sábado, 14 de noviembre de 2009

Municipalidad de Trujillo y Poder Judicial capacitan a miembros de seguridad ciudadana

• Asisten más de 200 efectivos de Trujillo y distritos

Por: Manuel Rodríguez R.
La Municipalidad de Trujillo y el Poder Judicial coordinan acciones para capacitar a los integrantes de los cuerpos de seguridad ciudadana de Trujillo y distritos aledaños. Para el efecto han organizado el Primer Seminario Especializado sobre “Nuevo Código Procesal Penal y Arresto Ciudadano”, que fue inaugurado esta tarde por el presidente de la Corte de Justicia de La Libertad, Dr. Guillermo Urbina Ganvini.
La primera autoridad judicial de La Libertad destacó el esfuerzo de la Municipalidad de Trujillo, liderado por su alcalde César Acuña Peralta, por contribuir a dar seguridad y bienestar a la comunidad, mediante el sistema de seguridad ciudadana, pero que este esfuerzo debe ser articulado con el aporte de otros organismos, “porque la seguridad ciudadana es tarea de todos”.
El certamen se desarrollará hoy y mañana. Cada día asistirán más de 200 integrantes de la Policía de Seguridad Ciudadana de la MPT y cuerpos de serenazgo de los distritos de El Porvenir, La Esperanza, Laredo y Víctor Larco, quienes escucharon con atención las exposiciones sobre los tópicos del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP).

La primera ponencia “El arresto Ciudadano estuvo a cargo de la abogada Milly Lisbeth Aguilera Rodríguez, mientras que la segunda ponencia fue “Procedimiento a seguir ante la comisión de un hecho delictivo a cargo de la Dra. Mary Isabel Núñez Cortijo.
El regidor de la Comisión Ordinaria Municipal de Seguridad Ciudadana, Carlos Ríos Gutti, declaró que la gestión municipal esta preocupada por el incremento delincuencial en la provincia de Trujillo, de ahí que haya dispuesto una permanente capacitación a los integrantes de la Policía de Seguridad Ciudadana del NCPP.
La Dra. Melly Aguilera comentó que los efectivos de la Policía Nacional del Perú no necesitan de mandato judicial para detener al sujeto en delito fragante (con las “manos en la masa”); mientras que cuando el delito ha sido cometido y después de varios días es identificado el delincuente el fiscal, previa investigación, determinará si es culpable o no; y si es culpable ordenará su detención.

0 comentarios: