miércoles, 2 de junio de 2010

Programas sociales lucharán por más recursos

El presupuesto del 2011 dará incentivos económicos a los sectores que cumplan sus metas.

(Perú 21).- Tal como ocurrió con las municipalidades este año, los programas sociales también tendrán que mejorar para hacerse merecedores de más recursos en el presupuesto del 2011.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) planteará dar incentivos económicos a los planes estratégicos que cumplan con ciertas metas el próximo año. La propuesta es entregar un 5% adicional de presupuesto, lo que representará unos S/.42 millones, informaron a Perú.21 fuentes del MEF.

MALA FOCALIZACIÓN. Uno de los elementos que se evaluará en el gasto social es el diseño y la gestión de estos programas debido a que el MEF ha identificado debilidades. Por ejemplo, las atenciones ejecutadas de controles prenatales solo llegaron al 33% de la meta en 2009. Asimismo, la inadecuada focalización ha causado que el 30% de los afiliados al Sistema Integral de Salud (SIS) sea población no pobre.

Por su parte, el programa Construyendo Perú redujo sus beneficiarios de 6 millones a solo 300 mil, dado que se estaba ayudando a trabajadores subempleados y no a personas en pobreza desocupadas, que son el objetivo de esta estrategia.
Por ello, el MEF condicionará la entrega de más recursos al cumplimiento de compromisos. Se espera que se detallen objetivos, resultados esperados, actividades, población objetivo, costos y beneficios. Los programas incluidos en esta evaluación serán Construyendo Perú, el Programa de Alimentación Escolar, el Pronama, Wawa Wasi y Projoven, que –en su conjunto– recibirán S/.734 millones en el presupuesto de 2011.
Además, el MEF advierte que hay una mala focalización del programa Agua para Todos pues no se observa una correlación entre la cobertura del servicio y la inversión ejecutada, mientras que la inversión de Foncodes carece de seguimiento.
LAS DEMANDAS. El Gobierno iniciará esta semana la elaboración del presupuesto de 2011, para lo cual el MEF estima un aumento de 10% en la asignación de recursos con respecto al Presupuesto de Apertura del 2010.
Así, la partida pública proyectada financiada solo por recursos ordinarios ascendería a S/.58,635 millones para el próximo ejercicio. El monto de la planilla estatal representa el 44% de lo previsto, pero hay un gasto adicional de S/.1,000 millones por aumentos salariales. Para los proyectos de inversión pública se estima una asignación de S/.5,669 millones para obras que ya están en ejecución. Además, se ha previsto S/.4,000 millones para nuevos proyectos, previa evaluación.

0 comentarios: