![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYuSOdBR1tnVlmCjqD30nRcgrivMnAGIkTUs0OaaAck4UbirNiBhMFv2B2VPVZoFe-As2-gMANii428X9fTT4E4foZgutniJDk9hdD7hwhZ7HfkUPJSQyYMqJvnILXCLhdJ5Rx0GHIwGoV/s320/alan.bmp)
El presidente Alan García informó hoy un plan de generación de empleos para defender al país de la crisis económica internacional.
"Para generar empleo no hay mejor sector que la construcción. Nos proponemos mantener el dinamismo de la construcción, que ha ido jalando el crecimiento económico en estos años", dijo el mandatario en un mensaje a la nación transmitido por televisión y radio.
Agregó que "debemos afirmar el acceso a los créditos hipotecarios para las familias, para lo cual el gobierno destinó 3 mil millones de soles (mil millones de dólares) que serán distribuidos para impulsar la construcción y facilitar la obtención de créditos hipotecarios".
García dijo que el programa anticrisis significa un gasto adicional de 10 mil millones de soles (3 mil 333 millones de dólares) para generar más empleos y mantener el crecimiento.
Dijo que "se trata de mantener el crecimiento y aumentar el empleo, y nos proponemos elevar el 2009 la inversión pública en obras de infraestructura hasta 18 mil millones de soles (6 mil millones de dólares)".
Anunció que su gobierno está concertando una línea de crédito de 3 mil millones de dólares y cuenta con una oferta crediticia internacional de 7 mil millones de dólares para respaldar los mayores gastos del Estado.
Afirmó que el Banco Central amplía los plazos de pago de los créditos que concede a otras instituciones financieras y libera más liquidez a través de mecanismos de recompra.
Indicó que "esto garantiza que nuestras instituciones están preparadas para evitar la caída de la liquidez y que se seque el crédito, que se frene o disminuya el crédito que necesitan las empresas, los agentes económicos y las familias".
García instó a los peruanos a "sostener la demanda interna y generar más empleo. Nosotros tenemos que sostener nuestra demanda interna, la capacidad de compra de las familias y de las empresas".
"Para generar empleo no hay mejor sector que la construcción. Nos proponemos mantener el dinamismo de la construcción, que ha ido jalando el crecimiento económico en estos años", dijo el mandatario en un mensaje a la nación transmitido por televisión y radio.
Agregó que "debemos afirmar el acceso a los créditos hipotecarios para las familias, para lo cual el gobierno destinó 3 mil millones de soles (mil millones de dólares) que serán distribuidos para impulsar la construcción y facilitar la obtención de créditos hipotecarios".
García dijo que el programa anticrisis significa un gasto adicional de 10 mil millones de soles (3 mil 333 millones de dólares) para generar más empleos y mantener el crecimiento.
Dijo que "se trata de mantener el crecimiento y aumentar el empleo, y nos proponemos elevar el 2009 la inversión pública en obras de infraestructura hasta 18 mil millones de soles (6 mil millones de dólares)".
Anunció que su gobierno está concertando una línea de crédito de 3 mil millones de dólares y cuenta con una oferta crediticia internacional de 7 mil millones de dólares para respaldar los mayores gastos del Estado.
Afirmó que el Banco Central amplía los plazos de pago de los créditos que concede a otras instituciones financieras y libera más liquidez a través de mecanismos de recompra.
Indicó que "esto garantiza que nuestras instituciones están preparadas para evitar la caída de la liquidez y que se seque el crédito, que se frene o disminuya el crédito que necesitan las empresas, los agentes económicos y las familias".
García instó a los peruanos a "sostener la demanda interna y generar más empleo. Nosotros tenemos que sostener nuestra demanda interna, la capacidad de compra de las familias y de las empresas".
0 comentarios:
Publicar un comentario