sábado, 12 de septiembre de 2009

Congreso aprueba partida de S/. 23 millones para Chan Chan, informa Alva Castro

Parte de recursos servirán para gran museo

(ANDINA).- En su visita a la ciudad de Trujillo (La Libertad), el presidente del Congreso de la República, Luis Alva Castro, informó que fue aprobada, para el Presupuesto Anual de 2010, una partida de 23 millones de nuevos soles, destinada al complejo arqueológico de Chan Chan.
Precisó que 13 millones de nuevos soles serán transferidos a la Unidad Ejecutora 110, encargada del cuidado y preservación de la zona arqueológica, para ejecutar trabajos de restauración y mantenimiento en los diversos palacios de la ciudadela de barro.
Los otros 10 millones, en tanto, forman parte de un presupuesto inicial para la construcción del Gran Museo de Chan Chan, el cual estará ubicado cerca al complejo y será un moderno espacio para mostrar a los turistas nacionales y extranjeros todo sobre la cultura Chimú.
“En nuestra anterior visita, cuando se presentaron recientes hallazgos, anunciamos las gestiones para conseguir dicho dinero porque el compromiso de Estado peruano con nuestro pasado es real”, expresó.
El máximo representante del Legislativo destacó que el dinero estará a disposición del organismo ejecutor a partir del 1 de enero de 2010.

Alva Castro recordó que cuando se creó la Unidad Ejecutora 110 se le asignó 10 millones de nuevos soles; posteriormente se otorgó 5 millones más para los trabajos en Chan Chan, considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad en peligro por la Unesco.

1 comentario:

  1. Excelente la noticia que nos hace llegar. Nuestro pasado está de fiesta, tiene que seguir revalorándose y Chan Chan reviviendo. Gracias a la iniciativa del Doctor Luis Alva Castro se logró la creación de la Unidad Ejecutora 110 para preservar y recuperar el sitial que tuvo CHAN CHAN cuando la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, con ello lograr salir de la lista roja de lugares históricos que se encontraban en peligro de perder dicha nominación.
    No hay que ser mezquinos con el Doctor Luis Alva Castro, y hay que reconocer su apoyo a la cultura de nuestra región. También logró una partida de cinco millones para las Huacas del Sol La Luna, y de diez millones para el museo de sitio de dichas huacas. En buena hora.

    ResponderEliminar