lunes, 16 de noviembre de 2009

PRONAA se unió al boom de las redes sociales

Marcado como un emprendimiento innovador en materia de comunicación gubernamental, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) acaba de estrenarse en las nuevas formas de comunicación masiva: las redes sociales. Un proyecto que no debe pasar inadvertido en tiempos donde la internet es una herramienta primordial de información.
El PRONAA se unió de forma oficial el pasado fin de mes a las plataformas de: Facebook, Twitter y Youtube con el objetivo primordial de lograr una mayor y eficaz interrelación con la población peruana y principalmente con sus más de 2 millones de beneficiarios.
Respecto al tema, la Oficina de Comunicaciones del PRONAA resaltó que dentro de sus estrategias buscó la alternativa más adecuada para llegar con información de primera mano a un millón 200 mil limeños que navegan en internet y visitan páginas de redes sociales, según la última encuesta de la Universidad Pontificia Católica del Perú, publicada en el diario El Comercio.
Otro punto importante para el decisivo paso asumido por la dirección del PRONAA, en materia de comunicación alternativa, fue que estimaciones oficiales dan cuenta que más de 7 millones de peruanos están en la red de redes.

Con sólo dos semanas de actividades, el PRONAA, a través de sus canales en Facebook, Twitter y Youtube, ya colocó tres puntos de comunicación alternativa, donde se puede compartir cualquier información en materia de la lucha contra la desnutrición infantil. VISITE: http://twitter.com/pronaa, www.youtube/pronaapress y en facebook conéctese a Pronaa Prensa.

0 comentarios: