
Detalló que el objetivo es detectar el uso irregular de fondos y bienes públicos en las campañas proselitistas por lo que se intensificará los operativos para hacer cumplir las normas en salvaguarda del principio de equidad que debe garantizarse con motivo de las elecciones regionales y municipales del próximo 3 de octubre.
“Se fiscalizará la propaganda política en predios públicos y privados. Los resultados, previa evaluación, se darán a conocer determinándose en cada caso si se transgredieron las normas”, señaló a la agencia Andina.
Precisó que esos operativos se realizan en el marco de una campaña de vigilancia, a cargo de la Dirección de Fiscalización Electoral del JNE, tanto en Lima como en provincias.
En otro momento, sostuvo que estudia a detalle una propuesta para especificar el debido uso de Internet en la campaña electoral, así como las sanciones para las agrupaciones que utilizan ese medio para difamar a los candidatos en competencia.
Dijo que si bien la Ley Orgánica de Elecciones establece diversas disposiciones para regular la comunicación estatal y la propaganda durante el desarrollo de los procesos electorales, indicó que resulta importante prohibir el uso de las herramientas de Internet para descalificar y denigrar a candidatos a través de envíos masivos de correos electrónicos o videos que se pueden colgar en You Tube.
“Tenemos que estudiar esto a detalle y analizar la posibilidad de si es necesaria una cláusula adicional, o basta con lo que allí está escrito. Yo voy a insistir para que sea algo más específico”, puntualizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario