sábado, 18 de septiembre de 2010

Empresas se miden por valor que generan

Para una eficiente gestión, los emprendedores deben contar con un buen flujo de caja. Instituciones financieras brindan asesoría y créditos.

(Perú 21).- Sea por volumen o por margen, finalmente lo que importa es el valor. Una empresa puede ser mirada desde dos puntos de vista, señala el consultor financiero Luis Baba Nakao, quien advierte que, independientemente del ojo del evaluador, todo negocio que se precie de ser bien administrado debe contar con un buen flujo de caja.
Según Baba, la primera forma de mirar un emprendimiento es desde el punto de vista de las ganancias. Sin embargo, ello no es todo, ya que con precios altos se obtienen grandes utilidades, pero se vende poco.
La otra manera de mirar un negocio, sostiene, es observando cuánto se genera en la caja. “La mayoría de pequeños empresarios, que no tiene estudios superiores, han descubierto que la liquidez es un concepto superior a la ganancia”, explica.
Seguidamente, afirma que una empresa debe ser medida por el valor que genera. “Se trata de un conjunto de factores, tales como su marca, liderazgo, posicionamiento en el mercado, ente otros, que no necesariamente se encuentran en los estados financieros”, anota.

OPCIONES. Baba recuerda que hace 50 años los pequeños emprendedores peruanos no contaban con una oferta de financiamiento de la banca. “Después de la reforma financiera de los 90, la situación ha cambiado drásticamente y hoy contamos con más de 100 instituciones, entre bancos, cajas, edpyme y cooperativas ofreciendo créditos a las pequeñas empresas”, refiere.
En efecto, la oferta ha crecido, pero el especialista reconoce que en el país la bancarización aún es pobre. Por ello, dice, aún existe espacio para los prestamistas informales. Aunque son ‘los malos de la película’, Baba admite que los usureros cumplen una función social con las personas que aún no son elegibles para el sistema financiero.
La buena noticia, a consideración del consultor, es que los bancos están encaminando sus esfuerzos de expansión hacia el sector de pequeños emprendedores con personal especializado. De esta manera, las instituciones de microfinanzas no solo evalúan las posibilidades de cumplir con un crédito, sino también los asesoran para mejorar su gestión y para que sigan creciendo.

0 comentarios:

Publicar un comentario