![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy0qj3L8IWk7w0lC9B7Uu83D4PqQiSbYbEuMpBFyJsmr8Cg-BlJW3kfFnGX8BnwXwQzZ05pfxUvPmEqRizSpgYNZjpb6m9rArjtZRzHI_kXPNAbmgEv7CyH33kn0MYCUX06WyjL5_2f5hy/s320/UNT.jpg)
Los alumnos de Introducción a la Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) fabricaron con éxito tres robots seguidores de línea, cumpliendo con el perfil de su carrera que los convierte en profesionales capaces de diseñar sistemas mecánicos y electrónicos, desarrollar nuevas tecnologías de control y automatización de procesos industriales.
El profesor del curso, Luis Julca Verástegui explicó que esta es la primera vez que la UNT fabrica un robot seguidor de línea, cuya aplicación práctica está en el campo de la robótica.
Para el estudiante del primer ciclo Manuel Sulca Bocanegra fue “una experiencia muy apasionante y nutritiva en la parte de los conocimientos. Vamos avanzando, aunque este sea solo un simple pro tipo”, anotó.
Por su parte, el estudiante del tercer ciclo Robert Ponce Loloy explicó que su robot fue trabajado con aplicación de software para poder desplazarse, con controles independientes para cada rueda.
La Escuela de Mecatrónica nació en la gestión del actual rector Víctor Carlos Sabana Gamarra, luego de un viaje a Austria donde logró una donación millonaria en equipos para uso exclusivo de prácticas en los laboratorios de la citada escuela.
Mecatrónica en el Perú solo tiene la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la UNT es la segunda universidad con Escuela de Mecatrónica en el Perú.
El profesor del curso, Luis Julca Verástegui explicó que esta es la primera vez que la UNT fabrica un robot seguidor de línea, cuya aplicación práctica está en el campo de la robótica.
Para el estudiante del primer ciclo Manuel Sulca Bocanegra fue “una experiencia muy apasionante y nutritiva en la parte de los conocimientos. Vamos avanzando, aunque este sea solo un simple pro tipo”, anotó.
Por su parte, el estudiante del tercer ciclo Robert Ponce Loloy explicó que su robot fue trabajado con aplicación de software para poder desplazarse, con controles independientes para cada rueda.
La Escuela de Mecatrónica nació en la gestión del actual rector Víctor Carlos Sabana Gamarra, luego de un viaje a Austria donde logró una donación millonaria en equipos para uso exclusivo de prácticas en los laboratorios de la citada escuela.
Mecatrónica en el Perú solo tiene la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la UNT es la segunda universidad con Escuela de Mecatrónica en el Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario