lunes, 24 de mayo de 2010

Audios revelarían que Alberto Quimper intentó sobornar a un vocal para favorecer a Banco de la Nación

El abogado, ya comprometido en el caso Business Track, quería sobornar a un magistrado por 25 mil dólares. Los implicados negaron esta versión

(El Comercio/América TV) Nuevos audios revelados por el programa “Cuarto poder” comprometen nuevamente a Alberto Quimper en presuntos actos de corrupción.Según el reportaje, el Banco de la Nación solicitó al abogado que asumiera la defensa legal a través de su estudio en el juicio que la familia Marsano Della Rosa entabló contra la empresa estatal en junio del 2008, por un terreno de grandes proporciones ubicado en Limatambo, San Borja.

Entonces, según demanda el abogado de la familia, Francisco Chirinos Soto, “las habituales maniobras de Quimper” empezaron.
En los audios Quimper conversa con el presidente del directorio del Banco de la Nación, Humberto Meneses, y se jacta de tener a una persona que le ayuda a poner trabas al abogado de la parte contraria.
De manera sospechosa, el abogado intentaba reunirse a solas con el ejecutivo para discutir la estrategia legal, porque iban a tratar “cosas reservadas”.

QUERÍAN PAGAR HASTA 25 MIL DÓLARES PARA LOGRAR UN FALLO FAVORABLE
En otro momento, Quimper conversa con su asesor en el juicio, Mario Vélez, a quien llama ‘Chipy’. Este le informa lo que el abogado Eleazar Albala, un intermediario en este caso, le dijo después de conversar con el vocal supremo Claudio Gazzolo, uno de los encargados del juicio.
Para el abogado de los demandantes en el juicio, Chirinos Soto, tuvo que existir un procedimiento irregular en el caso. “Había un voto favorable a nuestra causa y se llamó a un nuevo vocal dirimente (el magistrado Gazolo) y se entendió mal la dirimencia, y terminó en una resolución totalmente a la inversa al resultado que ya había terminado”, afirmó el abogado.
Sin embargo, el vocal supremo en cuestión, Gazzolo, se defendió de las acusaciones y aseguró que él votó en contra del Banco de la Nación. Efectivamente, la empresa estatal ganó luego el caso con otro abogado, sin la participación de Alberto Quimper.
Tanto el presidente como los funcionarios de la entidad estatal sindicados en los audios negaron haber formado parte de un soborno.

0 comentarios: