Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2012

UPAO presenta Muestra Antológica de Gerardo Chávez

Las mejores obras del pintor trujillano se presentan del 20 de enero al 20 de abril.

Trujillo, La Libertad.- Una selección de las obras más destacadas del artista plástico trujillano Gerardo Chávez presenta la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) en la Muestra Antológica que se inaugurará el viernes 20 de enero, en el Museo de Arte Moderno, desde las 11 a.m. Para mayores detalles se ofrecerá una conferencia de prensa, el lunes 16 de enero, a las 11 a.m., en las modernas instalaciones del museo.
La Muestra Antológica reúne aproximadamente 80 obras de pintura, dibujo y escultura que datan desde los años 60 hasta la actualidad; entre ellas destacan una primera serie de la metamorfosis del agua, una segunda serie de la mitología del futuro y sus más recientes producciones en yute y barro.
Para esta majestuosa presentación de lo mejor del emblemático artista Gerardo Chávez, la UPAO realiza un significativo esfuerzo para brindarle a la comunidad regional, nacional e internacional un verdadero espacio cultural, pues el compromiso asumido desde hace un año para la administración del único museo de arte moderno del Perú, a través de un convenio de gestión, es la promoción del arte en todas sus manifestaciones.

El proyecto liderado por el rector, doctor Víctor Raúl Lozano Ibáñez, ofrece esta Muestra Antológica que se prolongará hasta el 20 de abril y estará al servicio de toda la comunidad liberteña, turistas nacionales y extranjeros para que aprecien y valoren el talento del artista Gerardo Chávez López. (Maribel Moreno O.)

jueves, 12 de enero de 2012

Talleres de verano “Pinta y Baila” comienzan este lunes 16

MPT da la oportunidad de estudiar gratis a 680 alumnos

Trujillo, La Libertad.- Gracias a la Municipalidad Provincial de Trujillo este verano 680 niños y jóvenes estudiarán gratis en los talleres de verano “Pinta y Baila”, que comienzan este lunes en el auditorio Teófilo Álvarez (ex Concha Acústica). Aprovechando sus vacaciones escolares ellos podrán desarrollar habilidades y destrezas.
La inauguración está programada para este lunes 16 de enero, a las 9:30 de la mañana, durante un breve programa especial a cargo de la subgerencia de Cultura de la MPT que son los organizadores de estos talleres, con el apoyo y dirección de la gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deportes y Biblioteca de la Municipalidad de Trujillo
Los talleres son impulsados por el alcalde César Acuña Peralta para coadyuvar a la educación de quienes tienen deseos de superarse pero no cuentan con recursos económicos para pagar las clases.
En los talleres “Pinta y Baila” se dictarán clases de danza folclórica (que cuenta con 120 alumnos), danza moderna (150 alumnos), teatro y títeres (90 alumnos), oratoria y declamación (180 alumnos) y dibujo y pintura (140 alumnos).

Las clases se desarrollarán de lunes a sábado, en los turnos de mañana y tarde en el auditorio Teófilo Álvarez (ex Concha Acústica, dio a conocer Juan Ramón Zapata, subgerente de Cultura de la MPT.
“La Municipalidad de Trujillo quiere dar la oportunidad para que los niños, jóvenes y adultos interesados puedan desarrollar habilidades y destrezas, con profesores especializados en su materia y sin tener que pagar nada”, remarcó el funcionario.
Todos los talleres ya están copados, hubo gran concurrencia del público que por días hicieron largas colas, estamos contentos que podamos ofrecer educación de manera gratuita, añadió.
Al término de los cursos, a cada alumno participante se le entregará su certificado de participación otorgado por la Municipalidad Provincial de Trujillo. (Pedro Borjas Paredes)

jueves, 29 de diciembre de 2011

Abren inscripciones para talleres gratis de la MPT “Pinta y Baila”

Participarán más de mil alumnos

Trujillo, La Libertad.- Durante los meses de verano, la Municipalidad Provincial de Trujillo dictará en el auditorio Teófilo Álvarez (ex Concha Acústica) los talleres denominados “Pinta y Baila”, de manera gratuita, para desarrollar habilidades y destrezas en personas interesadas de diversa edad y con profesores de primer nivel.
Los talleres no tienen límite de edad, pero están dirigidos principalmente para niños a partir de los 5 años. Son organizados por la subgerencia de Cultura de la MPT, con el apoyo directo de la gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT.
“La meta es llegar a favorecer a más de mil alumnos, los que estudiaran gratis durante tres meses”, dijo el subgerente de Cultura, Juan Ramón Zapata Santisteban.
Se dictarán clases de danza folclórica, danza moderna, teatro, oratoria, títeres, dibujo y pintura, de lunes a sábado, en los turnos de mañana y tarde.
“A través de estos cursos queremos dar la posibilidad de que los niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar habilidades y destrezas”, agregó el funcionario edil.
Para los alumnos que están interesados las inscripciones ya están abiertas, solo tienen que acercarse al Teatro Municipal con una foto mañana carnet y copia de DNI, sin tener que hacer ningún tipo de pago, ya que las clases son totalmente gratis, señaló Zapata Santisteban.

El inicio de clases será el 16 de enero del año 2012. Al término de los cursos, a cada alumno participante se le entregará su certificado de participación otorgado por la comuna provincial. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 6 de septiembre de 2011

Estudiantes mostraron gran creatividad durante concurso de dibujo y pintura

Actividad fue organizada por la MPT

Trujillo, La Libertad.- Alumnos de diversas instituciones educativas dieron rienda suelta a su vena creativa artística durante el I Concurso Provincial de Dibujo y Pintura sobre Seguridad Vial “El Arte y la Cultura Vial”, realizado en el complejo Chicago para promover la cultura vial y crear conciencia del respeto a las normas de seguridad vial
Los ganadores fueron: en la categoría I, Lucero Arenas Fernández, de la I.E. Gustavo Eiffel; en la categoría II, Treisy Terrones Quiroz, de la I.E. Santa Rosa; en la categoría III ganó Héctor Rodríguez Zavaleta, de la I.E. Javier Heraud; en la categoría IV, James García Rodríguez, de la I.E. Gustavo Eiffel; en la categoría V, Chris Visalat Narro, del Gustavo Eiffel; y en la categoría VI triunfó Brandon Cava Portales, de la I.E. Javier Heraud.
La actividad se realizó durante la Semana de Seguridad Vial y el Tercer Aniversario de Creación del Parque de Seguridad Vial que funciona al interior del Complejo Chicago. El concurso fue el fin de semana último, entre las 9:30 a.m. y la 1:30 de la tarde.

Los participantes fueron alumnos del nivel primario de las diferentes instituciones educativas de la provincia, quienes representaron en su exposición arte y cultura vial, requisito indispensable que puso la subgerencia de Seguridad Vial de la MPT, a cargo de Ingri Gaviño Lossio.
En la categoría I participaron alumnos del primer grado, en la categoría II del segundo grado, categoría III el tercer grado y así respectivamente. Los participantes utilizaron colores como carboncillo, crayolas, plumones, pintura de tempera ó acuarela, lápiz y pincel y la técnica de pintado fue libre.
Como jurado calificador estuvieron Germán Eladio Ruiz Villanueva, de la Escuela de Bellas Artes; Manuel Fernando Agreda Sánchez de la Gerencia Regional de Salud, Marco Antonio Claros Calderón, Jefe de la División de Tránsito de la PNP y un representante de la gerencia de Transportes de la MPT (Pedro Borjas Paredes)

lunes, 22 de agosto de 2011

Oscar del Águila expone su arte en bella muestra itinerante

Será inaugurada este martes en la galería del Club Central

Trujillo, La Libertad.- Este martes a las 7:30 p.m. en la galería del Club Central –Jr. Pizarro 688- será inaugurada la muestra de dibujo, pintura y escultura denominada “Proceso de la Obra” del artista plástico Oscar Ernesto Del Águila Zurita, egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes Macedonio de la Torre de Trujillo.
Del Águila, natural de Cajamarca, es experto en restauración de antigüedades de obras modernas y contemporáneas, oleos, acrílicos, tintas, lápices, técnicas mixtas, como tal es responsable de la restauración del museo de arte moderno del Banco de Crédito de Lima así como de cuadros de coleccionistas – pinturas coloniales, escultura colonial y dibujo. También es fotógrafo profesional con especialidad en efectos visuales.
Algunas de sus obras se encuentran en colecciones particulares en Ecuador, Brasil, Colombia Estados Unidos, España, Francia y Alemania. En el 2008, obtuvo mención honrosa en el concurso Pedro Azabache de Trujillo.
La muestra se expondrá del 05 al 23 de agosto en la galería de Caja Nuestra Gente; del 13 al 19 de setiembre, en el centro de convenciones Los Corregidores y del 01 al 30 de setiembre en el centro cultural El Cuatrero. (Lady Villanueva B.)

sábado, 21 de mayo de 2011

200 nuevos artistas participaron en concurso de dibujo y pintura

Efectuado en el Paseo Peatonal Pizarro

Trujillo, La Libertad.- Con apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la gerencia de Cultura, el Museo de Arte Contemporáneo Guma Alvites y Sistemas Hidráulicos Sánchez Rivas, se realizó el I Concurso Inter Escolar de Pintura Rápida, participaron con un tema libre doscientos niños y adolescentes de primaria y secundaria, de diversas entidades escolares.
Esta actividad fue parte del “V Festival Internacional Palabra en el Mundo” y se desarrolló en el Paseo Peatonal Pizarro y Plazuela El Recreo.
“Se trata de estimular a los estudiantes para que practiquen una de las manifestaciones artísticas más importantes, como es la pintura, que está relacionada siempre a las artes plásticas”, dijo David Calderón, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT.
Con una delegación de 8 a 10 integrantes por grupo, se hicieron presentes 20 instituciones educativas en este concurso que empezó desde las 9 de la mañana del pasado viernes. Los ganadores recibirán un incentivo un desde 300, 200 y 100 soles, como estímulo para que practiquen este arte maravilloso.

“Este concurso va a lograr que los escolares aproveche su tiempo libre y lo ocupen en cosas positivas como el dibujo y la pintura”, enfatizó Calderón de los Ríos.
Durante el desarrollo del festival, que continuó hasta ayer domingo, se desarrollarán pasacalles y conferencias magistrales, en diversas universidades, concursos de canto, poesía, teatro, danza y pintura, promoviendo y apoyando a este evento que tiene como finalidad unificar a través de la cultura.

jueves, 28 de abril de 2011

IEP San Pedro acaparó premios en concurso de dibujo y pintura

Participaron 40 alumnos de diversas instituciones educativas

Trujillo, La Libertad.- Con un concurso de dibujo y pintura en el que participaron diversas instituciones educativas locales, la división de Biblioteca Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo culminó sus actividades programadas con motivo de conmemorarse el “Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor”.
Las instituciones educativas participantes fueron la I.E.P. San Pedro, I.E.N. César Vallejo Mendoza, I.E.N. Gustavo Ries, I.E.N. República de Argentina, I.E. Andrés Belaunde, I.E. Modelo, I.E. San Juan, I.E. San Pedro, I.E. Muñequitos de María.
“Ha sido un concurso espontaneo y los niños han plasmado y reflejado temas de su propio interés sobre el medio ambiente, la familia, animales paisajes o retratos ya que la temática era libre”, dijo la jefa de la división Eva Rosales Mesías
El concurso tuvo de jurado a Govman Alvites, profesor especialista y artista plástico de la Escuela de Bellas Artes, quien deliberó a los ganadores, teniendo en cuenta la creatividad, originalidad y el mensaje de la pintura realizada por cada niño.

