
Lima.- El Museo San Francisco y Catacumbas de Lima, que dirige fray Ernesto Chambi Cruz Ofm, está realizando la exposición itinerante de pintura denominada “Bajo la sombra de la cruz”, del joven artista peruano Ricardo Terrones Mayta.
Terrones nació en la ciudad de Chepén, departamento de La Libertad, en 1976 y realizó estudios en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, entidad donde se graduó como artista plástico en 2007. Sobre sus motivaciones para estos cuadros, afirma: “La esperanza, los deseos y el tiempo han generado signos, símbolos, volúmenes, líneas y color, edificando la fluidez creativa del imaginario espiritual y del inconsciente de mi alma”.
Se trata de un conjunto de pinturas -elaboradas con técnica mixta- donde el creador ha plasmado con intensidad el color y la forma, apuntado hacia el expresionismo abstracto, según opina el curador de la muestra Cayetano Villavicencio Wenner, quien en el catálogo de la muestra afirma que “el mensaje pictórico es cristocentrista, porque el autor en su perspectiva de tiempo y espacio hace suya la vía de la vida con la esperanza pero no de un madero solitario, sino con Cristo unido a él”.
Asimismo,

En efecto, la serie de óleos en exhibición “increpa al espectador para reflexionar en la presencia permanente de la dicotomía de lo divino y lo humano, del valor y del contravalor, del caos y el progreso, de la esperanza y lo contrario, de la crisis y el desarrollo..., frente a esta vorágine apabullante es un reto, también permanente, buscar y hallar, al menos, la sombra de la cruz con Cristo, para caminar con Él”, agrega el especialista.
Esta es la tercera muestra individual de Terron

0 comentarios:
Publicar un comentario