
Javier Caro Infantas, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, señaló que hace unos días los integrantes de la Fedecam Norte acordaron remitir un oficio a todos los productores para que manifiesten su acuerdo o desacuerdo con la propuesta.
“Uno de los objetivos de la Fedecam para este año es consolidar una marca de la región de destilado de uva, que les permita dedicarse a este rubro con mayor fuerza y respaldo en el mercado”, argumentó en diálogo con la agencia Andina.
De prosperar la iniciativa, agregó, contrarán a un especialista para elaborar una propuesta sobre cuál sería la marca adecuada para la producción del destilado de uva del norte peruano.
Posteriormente, esta marca pasaría por todos los procesos de registro ante el Instituto Nacional de Defensa de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), y los productores deberán someterse a la aplicación de las normas técnicas correspondientes para una producción común.
“Esta también sería una manera de formalizar la producción, ya que en algunos lugares del norte se elabora destilado de uva con métodos diferentes que pueden resultar perjudiciales para el pisco peruano, bebida bandera del país”, añadió.
La Fedecam está integrada por las cámaras de comercio del Santa (Áncash), La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Amazonas y Cajamarca.
0 comentarios:
Publicar un comentario