El 3er puesto lo ganó Martín Mendoza Coello, quien cursa el 4to grado en la I.E.P. San Pedro, en el 2do puesto quedó Enzo Cervera, de la I.E.P. San Pedro, también del 4to grado, y en el 1er puesto Vanesa Gonzáles Moncada de la I.E.P. San Pedro, quien estudia en el 3er grado.
Se contó con la participación de 40 alumnos de 7 a 9 años de edad del nivel primario, los que estuvieron de 10 de la mañana a 12:30 p.m. Los ganadores del evento obtuvieron premios y su diploma respectivo, dejando sus muestras en las instalaciones de la Biblioteca Municipal.
Durante la semana del libro, para incentivar la lectura en los menores, la división de Biblioteca de la MPT participó activamente en la realización de pasacalles, lectura en parques, seminario taller y el concurso de dibujo y pintura.

sábado, 9 de abril de 2011

Premiarán a ganadores del VI Concurso de Pintura sobre Gastronomía

• Este viernes 15 en la Casa de la Emancipación

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- El cronograma del VI Concurso de Pintura de sobre Gastronomía que organiza Escuela de Gastronomía Blue Ribbon International y la Alianza Francesa de Arequipa se inicia el jueves 14 de abril con la evaluación y calificación de las obras por parte del jurado.
Para el viernes 15 (11:00 a.m.) está previsto la premiación de los ganadores, así como también la inauguración de la muestra de las mejores obras en la Casa Cultural del BBVA, la misma que estará abierta para el público interesado del 15 al 30 de abril, la entrada es libre.
Para esta sexta edición se inscribieron más de 60 obras de artistas provenientes de las ciudades del Cusco, Arequipa y Trujillo y el jurado calificador está integrado por Marcel Zerr (Director de la Alianza Francesa de Arequipa); Carlos Larrea García (Director de Bellas Artes Cusco), Carlos Chávez Saldaña (asesor cultural de la fundación BBVA), Francisco Cóndor Huamán (Director de Bellas Artes Trujillo) y el Maestro Gerardo Chávez.
La Blue Ribbon International es una escuela que se distingue por desarrollar el concepto de gastronomía como patrimonio cultural, esto significa revalorar la culinaria como expresión viva y actual de los usos y costumbres de los pueblos y con incidencia directa en su desarrollo socioeconómico.

A su vez la Alianza Francesa es una Institución Cultural y Educativa sin fines de lucro, que tiene entre sus objetivos desarrollar actividades culturales; entre ellas las artes plásticas y la gastronomía.
Por ello ambas instituciones convocan ésta VI edición del concurso de pintura gastronómica con el afán, no sólo, de difundir la tradición y riqueza de nuestra culinaria sino que además incentivar la actividad lúdica, estética y creativa con el binomio Arte y Gastronomía.

martes, 25 de enero de 2011

MPT inauguró talleres artísticos "Trujillo Pinta, Baila y Canta"

Niños, jóvenes y adultos iniciaron sus clases

Trujillo, La Libertad.- Con el objetivo de desarrollar destrezas, habilidades artísticas, además de fortalecer la autoestima y favorecer al desarrollo personal de los niños, jóvenes y adultos de la ciudad, a la vez que sepan emplear sus espacios libres en el desarrollo de disciplinas artísticas, la Municipalidad de Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Cultura inauguró los talleres artísticos denominados "Trujillo Pinta Baila y Canta".
"Estamos inaugurando los talleres artísticos que van a permitir que los trujillanos tengan acceso a un ciclo de verano más que organiza la MPT para beneficio de las personas que no cuentan con recursos económicos para participar en los talleres artísticos en este período", declaró el Subgerente de Cultura, Mg. Juan Ramón Zapata.
Las clases se desarrollan en el auditorio Teófilo Alvarez, conocido como la Concha Acústica, en doble turno y se implementan talleres de danzas folklóricas, teatro, arte, oratoria, aeróbicos, danza moderna y de dibujo y pintura. Además está dirigido a niños, jóvenes y adultos en general desde los 05 años en adelante, sin límite de edad.
Respecto a los maestros, se ha realizado una evaluación minuciosa para conocer quiénes dictarán los cursos. Se ha tenido bastante cuidado para elegir a las personas que son profesionales preparados para la enseñanza de cada curso.

Los horarios en los que se desarrollan los talleres de teatro y danzas folklóricas son los lunes miércoles y viernes de 8:00 a 9:45 de la mañana, asimismo los martes, jueves y sábados a la misma hora los talleres de dibujo y pintura. En las tardes inician el desarrollo de sus actividades a partir de las 4:00 hasta las 5:45 de la tarde con los talleres de danzas folklóricas y teatro los lunes miércoles y viernes. Finalmente los martes, jueves y sábados se dictan en doble horario los talleres de aeróbicos, de 4 a 5 de la tarde para los más chicos y de 5 a 6 de la tarde para los jóvenes y adultos en general.
Los que aún desean inscribir a sus hijos en cualquiera de los talleres artísticos que promueve la MPT pueden acercarse a la concha acústica en los horarios establecidos para el desarrollo de los talleres.
"Invitamos al público en general a participar en todos los talleres artísticos que está promoviendo la MPT para que el público trujillano pueda disfrutar de un ciclo saludable y sano", puntualizó el funcionario edil.
Cabe resaltar que los talleres se dictan sin costo alguno debido a que son realizados por iniciativa de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

lunes, 3 de enero de 2011

El Miércoles 05 de enero se inicia muestra pictórica en la Galería de Arte de Caja Nuestra Gente

Los pintores John Rodríguez, Lalo Velásquez, Juan Mendoza, Pablo Ramírez, Samame Montero, Johnny Contreras, Zuller Carrillo entre otros serán parte de la BRILLOS DEL NORTE, donde a partir del miércoles próximo pondrán a la vista del público sus obra pictóricas, integrada por temas costumbristas.
La muestra tendrá como recinto la Casa Garci Holguin, situado en Caja Nuestra gente y la inauguración de esta muestra será este miércoles 05 de enero a las 7.30 p.m., para lo cual se ha preparado un brindis en honor a los artistas trujillanos que pondrán su talento a consideración del público.
En estas obras, los artistas plasman su talento en temas costumbristas y, desde luego, resaltan la vida de los trujillanos, sus costumbres y vida cotidiana, además de toda la belleza e intensidad de la fiesta de la marinera.
Los interesados en apreciar el buen arte están cordialmente invitados a la inauguración en donde departiremos con todos los artistas un grato momento.

martes, 7 de diciembre de 2010

Pintor Fernando Rivas Aquino inaugurará exposición “Sentimientos” este viernes 10

En la sala “José Eulogio Garrido De La Esbat

Por: Nivardo Córdova Salinas
“Sentimientos” es el nombre de la décima exposición individual del pintor Fernando Rivas Aquino (Lima 1954), la misma que se inaugurará el próximo viernes 10 de diciembre a las 11 am. en la sala de exposiciones “José Eulogio Garrido” de la Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de la Torre” de Trujillo (ESBAT), ubicada en la Av. Húsares de Junín 1090.
Según explica el artista, quien es docente principal de la ESBAT en la especialidad de pintura, esta muestra es una retrospectiva de su obra pero que también contiene trabajos recientes, siempre en su estilo impresionista con temas naturalistas y paisajísticos.
“Esta muestra la dedico a mis padres Arturo Rivas Romero y Sofía Aquino Vargas, quienes apoyaron desde mi infancia toda mi formación pictórico. Ellos me alentaron desde niño y soy pintor gracias a su influencia. Mi padre dominaba el dibujo técnico y mi madre era una apasionada de la artesanía. Fueron mis primeras influencias”, expresó el maestro.
Rivas Aquino recuerda que cuando tenía 10 años de edad se inició en el aprendizaje de las artes plásticas cuando sus padres decidieron matricularlo en el taller del maestro Julio Camino Sánchez. Posteriormente fue descubierto por Carlota Carvallo de Núñez (discípula de José Sabogal y Daniel Hernández), quien dijo alguna vez “este niño nació para ser pintor porque tiene una facilidad para el color”.

Desde entonces Rivas dedicó su vida a las artes plásticas y decidió ingresar a la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, de donde egresó en 1985 como uno de los más destacados de su promoción. Entre sus maestros destacan el maestro Félix Rebolledo Herrera en dibujo y el maestro Leonel Velarde en pintura.
En 1994 Rivas Aquino llegó a Trujillo y se quedó impresionado por la belleza de la campiña mochera y de centro histórico. Años después, en 1999, ganó el primer lugar en el concurso público para una plaza docente y desde entonces es profesor de pintura en la ESBAT. Anteriormente ejerció la docencia en las escuelas de bellas artes de Huaraz, Cusco y Pucallpa.
Según opinión del pintor escocés John Mc Crum, por su técnica, cromatismo y composición, la pintura de Rivas sigue la línea estilística de los grandes maestros impresionistas como por ejemplo Van Gogh, Monet, Cezanne y Pissaro. “Colores bellos, gran técnica, como artista escocés debo reconocer que Fernando Rivas Aquino es un verdadero talento que debe ser apreciado por la gente”, señala Mc Crum. Asimismo el pintor peruano Juan Ortega escribió: “Óleos bien logrados que nos traen reminiscencias de Renoir”.

