miércoles, 10 de septiembre de 2008

El uso de la píldora del “día siguiente” habría evitado abortos


El uso de la píldora postcoital o del día después habría evitado 270 mil abortos en los últimos seis años en España, lo que supone la mitad de las interrupciones voluntarias de embarazo que se produjeron en ese periodo si la prescripción de este anticonceptivo de urgencia fuera más accesible.
Así se desprende del último informe sobre la contracepción urgente en España elaborado por la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) que estima que un 18 por ciento de las diez millones de mujeres en edad fértil han utilizado alguna vez la píldora postcoital.

Este método, autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que actualmente se comercializa por dos laboratorios, está indicado en aquellas circunstancias tras el coito que puedan derivar en riesgo de embarazo no deseado como una relación sexual sin protección de ningún método anticonceptivo, un fallo o una mala utilización de los mismos.
Sin embargo, la presidenta de la FPFE, Isabel Serrano Fúster, considera que existen varios obstáculos para que la píldora del día después no sea accesible para la mayoría de las mujeres como la desigualdad que existe en la prestación de este tratamiento, su elevado precio (alrededor de 20 euros) y la objeción de conciencia a la que se acogen profesionales sanitarios para no administrarla.
Respecto a la objeción de conciencia, la presidenta de la federación ha calificado de "muy preocupante" que haya médicos que consideren esta píldora como abortiva y no un método anticonceptivo autorizado por la OMS y que se comercializa desde el año 2001 por lo que la objeción "no cabe" en esta prestación. (EFE)

0 comentarios: