viernes, 2 de julio de 2010

Conozca los principales problemas de nutrición en los niños del Perú

(RPP).- Los principales problemas nutricionales identificados en nuestro país son la anemia por deficiencia de hierro, el retardo en el crecimiento, sobrepeso y obesidad y la deficiencia de vitamina A, lo cual puede afectar a nuestros niños, específicamente a los menores de cinco años y a los que viven en zonas rurales del país.
El Instituto Nacional de Salud a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) implementó el Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales (MONIN) el cual evalúa indicadores relacionados a la problemática nutricional del país.

Resultados a nivel nacional:
• La prevalencia nacional es desnutrición crónica alcanza el 18,5%.
• La prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses es de 43.4%. La cobertura de suplementación de hierro y yodo es baja.

• La deficiencia de vitamina A en niños de 6 a 35 meses afecta alrededor del 11,5%.
• Los datos sobre consumo de alimentos, enfatizan la continuidad de la deficiencia en cuanto a la ingesta de energía, grasas y los micronutrientes (hierro y vitamina A) en los pequeños (6-35meses).
“Se ha detectado que el consumo de sal yodada es baja, en los hogares no se está consumiendo la sal que realmente necesitan y esto afecta la nutrición de los niños y de la familia entera”, indicó Marianella Miranda, Responsable técnico del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, en el programa La Rotativa del Aire.
La anemia:
“La anemia es un problema uniforme, no se encuentra diferencia en las diversas zonas, todos nuestros niños están afectados. Es importante que las madres se informen porque la suplementación de hierro es baja, los niños deben comer pescados, carnes, vegetales y menestras, alimentos que encontramos en todo el país”, puntualizó Miranda.

0 comentarios: