sábado, 14 de agosto de 2010

No quieren el Código de Consumo

Excusa. Empresarios señalan que mypes tendrán dificultad para implementarlo. Confiep asegura que defensa del consumidor se fue al otro extremo. Critican libro de reclamaciones.

(La República).- La Confiep pone pretextos para que no se aplique el Código de Protección y Defensa del Consumidor, que aún está en manos del Ejecutivo para su promulgación.
El gremio empresarial sustenta que las micro y pequeñas empresas (mypes) serán las que tendrán mayores dificultades para aplicarlo.
Ricardo Briceño, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), considera que uno de los puntos que generarán obstáculos a las mypes es el libro de reclamaciones, así como el etiquetado de los productos transgénicos.
“Este código es de fácil aplicación para las grandes y medianas empresas, pero resultará difícil para las mypes, porque cuando se les pone restricciones se les hace la vida más difícil. Aquí ha habido mucha presión para proteger al consumidor, pero por hacerlo se han ido al extremo de la gran empresa”, afirmó.
El código establece que cada establecimiento del país tendrá que contar con un libro de reclamaciones, físico o virtual, para que los consumidores realicen sus reclamos, los que serán remitidos al Indecopi.

Briceño agregó que es muy diferente un buzón de sugerencias a la instalación de un libro de reclamaciones, ya que esto sí requiere de un control. Y en el etiquetado será un inconveniente para los productores artesanos, ya que se les podría poner restricciones.
En ese sentido, el ex presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) Peter Anders sostuvo que si bien se protege al usuario, el libro de reclamaciones resultará todo un trámite burocrático.

Experiencia en otros países
Jaime Delgado, ex presidente de Aspec, dijo que se aplica el Código de Consumo en Brasil, Francia, Italia. Mientras que en el resto de países del mundo solo cuentan con una ley de protección al consumidor, a excepción de Bolivia.
La demanda del BCP al Indecopi
El gerente general del Banco de Crédito del Perú (BCP), Walter Bayly, dijo que los funcionarios del Indecopi deberán profundizar su conocimiento del sistema financiero ya que atenderán reclamos de clientes, principalmente provenientes de los créditos de consumo.
El congresista Yonhy Lescano afirmó que España es el principal ejemplo de país en el que se aplica el libro de reclamaciones, lo que ayudó a que los establecimientos se esmeren en un mejor servicio a sus clientes.

0 comentarios: