martes, 21 de septiembre de 2010

Derivan caso Fonavi al próximo gobierno

Ministro de Economía se pronuncia sobre referéndum para devolución de aportes, y dijo que si la Cédula Viva se mantiene generaría zozobra.

(Perú 21).- Como se preveía, este gobierno dejará para la próxima administración la ‘bomba de tiempo’ en la que se ha convertido el caso del Fonavi, demostrando incapacidad para enfrentar el problema. El ministro de Economía, Ismael Benavides, afirmó que un eventual mecanismo para la devolución de los aportes –si es que gana el sí en el referéndum del 3 de octubre– se implementará en el siguiente quinquenio.
“No creo posible que se implemente en este gobierno, porque se demorará meses en buscar los mecanismos de devolución. Somos realistas, esto lo tendrá que ver el próximo gobierno, pero no es un problema que deja la actual gestión, sino el Tribunal Constitucional”, afirmó.
En ese contexto, formuló un llamado a los magistrados del Tribunal Constitucional para que no emitan sentencias “puramente legalistas”, sino que consideren la incertidumbre que generan sus fallos.
Sin embargo, enfatizó que el dinero de dicho fondo ya fue gastado casi en su totalidad, por lo que es injusto que se “cargue” este problema a todos los peruanos.

CÉDULA VIVA. De otro lado, Benavides, igual que su antecesora, se opuso a mantener la Cédula Viva para los militares. “Este año pidieron 280 millones de soles y otros S/.350 millones para 2011, y así seguirá creciendo. Por el bienestar del país, esto tiene que arreglarse y no generar una zozobra permanente a expensas del Tesoro”, dijo en el programa Rumbo económico.
Consideró que el gobierno de Toledo pudo cerrar este beneficio cuando terminó con la Cédula Viva dispuesta en el D. Ley 20530

0 comentarios: