Por: Sofía Rentería Agurto
El Porvenir; La Libertad.- Con el fin de lograr cambios estructurales sustantivos en contra del trabajo infantil y, de este modo, generar desarrollo regional, a partir del capital humano y social que constituye la infancia, el jueves último, en el distrito El Porvenir, diversas organizaciones que luchan por los derechos del niño, niña y adolescente se reunieron, en un panel fórum, a discutir y proponer políticas para la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil.
La Asociación de Niños, Niñas y Adolescentes que Trabajan y Estudian -Colibrí-, el Comité Multisectorial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil de El Porvenir, la Asociación de Promotoras y Promotores de Derechos del Niño y la Niña, las instituciones educativas José Carlos Mariátegui, Indoamericano y Francisco Lizarzaburu, y el Centro de Promoción de la Mujer del Norte –CEPROMUN- participaron, con un enfoque multisectorial, en la elaboración de propuestas de cambio en las políticas públicas a favor de la niñez.
Se concluyó que: se debe tomar acciones -como sociedad civil- para que las leyes de protección a la niñez se cumplan; el trabajo infantil, a través de sus diferentes efectos negativos, posterga el desarrollo de la sociedad; existen riesgos físicos y sociales para los niños trabajadores; se continúen los trabajos en diferentes ámbitos contra el trabajo infantil; reafirmar la posición de la Asociación de Niños, Niñas y Adolescentes que Trabajan y Estudian, de extender la consideración de trabajo de menores, no hasta los 14 años, sino hasta los 16, en que terminan sus estudios secundarios.
De igual modo, que de acuerdo
“Lo que queremos resaltar, este día, es cómo, desde la sociedad civil y el Estado, se puede formular propuestas de desarrollo basados en la infancia, basados en la protección de los derechos del niño, niña y adolescentes, en especial a aquellos que están más vulnerados por la situación de pobreza, de desigualdad”, expresó la responsable del equipo técnico del CEPROMUN, obstetriz Éricka Urdániga Lezcano.
“Estamos haciendo un trabajo coordinado multisectorial para la prevención y erradicación del trabajo infantil, con la región La Libertad y con el gobierno distrital de El Porvenir, con quienes realizamos trabajos de sensibilización. Lo que queremos es lograr que los planes y propuestas no se queden en letra muerta, sino que los gobiernos regionales y locales incluyan, en los presupuestos, el tema de la infancia”, acotó.
Leyenda de fotos:
Panel fórum sobre políticas contra el trabajo infantil, en El Porvenir
0 comentarios:
Publicar un comentario