Lima (ANDINA). Desde las 00:00 horas de este viernes quedará prohibido el expendio de bebidas alcohólicas y la realización de reuniones o manifestaciones políticas en los 19 distritos que participarán en las nuevas elecciones municipales del 6 de junio, informó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
En dichos comicios serán elegidas 101 autoridades edilicias (16 alcaldes y 85 regidores), que reemplazarán a las revocadas en las consultas populares de 2008 y 2009.
Los distritos que acatarán esta disposición son: Patambuco, Amantaní y Limbani, en Puno; La Florida y San Silvestre de Cochán, en Cajamarca; Acobambilla, Palca y Marcas, en Huancavelica; Luyando y Canchabamba, en Huánuco; El Alto, en Piura.
También, los distritos de Chavín, en Ica; Sinsicap, en La Libertad; Masisea, en Ucayali; Huayllo, en Apurímac; Lloque, en Moquegua; Aquia, en Áncash; San José de Ticllas, en Ayacucho; y Ancón, en Lima metropolitana.
Asimismo, desde las 00:00 horas del sábado 5 de junio quedará prohibida toda clase de propaganda política en dichas jurisdicciones. A esa misma hora quedará prohibida la detención indebida de electores, miembros de mesa y personeros, salvo en caso de flagrante delito. También entrará en vigencia la prohibición a los electores de portar armas de fuego.
El mismo día de los comicios (domingo 6 de junio), estarán prohibidos, durante el desarrollo de las votaciones, los espectáculos populares, las funciones de cine y las reuniones públicas de toda clase. De igual manera, se prohibirán las actividades religiosas en ese mismo horario.
La multa por omisión a la votación será de 2 por ciento de la Unidad Impositiva Tributaria (cada UIT equivale a 3,600 nuevos soles) en el caso de los distritos no pobres; 1 por ciento de la UIT en los distritos pobres no extremos y 0.5 por ciento de la UIT en los distritos en extrema pobreza. Mientras que por no asistir o por negarse a integrar la mesa de sufragio la multa será de 5 por ciento de la UIT en todos los casos.
Este proceso estará a cargo únicamente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro, ante el cual las organizaciones políticas participantes deberán efectuar los trámites procesales correspondientes.
En dichos comicios serán elegidas 101 autoridades edilicias (16 alcaldes y 85 regidores), que reemplazarán a las revocadas en las consultas populares de 2008 y 2009.
Los distritos que acatarán esta disposición son: Patambuco, Amantaní y Limbani, en Puno; La Florida y San Silvestre de Cochán, en Cajamarca; Acobambilla, Palca y Marcas, en Huancavelica; Luyando y Canchabamba, en Huánuco; El Alto, en Piura.
También, los distritos de Chavín, en Ica; Sinsicap, en La Libertad; Masisea, en Ucayali; Huayllo, en Apurímac; Lloque, en Moquegua; Aquia, en Áncash; San José de Ticllas, en Ayacucho; y Ancón, en Lima metropolitana.
Asimismo, desde las 00:00 horas del sábado 5 de junio quedará prohibida toda clase de propaganda política en dichas jurisdicciones. A esa misma hora quedará prohibida la detención indebida de electores, miembros de mesa y personeros, salvo en caso de flagrante delito. También entrará en vigencia la prohibición a los electores de portar armas de fuego.
El mismo día de los comicios (domingo 6 de junio), estarán prohibidos, durante el desarrollo de las votaciones, los espectáculos populares, las funciones de cine y las reuniones públicas de toda clase. De igual manera, se prohibirán las actividades religiosas en ese mismo horario.
La multa por omisión a la votación será de 2 por ciento de la Unidad Impositiva Tributaria (cada UIT equivale a 3,600 nuevos soles) en el caso de los distritos no pobres; 1 por ciento de la UIT en los distritos pobres no extremos y 0.5 por ciento de la UIT en los distritos en extrema pobreza. Mientras que por no asistir o por negarse a integrar la mesa de sufragio la multa será de 5 por ciento de la UIT en todos los casos.
Este proceso estará a cargo únicamente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro, ante el cual las organizaciones políticas participantes deberán efectuar los trámites procesales correspondientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario