medina explicó que sobre el voto voluntario se han creado dos mitos, el primero referido a que menor población acudiría a las urnas, y la segunda, que favorecería a un determinado partido, y ambas cosas no tienen porque ser así.
Además, consideró que el voto obligatorio “muchas veces puede no ser un voto reflexivo, y puede ser un voto tomado a la ligera”, por la misma obligación de tener que ir a las urnas bajo pena de multa.

“Sería un signo de madurez democrática que la gente vaya a votar por convencimiento, por propia voluntad, y no porque vayan a recibir una multa”, señaló. (La República.pe / Con información de Andina)