
Trujillo; La Libertad.- La representante de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en el Perú, Eleonora Silva Pardo, anunció oficialmente su disposición de brindar apoyo financiero para la construcción del embalse de Palo Redondo valorizada en US$ 250 millones, luego que el ministerio de Economía y Finanzas otorgará la viabilidad para su ejecución cumpliendo los requisitos del SNIP.
La disposición de la CAF fue comunicada en carta PER-0299/2010 fechada el 21 de abril dirigida al Ing. José Murgia Zannier, presidente regional La Libertad; en la misiva la ejecutiva latinoamericana le expresarle las felicitaciones por el éxito de la gestión institucional.
Jose Murgia comentó que el apoyo financiero traduce la importancia que tiene CHAVIMOCHIC en la economía regional, la buena disposición de financiamiento del mayor ente financiero latinoamericano y la capacidad de repago que tiene la irrigación por su potencial económico y social, “de verdad estamos muy agradecidos, canalizaremos este ofrecimiento a las entidades gubernamentales que promueven la inversión privada en el país,”, apuntó.
Recordó que

La CAF es la principal fuente de financiamiento multilateral de la región andina, cuenta con un capital autorizado de US$ 10 mil millones, son accionistas: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y 14 importantes bancos privados de Latinoamérica.
Perú es uno de los principales países receptores del apoyo financiero de la CAF para obras de infraestructura; en el 2008 la CAF desembolsó US$ 1,531 millones, y en el período 2004-2008, los préstamos ascienden a US$ 4,464 millones.
Leyenda de Fotos:
- Eleonora Silva Pardo, representante de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en el Perú
- Oficio CAF
0 comentarios:
Publicar un comentario