martes, 23 de febrero de 2010

Solo decanos de los abogados decidirán suerte del funcionario que se jactaba de manipular vocales supremos

Casi inmune. Nadie puede cesar ni sancionar a Hugo Salas por otra vía. OCMA investigará a los que resulten implicados en tráfico de influencias.

(El Comercio) Indignado, José Antonio Ñique de la Puente, decano del Colegio de Abogados de Lima, no dudó en exigir la inmediata renuncia de Hugo Salas Ortiz, el representante de los colegios de abogados ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, cuyo controvertido audio que revelaría presuntas manifestaciones de tráfico de influencias fue difundido en el programa “Panorama”.
“Este Salas no puede seguir ni un instante más representando a los abogados del Perú ante el Poder Judicial, debe ser investigado y procesado. Si es hombre, hoy mismo debe renunciar a la representación”, dijo tras señalar que se han cometido delitos de cohecho, corrupción de funcionarios y tráfico de influencias.
La máxima autoridad del CAL anunció que ha convocado a una junta extraordinaria de decanos de colegios de abogados para analizar el tema y revocar el nombramiento de Salas.

El Poder Judicial también emitió un comunicado sobre este miembro del Consejo Ejecutivo al que se le escuchó decir fanfarronamente cuestionadas aseveraciones como: “Estamos influyendo para ver a qué vocales supremos se nombra [...]. He conseguido una amigaza, es una de las juezas más reputadas, la voy a hacer nombrar vocal”.
El comunicado dice que se ha convocado a sesión extraordinaria del Consejo Ejecutivo y de la sala plena de la Corte Suprema para tratar el tema. Pero esta reunión recién se realizaría el 2 de marzo, pues los jueces están de vacaciones. El pronunciamiento también exhorta a la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados a reunirse para tomar las medidas correspondientes.
Hugo Salas niega haber cometido alguna inconducta y menos el delito de corrupción de tráfico de influencias. “Lo que yo hago es alardear, pero la exageración no es un delito”, dice a la par que sostiene que ha sido víctima de una trampa.
“¿Usted cree que yo puedo tener grandes influencias? Yo no entro en la sala plena, yo no elijo a los rectores, yo no tengo influencia en el CNM, son exageraciones que le digo a una señorita que trabaja para un enemigo”, refiere. Agrega que no se aferra al cargo y que solo espera que escuchen su versión y entiendan el contexto en que fueron hechas sus declaraciones.
La OCMA comunicó que ha abierto una investigación preliminar contra quienes resulten implicados en la presunta red de tráfico de influencias que habría desarrollado Salas Ortiz en el Poder Judicial.

ASÍ LO DIJO
El error que cometo es ser bocón, por querer levantar el ánimo a la señorita para que siga adelante con su juicio. Ella me instigaba y yo caí en el juego y dije esas cosas excesivas.

HUGO SALAS ORTIZ. MIEMBRO DEL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
Pastor también pide investigaciónEl ministro de Justicia Aurelio Pastor demandó que se investigue el presunto tráfico de influencias de Hugo Salas, miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Pastor dijo que la denuncia presentada por “Panorama” sobre este caso nuevamente motiva a que se realice “un debate para mejorar el sistema de administración de justicia en el caso del Poder Judicial y del Consejo Nacional de la Magistratura”, que fue cuestionado la semana pasada.
En el caso del CNM, el ministro propuso que se analizara la opción de realizar modificaciones legales para que sus integrantes sean elegidos de manera directa por la población.
En el mismo sentido, el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, dijo ayer en “La Hora N” que era necesaria una verdadera reforma del sistema de justicia, la cual —según él— debe ser encabezada por la Corte Suprema. En el programa Villa Stein no declaró sobre el caso de Hugo Salas.

0 comentarios: