
Se trata de dos esculturas de oro de forma humana, 19 piezas de metal (cuentas de collar) y un contexto funerario de 40 centímetros de profundidad.
Son efigies de oro macizo, antropomorfas en posición de ruego o súplica. Una está erguida y la otra sentada, miden dos centímetros y pesan ocho milímetros de 4.50 gramos de peso.
Además hay 19 mil 309 cuentas de objetos trabajados para la confección de collares, 859 son objetos elaborados en base de conchas y espóndilus y otros materiales marinos.
Las labores de investigación y excavación que desarrolla el INC comenzaron en la zona de Cruz Mocco que pertenece a Muyocmarca colina del barrio de San Cristóbal y la parte plana que luce con monumentos ciclópeos.
Muyocmarca habría sido un lugar sagrado incluso Quillque, zona que conserva muros incas y recintos del periodo Pre Inca, solo que de este lugar se trasladó hasta Cruzpata o Muyocmarca en adoratorio al sol.
El investigador y arqueólogo Sabino Quispe menciona que la zona de Cruz Mocco tendría una estrecha relación con el Qoricancha y el vínculo de la forma Puma de Cusco, “Hemos hallado 15 mil dientes de mandíbulas de felinos y esto hace pensar que si hay relación con la ciudad puma”.
En el contexto funerario se hallaron también osamentas de una persona casi intactas en posición de cuclillas, además se encontraron ollas de estilo inca, un plato ceremonial tendido y una jarra con su respectiva tapa. (Terra)
Son efigies de oro macizo, antropomorfas en posición de ruego o súplica. Una está erguida y la otra sentada, miden dos centímetros y pesan ocho milímetros de 4.50 gramos de peso.
Además hay 19 mil 309 cuentas de objetos trabajados para la confección de collares, 859 son objetos elaborados en base de conchas y espóndilus y otros materiales marinos.
Las labores de investigación y excavación que desarrolla el INC comenzaron en la zona de Cruz Mocco que pertenece a Muyocmarca colina del barrio de San Cristóbal y la parte plana que luce con monumentos ciclópeos.
Muyocmarca habría sido un lugar sagrado incluso Quillque, zona que conserva muros incas y recintos del periodo Pre Inca, solo que de este lugar se trasladó hasta Cruzpata o Muyocmarca en adoratorio al sol.
El investigador y arqueólogo Sabino Quispe menciona que la zona de Cruz Mocco tendría una estrecha relación con el Qoricancha y el vínculo de la forma Puma de Cusco, “Hemos hallado 15 mil dientes de mandíbulas de felinos y esto hace pensar que si hay relación con la ciudad puma”.
En el contexto funerario se hallaron también osamentas de una persona casi intactas en posición de cuclillas, además se encontraron ollas de estilo inca, un plato ceremonial tendido y una jarra con su respectiva tapa. (Terra)
0 comentarios:
Publicar un comentario