
En 1998, la Embajada de Francia creó "Pasaporte para una artista", un concurso surgido con el propósito de impulsar el desarrollo de los artes visuales peruanas a través del diálogo intercultural que promueve la estadía en Francia de los ganadores. Abierto a todos los jóvenes del Perú, el concurso se desarrolla en Lima y provincias donde existe una filial de la Alianza Francesa (Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Iquitos, Piura y Trujillo).
La exposición colectiva que se presentará el 4 de febrero en Trujillo reúne las obras de los artistas finalistas del XII Concurso Nacional Pasaporte para un artista. Este año, de un total de más de cien obras, el jurado ha tenido la difícil tarea de seleccionar diecinueve propuestas de distintos géneros –pinturas, grabados, escultura, fotografía, videoarte e instalación– procedente de todo el país. En ellas se hallan obras comprometidas, miradas, discursos que dejan constancia de los procesos sociales y estéticos en los que están incorporados sus autores.
El primer puesto fue José Luis Carranza, artista especializado en pintura. Intensidad, de color, movimiento y anatomía asaltan al espectador ante sus cuadros. Luis Antonio Torres Villar y Joanne Stefanía Polo Villanueva obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. Las menciones honrosas fueron para Lucio Arcario Puma Ydme y José Alfredo Velarde. La lista de los 20 finalistas incluía los trabajos de 10 artistas procedentes de Lima y otros 10 entre Arequipa, Cusco, Junín, Piura y Trujillo.
Pasaporte para un artista: una referencia del agenda cultural peruano
Como su nombre lo indica, el concurso "Pasaporte para un artista" permite a los ganadores viajar a Francia y aproximarse a un faro de atracción artística mundial: la escena contemporánea francesa.
Pero no es sólo eso, sino un espacio creativo libre donde se encuentran y se afrontan los diferentes lenguajes artísticos (pintura, grabado (en todas sus variantes), fotografía, escultura, instalación, performance, videoarte y las especialidades de las artes plásticas/visuales.
Abierto a las nuevas tendencias y a los nuevos medios del arte contemporáneo, "Pasaporte para un artista" se consolidó como una plataforma cultural de gran relevancia y cita ineludible para la revelación y la difusión de artistas plásticos y la proyección internacional de los jóvenes talentos peruanos.
Inauguración el 4 de febrero 7:30 am Club Central; del 4 al 26 de febrero en la sala de exposición del Club Central ( Jr. Francisco Pizarro 688) y de Scotiabank (Jr. Francisco Pizarro 314)
Ingreso libre
0 comentarios:
Publicar un comentario