ARTISTA PERUANISTA Y ANTICONCEPTUAL
Rivas se autodefine como un “obrero de la pintura”, pero además también ha incursionado en la filosofía del arte (estética) y en la reflexión crítica en torno a la función y esencia del arte en nuestra sociedad.
En la década del noventa, Rivas inició en Trujillo un debate público en defensa de la pintura frente a la proliferación del arte conceptual, a raíz de que en su opinión los principales concursos de arte y salas de exposiciones del país le estaban dando más preferencia a las obras “conceptualistas”, dejando de la lado a los artistas populares y los que abordaban temas peruanistas.
“Con estos parámetros, gustos y criterios se quiere dar preferencia a un minúsculo grupo de `conceptualistas´ que tratan de ser el non plus ultra de las artes en nuestro país. Los conceptualistas de videos, instalaciones y multimedia son en realidad las momias vivientes de la vieja Bauhaus de 1919, combinados con la retórica de la semiótica conceptualista de los años sesenta y setenta. Se trata de imponer un modelo cultural utilizado recursos económicos, propagandísticos, etc. para que con el eslogan de la modernidad, la tecnología, la globalización, puedan criticar, desprestigiar y destruir nuestra identidad cultural”, señala Rivas.
En ese sentido Rivas argumenta que “la identidad plástica en Trujillo comenzó con José Sabogal, Pedro Azabache y Eladio Ruiz, quienes desarrollaron una plástica de contenido nacional; a pesar de la campaña del silencio, de minimizarlos y destruirlos con el abstracto, la tecnología, el video, las instalaciones, la globalización. Pero la identidad peruana existe y existirá porque el arte se nutre de la fuerza espiritual de cada pueblo y nación”.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Exposición de pintura “Bajo la sombra de la cruz” se exhibe en el Museo San Francisco y Catacumbas

Del artista plástico Ricardo Terrones Mayta

Lima.- El Museo San Francisco y Catacumbas de Lima, que dirige fray Ernesto Chambi Cruz Ofm, está realizando la exposición itinerante de pintura denominada “Bajo la sombra de la cruz”, del joven artista peruano Ricardo Terrones Mayta.
Terrones nació en la ciudad de Chepén, departamento de La Libertad, en 1976 y realizó estudios en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, entidad donde se graduó como artista plástico en 2007. Sobre sus motivaciones para estos cuadros, afirma: “La esperanza, los deseos y el tiempo han generado signos, símbolos, volúmenes, líneas y color, edificando la fluidez creativa del imaginario espiritual y del inconsciente de mi alma”.
Se trata de un conjunto de pinturas -elaboradas con técnica mixta- donde el creador ha plasmado con intensidad el color y la forma, apuntado hacia el expresionismo abstracto, según opina el curador de la muestra Cayetano Villavicencio Wenner, quien en el catálogo de la muestra afirma que “el mensaje pictórico es cristocentrista, porque el autor en su perspectiva de tiempo y espacio hace suya la vía de la vida con la esperanza pero no de un madero solitario, sino con Cristo unido a él”.

Asimismo, señala que el pintor Ricardo Terrones es “dueño de su micro cosmos, asume su experiencia personal y con el pincel en la mano traza líneas firmes, algunas veces, otras, trémulo de nerviosismo, perfila su deseo de redescubrir el mensaje de esperanza del crucificado para con la humanidad, mensaje que se centra en el amor, el perdón, la paz y… la comunión entre Dios y el hombre”.
En efecto, la serie de óleos en exhibición “increpa al espectador para reflexionar en la presencia permanente de la dicotomía de lo divino y lo humano, del valor y del contravalor, del caos y el progreso, de la esperanza y lo contrario, de la crisis y el desarrollo..., frente a esta vorágine apabullante es un reto, también permanente, buscar y hallar, al menos, la sombra de la cruz con Cristo, para caminar con Él”, agrega el especialista.
Esta es la tercera muestra individual de Terrones Mayta, la cual se suma a las que realizó anteriormente en el Centro Cultural Peruano Japonés y el Centro Cultural Antares de Artes y Letras. Entre los premios que ostenta Terrones están el haber sido finalista en el VIII Salón Nacional de Pintura Contemporánea-Huánuco (2004), el XI Salón Nacional de Pintura Contemporánea-Huánuco (2007) y el XII Salón nacional de Pintura ICPNA (2010).

jueves, 2 de septiembre de 2010

Exposición del V Concurso Nacional de Pintura Gastronómica “Cocina Peruana: Patrimonio Cultural de la Nación”

Galería Azur de la Alianza Francesa (San Martín 858), Exposición del 1º al 14 de setiembre - Ingreso libre

Trujillo; La Libertad.- La gastronomía, uno de los grandes orgullos de los peruanos, es desde 2008, un patrimonio cultural en nuestro país. La cocina peruana contribuye de manera significativa a la consolidación de la identidad nacional y es fruto de la biodiversidad y la diversidad cultural del país. La gastronomía se respalda en siglos de creación cultural y tuvo en sus inicios un carácter mágico-religioso que le dio contenido simbólico y cultural.
Pensando en eso, ayer, miércoles 1 de setiembre, a las 7:30 p.m., se inauguró, en la galería de la Alianza Francesa, la exposición del V Concurso Nacional de Pintura Gastronómica.
Esta muestra pictórica denominada “Cocina Peruana: Patrimonio Cultural de la Nación” busca reconocer y valorar nuestra Gran Cocina Peruana, como una contundente expresión de nuestro rico y extenso Patrimonio Cultural Culinario.
La Escuela de gastronomía Blue Ribbon International y la Alianza Francesa de Cusco, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura se han unido para promover la gastronomía peruana a través del V concurso de Pintura en su versión “Cocina Peruana: Patrimonio Cultural de la Nación”.
El Concurso busca que los artistas tengan la oportunidad de expresar a través de la pintura la tradición culinaria como sabiduría y valores gastronómicos, transmitidos oralmente de generación en generación así como expresión creativa de la cultura culinaria de los pueblos regiones del Perú prehispánico y mestizo desde el encuentro del viejo y el nuevo mundo.

Esta exposición permite al espectador peruano viajar a través de su cultura culinaria y darse cuenta de la fortaleza de nuestra biodiversidad y sabia fusión cultural de lo mejor de la despensa y cultura andina y la presencia de nuevos ingredientes y expresiones culturales que fueron llegando a nuestras tierras.
Este año, como el año pasado, es un artista trujillano quien ganó el primer puesto de este concurso nacional organizado por el Blue Ribbon.
José Paúl Pérez Cóndor, joven artista se llevo el primer lugar con su obra “Ingredientes para un ceviche de caballa”. El artista Irenio Bustamante Ccahuana de Cusco y Wualdir Galvez Arotaipe de Arequipa obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. Las menciones honrosas fueron para Edhu de Trujillo con su obra “Piedra Picante” y Luzmila Gómez Lozano de Arequipa con su pintura dedicada al fiambre.
La exposición está compuesta de las obras de los 20 finalistas sobre un total de 60 participantes.
Después de haber sido presentada con mucho éxito en varias ciudades del Perú, la exposición del V Concurso Nacional de Pintura Gastronómica “Cocina Peruana: Patrimonio Cultural de la Nación” termina su gira en nuestra ciudad de Trujillo.

Primera foto se encuentran: José Luis Navarro (Blue Ribbon), José Paul Pérez (el pintor ganador del V Concurso de pintura gastronómica), Claude Van Hege (Vicepresidenta de la Alianza Francesa) y Gerardo Cailloma (Presidente de la Alianza Francesa).
Segunda foto: al lado de la obra del ganador: Claude Van Hege (Vicepresidenta de la Alianza Francesa), José Paul Pérez (el pintor ganador del V Concurso de pintura gastronómica), Gerardo Cailloma (Presidente de la Alianza Francesa) y Leslie Meléndez (Blue Ribbon).

miércoles, 1 de septiembre de 2010

VII Concurso de Pintura “Bellezas, Estampas y Costumbres de Trujillo 2010”

Trujillo; La Libertad.- En el marco del 60º Festival Internacional de Primavera, el Club de Leones de Trujillo pone a disposición de la colectividad el esperado VII CONCURSO DE PINTURA “Bellezas, Estampas y Costumbres de Trujillo”. El cual se desarrollará a partir del día 01 de Setiembre y finalizará el viernes 17 de setiembre; que se cierra la recepción de las pinturas.
Al respecto el presidente del Club de Leones C.L. Miguel Ángel Araujo Guerrero, informó: “El objetivo principal es promover la creatividad, arte y destreza en los estudiantes de Bellas Artes y egresados de centros de formación artística; así como de pintores autodidactas.
Difundir las costumbres y estampas más relevantes y hermosas de la ciudad de Trujillo y alrededores; asimismo motivar a la colectividad e incentivar el amor hacia Trujillo y a la pintura”.
El C.L Araujo agradeció el valioso apoyo de la Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de la Torre” y el Instituto Nacional de Cultura.
“La calificación estará a cargo de un selecto jurado, y se realizará el lunes 20 de setiembre donde se elegirán las diez mejores obras, que serán expuestas en la galería del Club de Leones de Trujillo, los resultados del concurso se darán a conocer el día martes 21 de setiembre en la secretaría del Club”, manifestó el Presidente del Comité Organizador Humberto Caro.

Las obras que ocupen los tres primeros puestos se harán acreedores a los siguientes premios: Primer Puesto: S/. 1,200.00 y Diploma, Segundo Puesto: S/. 600.00 y Diploma y Tercer Puesto: S/. 400.00 y Diploma, acotó.
Las inscripciones son gratuitas y los interesados en participar pueden recabar información, en la sede del Club de Leones de Trujillo (Jr. Estete Nº 411) o en la Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de la Torre” (Av. Húsares de Junín Nº 1090, Urb. La Merced).

martes, 25 de mayo de 2010

Inauguran exposición de pintura y artesanía “Manos tocadas por Dios”

Participan artistas de Huanchaco

Trujillo; La Libertad.- Fue inaugurada la exposición de pintura y artesanía denominada “Manos Tocadas por Dios” continuando con las actividades programadas por el Mes del Desarrollo Económico, informó la Gerencia de Desarrollo Económico Local a través de la Subgerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
La regidora Gloria Montenegro Figueroa, en representación del Alcalde César Acuña Peralta, fue la encargada de inaugurar la muestra acompañada del Gerente de Desarrollo Económico Local, Manuel Vera Calmet, la Subgerente de Turismo de la MPT, Maricarmen Ascoy Noriega, entre otros funcionarios.
La exposición estuvo a cargo de Orfelio y Guillermo Sagastegui Prieto, artistas huanchaqueros que plasman a través de sus pinturas y esculturas las costumbres y vivencias de nuestra región.
“La Municipalidad está promoviendo estas ferias de liderazgo en el arte que resaltan por la excelencia de sus trabajos que realizan pintores y escultores trujillanos. Brindemos la oportunidad a aquellos artistas que aún no son promovidos en el mercado ya que son una ventana abierta para el turismo”, afirmó Gloria Montenegro.

La exposición Manos Tocadas por Dios durará hasta el 30 de mayo en el centro comercial Real Plaza.
Para finalizar el Mes de Desarrollo Económico, este miércoles 26 mayo se elaborará una conferencia para emprendedores que contará con la presencia del conferencista Nano Guerra. El viernes se inaugurará el programa “Tramifácil”, servicio que permitirá otorgar licencias de funcionamiento en un menor tiempo y permitirá fortalecer el crecimiento económico de la ciudad.
El sábado se realizará la presentación de la Carta de Tragos elaborados base de productos trujillanos y para terminar habrá un cierra puertas en el Centro Comercial Mall Aventura Plaza con ofertas dirigidas a toda la colectividad trujillana, informó el funcionario edil Manuel Vera.