sábado, 14 de agosto de 2010

Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte : “Voten por el candidato que cumpla sus promesas”

Monseñor Miguel Cabrejos se muestra contrariado por la pobreza en la región.

Trujillo; La Libertad (La Primera).- La semana pasada, usted se convirtió en el “bombero” del Gobierno al intervenir en el paro de Quillabamba (Cusco) para apagar el incendio del Gas de Camisea que estaba a punto de explotar.

¿Cómo se dio su intervención?
La visita a Quillabamba se origina porque el Monseñor Francisco Gonzales que es el obispo de Puerto Maldonado estaba muy preocupado por esa situación. Me pidieron que me comunique con el Ejecutivo (Premier) para ver en qué medida la Iglesia podía ayudar para calmar los ánimos. El Premier me invitó a una reunión y me pidieron que sí yo pudiera ir a Quillabamba.

¿Cómo se desarrolló ese diálogo?
En ese diálogo había 117 líderes de grupos. Ahí, les dije que yo no iba de parte del Gobierno, sino de la Iglesia para mediar. Ellos aceptaron y he puesto todas sus preocupaciones en manos del Premier.

El problema del gas en Quillabamba fue similar al del “Baguazo”, sin embargo en este último corrió sangre humana. ¿Qué faltó?
En Quillabamba hubo un buen diálogo. Además, el Premier pidió disculpas. Del “Baguazo” puedo decir muy poco, porque el ex Premier Yehude Simón vino (a la Iglesia) después que ocurrieron las muertes.

¿Eso fue un gravísimo error?
Claro. Pienso que hay que prevenir. El Gobierno nos pidió intervenir cuando ya se habían dado las muertes de los nativos y policías. Pienso que se pudo salvar esas vidas, porque cuando hay capacidad de diálogo, la población escucha y se pueden solucionar muchos problemas.

Oído candidatos
Estamos a puertas de las próximas elecciones y el pueblo va elegir a sus nuevas autoridades. ¿Qué le puede decir al electorado?

Yo le diría a la población que piense bien para elegir a sus nuevas autoridades. Algunos (candidatos) se promocionan, pero creo que otros no cumplen con lo que prometen. Tiene que existir un esfuerzo de cumplir con las promesas y trabajar por la población que le dio su confianza al elegirlos.

¿A los candidatos que les recomienda?
Que cumplan sus promesas, y que realmente se preocupen por el progreso de la ciudad y distritos, porque creo que esa es la clave. Recursos hay, pero que eso recursos se deben aplicar en obras de bien común.

¿Y las empresas que operan en la región?
A las empresas hay que hacerles una seria invocación para la responsabilidad social, que están obligadas a cumplir por ética y por ley. No es cuestión de quiero y no quiero.

¿Las mineras que operan en la Sierra no están cumpliendo con lo que usted está diciendo?
No puedo ir a otros casos, yo solo puedo hablar del gas de Quillabamba, donde están reclamando porque la empresa no ha cumplido, y las autoridades deben hacer cumplir la responsabilidad social que le corresponde a cada empresa.

La Libertad es la región con mayor crecimiento económico en este momento, ocupa el segundo lugar en oro; sin embargo cuenta con los tres distritos más pobres del país.
¿Cómo explicarnos esta terrible paradoja social?
Yo sé que el canon minero si es transferido, pero me parece que las autoridades deben aplicar ese dinero a favor de la población.

¿No le parece un escándalo que, La Libertad cuente con tantas cifras positivas y al mismo tiempo con los distritos más pobres?
No soy un técnico, pero en Quillabamba he visto bastante pobreza y abandono.

¿Cómo ve el trabajo del Gobierno Regional?
No soy un técnico. Yo siempre voy a los principios porque, sea quien sea, debe velar por el progreso de su ciudad para hacer crecer a la sociedad en educación, salud y alimentación.

Según las encuestas, el APRA y APP son los dos partidos políticos que probablemente ganen las elecciones. ¿Qué decirle a sus dirigentes?
Yo soy muy cercano a ellos. Les recomiendo que trabajen por la ciudad y la región.

Probablemente, Acuña y Murgia sean reelegidos. ¿Cuál es la invocación que usted le hace?
Yo no podría decir, si van hacer reelegidos o no. Mi invocación como ciudadano es que trabajen y que haya mejor empeño por la gente más necesitada; y que haya un plan de desarrollo, que se invierta mucho en educación y salud, porque creo que es lo más importante.

DETALLE
Miguel Angel Cabrejos Vidarte es Arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Hace una semana intervino para solucionar el paro que acató la población de Cuzco en protesta de la exportación del Gas de Camisea.

1 comentarios:

julcafer dijo...

Felicitaciones! Muy buena la entrevista. Monseñor Cabrejos es un tipo muy hábil y prudente, Pero a la vez muy dinámico.