martes, 20 de abril de 2010

Bancos solo podrían tomar hasta 30% de sueldos, como máximo, para cobrar deudas

Así lo propone Ley de Bancarización a ser aprobada por el Congreso, indicó legislador Luis Galarreta

(El Comercio) El 30% del sueldo, como máximo, es lo que podrían disponer los bancos para cobrarse deudas impagas de las cuentas de sus acreedores, publicó esta mañana el diario Gestión. Esto sucedería si se aprueba la Ley de Bancarización en el Congreso.
Así lo indicó el presidente de la Comisión de Economía del Parlamento, Luis Galarreta. Indicó que la mayoría de congresistas ha opinado a favor de fijar un límite a la compensación que los bancos pueden tomar de las cuentas en que se abonan los haberes de sus deudores. El 30% del salario, justamente, es lo que la banca usa definir el otorgamiento créditos.
Aunque la semana pasada la Asociación de Bancos aseguró que 754.000 personas perderían su acceso al crédito bancario en caso de aprobarse el referido límite, Galarreta indicó a Gestión que si el referido sector solo tiene sustento de su crédito en un ingreso mensual se trata en realidad de un sector que, en realidad, crea una burbuja.

0 comentarios: