sábado, 12 de septiembre de 2009

Alcalde y regidores de Municipalidad de Trujillo Rechazan priorizar uso de muelle uno para minerales en Salaverry

* Piden además la inmediata formación de la Autoridad Portuaria Regional

Por: Manuel Rodríguez R.
El pleno del Concejo Municipal de Trujillo, en sesión extraordinaria realizada esta tarde en el Salón Consistorial, acordó por unanimidad rechazar la pretensión del Poder Ejecutivo de priorizar el muelle uno del puerto de Salaverry para operaciones mineras que perjudicaría al turismo, la actividad comercial portuaria y la salud de la población porteña expuesta a la contaminación.
La decisión edil fue adoptada, teniendo en cuenta que en el proyecto de Decreto Supremo atenta contra el puerto de Salaverry, pues el uso preferencial del muelle uno al transporte de minerales perjudicará a corto plazo las operaciones para la exportación agroindustrial y de otros productos en el Terminal Portuario de Salaverry.
El alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, explicó que la intención está considerada en la propuesta de modificación del Plan Nacional de Desarrollo Portuario, en lo referido al Terminal Portuario de Salaverry, presentada en el Proyecto de Decreto Supremo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones que resume el acuerdo de la Autoridad Portuaria Nacional al respecto, adoptado en el mes de junio de este año.
Comentó por ejemplo que ningún esparraguero exportaría si en el muelle uno se está emitiendo minerales que perjudicarán la salud de los ciudadanos. Por eso no tiene sentido esa propuesta del Gobierno Nacional, pues no se ha medido la magnitud de las consecuencias”, expresó la máxima autoridad municipal.

Acuña Peralta, al término de la sesión, explicó que el Concejo Municipal a la vez consideró la necesidad de que el Terminal Portuario de Salaverry se modernice potenciando sus muelles uno y dos dedicados a la agroindustria y a la carga multipropósitos, transportadas en contenedores o en otras modalidades.
Dijo que además de rechazar que se instale un monopolio privado en el puerto, se dejó sentada la necesidad de un nuevo muelle de minerales dentro del puerto público, el cual debe construirse en el lado sur, claramente diferenciado de los muelles uno y dos, para mantener la vocación y calidad de las cargas principales del puerto.
Reveló que el Concejo Municipal reclama al Gobierno Nacional la inmediata formación de la Autoridad Portuaria Regional de La Libertad, con jurisdicción sobre el puerto público de Salaverry. El Plan de Desarrollo del Puerto Salaverry tiene que resolver en forma integral, las relaciones de la infraestructura portuaria con las áreas territoriales y con la condición litoral de playas y costas vecinas, a fin de lograr un adecuado desarrollo equilibrado y ambientalmente sostenible, comentó.

0 comentarios:

Publicar un comentario