sábado, 3 de julio de 2010

Intensifican fiscalización del pago de horas extras

Atención. Desde el próximo 15 de julio, según el MTPE. Las empresas que no cumplan con este derecho laboral de sus trabajadores serían sancionadas por más de S/. 108 mil.

(La República).- Atención a las empresas que incumplen con el pago de las horas extras trabajadas por sus servidores. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que a partir del 15 de julio intensificará la fiscalización del cumplimiento de este derecho laboral en todo el territorio nacional.
Manuela García, ministra del MTPE, y quien estuvo acompañada por el viceministro Javier Barreda, señaló que esta labor de fiscalización ya se aplica en el marco del Plan de Registro Obligatorio de Trabajadores en Planilla (Plan Reto), pero que la intensificarán.
“Seremos los primeros en hacer una denuncia a aquellos empleadores que no respetan la jornada de trabajo, porque si el trabajador labora más de ocho horas al día el empleador está en la obligación de pagarle dichas horas extras. Nadie labora ahora en forma gratuita”, afirmó García.

Implementarán estrategias
¿Y cómo identificarán que las empresas incumplen con este derecho? Según explicó la ministra García, en los próximos días su portafolio iniciará una serie de estrategias para identificar a los empleadores que incumplen con su deber legal de reconocer las jornadas extras de sus servidores.
Informó que en lo que va del año, el ministerio recibió 85 denuncias anónimas a través de su página web, de las cuales 75 de estas ya fueron corroboradas por las autoridades.
“Vamos a exigir que en el registro de control se tenga que cotejar con la permanencia o no del trabajador dentro de la jornada de labor”, señaló.
La funcionaria resaltó que las sanciones económicas para las empresas que incumplan con abonar el pago de las horas extras podrían ir más allá de los S/.108 mil dependiendo del número de trabajadores que se encuentren y a los que no se les reconoce ese derecho.

Infracción con más frecuencia
El abogado laboralista Germán Lora afirmó que el incumplimiento del pago de las horas extras es una de las infracciones que las entidades empleadoras cometen con mayor frecuencia.
“Se piensa que las horas extras generan un costo económico para el empleador, pero no siempre se compensa con un pago sino también a cambio por un día de descanso o salir más temprano o llegar más tarde, dependiendo de las horas extras acumuladas”, manifestó el especialista.

Certificados gratis para empleos
Los jóvenes de escasos recursos económicos podrán obtener sin costo alguno un documento que reemplazará todos los certificados y constancias que se les exige cuando van en busca de un empleo. El CertiJoven integrará la información del buscador de empleo (nombres, apellidos, estado civil, grado de instrucción, sexo, edad, fecha, lugar de nacimiento y domicilio), si cuenta con antecedentes policiales o requisitoria, así como la experiencia laboral que tiene (nombre de la empresa, labor que desempeñó y periodo).
La ministra García explicó que obtener estos certificados tardaba de una a dos semanas con una inversión cercana a S/.120, pero ahora será entregado gratis a los jóvenes y solo en cinco minutos. “Este programa primero se implementará en Trujillo y Arequipa beneficiando a 2,500 jóvenes”.

El dato
Pago. La cantidad del pago de horas extras al trabajador depende de la remuneración mensual que percibe. Por ejemplo, si usted gana S/.1,000 mensuales, el pago por hora de trabajo al día es S/.4.16. Y si trabaja horas extras, a las dos primeras horas debe sumarle el 25%, lo que resulta el pago por hora de S/.5.02, pero a partir de la tercera hora se suma el 35% (S/.5.06 por hora).

0 comentarios: