![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb87IH_dvsYGffmOk_M18BFgLLiwk0_-1QyDxB4qvVrlueVCUcvEcQ_oRRR4hDe82LubPlhqI2i3dzHQbvQhm3u4zWb-5Vp_WFmfSbZ0xo7-Q8aRTv7siayUZA7eGmrw-02XNqyUVwqH9U/s320/vargas-llosa.jpg)
El escritor peruano Mario Vargas Llosa denunció hoy en Caracas que "de prosperar el proyecto autoritario" en Venezuela "la libertad no sólo se empobrecerá en el país, (sino que también) lo hará América Latina", en alusión a los planes "socialistas" del presidente Hugo Chávez.
El autor de "Conversación en la catedral" y "Pantaleón y las visitadoras" realizó estas declaraciones en la ceremonia de investidura del Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Simón Bolívar de la capital venezolana.
"El proyecto del socialismo del siglo XXI de Venezuela debe ser resistido, denunciado y desenmascarado como lo que es: un socialismo autoritario", criticó Vargas Llosa ante un auditorio repleto, en el que estaban intelectuales, políticos y líderes estudiantiles de oposición.
Calificó la realidad política venezolana como una "democracia imperfecta que camina hacia el autoritarismo", al criticar la enmienda constitucional para instaurar la reelección presidencial ilimitada que ha replanteado el presidente del país, Hugo Chávez, y con la que, dijo Vargas Llosa, pretende "eternizarse en el poder".
"Lo que está ocurriendo en Venezuela tendrá una enorme repercusión no sólo en el país, sino en el resto de América Latina", afirmó Vargas Llosa.
"Si prospera este proyecto (del presidente Chávez) pueden apagarse esas débiles antorchas de libertad que, afortunadamente, están titilando en muchos países latinoamericanos", agregó el premio Cervantes de Literatura de 1994. (EFE)
El autor de "Conversación en la catedral" y "Pantaleón y las visitadoras" realizó estas declaraciones en la ceremonia de investidura del Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Simón Bolívar de la capital venezolana.
"El proyecto del socialismo del siglo XXI de Venezuela debe ser resistido, denunciado y desenmascarado como lo que es: un socialismo autoritario", criticó Vargas Llosa ante un auditorio repleto, en el que estaban intelectuales, políticos y líderes estudiantiles de oposición.
Calificó la realidad política venezolana como una "democracia imperfecta que camina hacia el autoritarismo", al criticar la enmienda constitucional para instaurar la reelección presidencial ilimitada que ha replanteado el presidente del país, Hugo Chávez, y con la que, dijo Vargas Llosa, pretende "eternizarse en el poder".
"Lo que está ocurriendo en Venezuela tendrá una enorme repercusión no sólo en el país, sino en el resto de América Latina", afirmó Vargas Llosa.
"Si prospera este proyecto (del presidente Chávez) pueden apagarse esas débiles antorchas de libertad que, afortunadamente, están titilando en muchos países latinoamericanos", agregó el premio Cervantes de Literatura de 1994. (EFE)
0 comentarios:
Publicar un comentario