lunes, 15 de noviembre de 2010

15 cantantes pasan a la semifinal del XIV Concurso Internacional de Canto Lírico

Maravillosas voces de África, Europa, Asia y América, en Trujillo

Trujillo, La Libertad.- Ya lo había advertido el maestro Carlos Fernández “la competencia va a ser muy reñida por el nivel de los participante este año”. La I y II etapa eliminatoria del XIV Concurso Internacional de Canto Lírico, ha sido un verdadero duelo de las mejores voces, una edición con la más alta competitividad. Fueron 50 cantantes los que dejaron lo mejor de sí, toda su fuerza, técnica y energía, para poder clasificarse a la tercera etapa del concurso: La Semifinal.
Hoy lunes 15 a las 6.00 de la tarde se abre nuevamente el telón del Teatro Municipal, para escuchar a los cantantes Semifinalistas de este importante Concurso, cantantes que fueron seleccionados por el Jurado Calificador, quien realizó una tarea muy difícil considerando el nivel de los participantes .Es necesario remarcar que este concurso reconocido en el mundo constituye un orgullo para el Perú y en especial para Trujillo , organizado por el Centro de Promoción Cultural (CEPROCUT) conjuntamente con la Municipalidad de Trujillo. Evento que se inició el día 11 de este mes y que finaliza el día 19 con una Gala Internacional Lírica.

Sin duda alguna es un evento memorable que ha congregado a cantantes de quince países del mundo, interpretando las piezas más exigentes del repertorio operístico, los jóvenes en el escenario vibran, se emocionan, pero asimismo tienen muchos nervios. Y el público fascinado escucha cada obra muy bien interpretada y también los latidos fuertes de sus corazones, en esta burbuja de magia y encanto se desarrollaron las dos Eliminatorias, días 12 y 13 , en cada una de estas etapas las voces de los cantantes brillaron por su técnica, dicción, interpretación, dominio de escenario, elegancia, por supuesto junto a los maravillosos pianistas Manuel Matarrita de Costa Rica y Vilma Garreaga de Cuba, quienes con gran profesionalismo acompañaron a cada cantante ya sea sean sopranos, barítonos, tenores ,mezzosopranos, superando las expectativas del público trujillano. Se demostró en esta Etapa el nivel de los cantantes, por lo tanto la competencia es cada año fuerte, pero eso es lo que permite que este concurso sea reconocido por su nivel y la impecable organización a pesar de que se realiza en un país de América Latina con muchos problemas económicos y con el poco apoyo al arte y la cultura.
Los cantantes con una expresividad escénica que se entregan sin medidas representan a los países de: Angola, Korea, Japón, Brasil , España, Estados Unidos, Guatemala, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, México, Costa rica y Perú, gente jóvenes que hace posible el fortalecimiento de la lírica con sus aportaciones artísticas y las características de su trabajo.
Maruja Alemán, Presidenta de Centro de promoción Cultura, expresa: que gracias a la presencia de estos destacados cantantes se mantendrá el nivel de el Concurso, para Maruja el Concurso es un conjunto de artes más que un espacio de lucimiento vocal, los cantantes no solo son cantantes de Ópera sino artistas en el amplio sentido de la palabra. Finalmente dijo que con este concurso su institución viene trabajando poco a poco para acercar la Opera a las masas, realizar un Concurso no es nada fácil , es una labor titánica que requiere de sacrificio, pero a la vez nos permite gozar de una gran satisfacción de ofrecer a Trujillo un evento cultural de primera línea. Mi reconocimiento y agradecimiento a todos los cantantes participantes por su nivel, sacrificio que hacen día a día para mejorar las cualidades de su voz; timbre tesitura y volumen, además de adquirir conciencia de la e misión de sonidos bellos y cómodos justamente afinados-
Dato.- Hoy lunes 15, a horas 6.00 de la tarde, en el escenario del Teatro Municipal se realizará la Etapa Semifinal, quedando los cantantes más calificados para él. Asimismo el miércoles 17 se llevará a cabo la Gran Final del Concurso y cerrando con broche de oro el día viernes 19 la Gala Internacional Lírica, a cargo de los ganadores del concurso, Menciones de Honor, la Orquesta Sinfónica de Trujillo y el Coro de la l estará UPAO, con 50 coreutas, siendo su director el profesor Luis Benites. La Batuta de esta importante Gala Internacional estará a cargo del Maestro Carlos Fernández quien viene desde España como Invitado especial. Para mayores informes los interesados pueden contactarse al 044- 299751 o escribir al correo contactos@ceprocut.org
Las instituciones organizadoras del evento invitan de manera muy especial a todo el público a deleitarse con este maravilloso arte lírico, realizado único en nuestro país y en América Latina. Esta fiesta lírica recién ha empezado y los concursantes se muestran muy complacidos con el recibimiento y aseguran cumplir con las expectativas del público, apoderarse del escenario con cada una de sus interpretaciones y cautivar a todo los asistentes con sus maravillosas voces.

CANTANTES QUE PASARON A LA SEMIFINAL
Solo 15, Los Mejores

Massami Takahasshi Ganev – Soprano, Japón
Boram Kim – Barítono, Korea
Emanuel Sebastiao – Tenor, Angola
Marta Casas – Soprano, España
Alyssa Cox – Soprano, Estados Unidos
Alberto Orbegoso – Tenor, Perú
Tatiana Meira de Aguilar – Soprano, Brasil
Andrés Mauricio Roldán – Barítono, Colombia
María del Rocío Giordano – Soprano, Argentina
Lucía José Parot – Soprano, Chile
Daniel Alzerreca- Soprano, Chile
María Soledad Mayorga – Soprano, Chile
María Francisca Muñoz – Soprano, Chile
Daniela Guzmán- Soprano, Ecuador
Diego Zamora Mendieta- Bajo Barítono, Ecuador

0 comentarios: