Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2012

Minedu invita a participar al Sexto Concurso de Patrimonio Cultural en el aula: Historia del pueblo afroperuano y sus aportes a la cultura en el Perú


El objetivo es promover el conocimiento, conservación, valoración y difusión en los procesos educativos de la cultura afroperuana como patrimonio cultural del Perú.

La actual cultura peruana es la síntesis de múltiples raíces, entre ellas el gran componente afroperuano, camino a una mejor valoración al momento de calibrar los diversos componentes de la peruanidad. Enhorabuena.
El Ministerio de Educación convoca a los docentes y público en general a participar en el VI Concurso de Patrimonio Cultural en el Aula, esta vez en torno al tema "Historia del Pueblo Afroperuano y sus Aportes a la Cultura del Perú".
El objetivo es promover el conocimiento, conservación, valoración y difusión en los procesos educativos de la cultura afroperuana como patrimonio cultural del Perú.
El concurso busca también movilizar a los docentes y la sociedad civil hacia una reflexión que nos lleve a difundir el conocimiento y respeto de la cultura afroperuana entre los estudiantes y sociedad en general.
Este concurso intenta promover en la comunidad educativa la elaboración de ensayos y ejecución de proyectos educativos que tengan como tema la "Historia del Pueblo Afroperuano y sus Aportes a la Cultura del Perú", tanto en lo que se refiere al patrimonio cultural material como inmaterial.
Este concurso traducirá sus resultados en materiales educativos, textos de lectura y materiales pedagógicos que incorporen la riqueza socio cultural de este pueblo a los procesos educativos.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Docentes y ciudadanos mayores de 18 años, en dos categorías: ensayo o propuesta educativa. La entrega de las propuestas o ensayos está prevista hasta el 30 de abril. La evaluación de los trabajos, destinada a realizarse entre el 2 y el 23 de mayo estará a cargo de un jurado debidamente calificado.
Se publicarán los resultados la última semana de mayo y la entrega de premios se ha programado para el 04 de junio. Los premios consisten en una resolución de reconocimiento, un estimulo económico y material educativo.
http://www.minedu.gob.pe/
Bases del concurso: http://www.minedu.gob.pe/files/1892_201202061238.pdf

sábado, 7 de enero de 2012

UNT ganó el Árbol de Oro en concurso navideño de Trujillo

Trujillo, La Libertad.- El director del vespertino Satélite, Víctor Hugo Paredes Florián y el director (e) del diario La Industria de Trujillo, Juan José Bringas Céspedes, hicieron entrega anoche del “Árbol de Oro” a la Universidad Nacional de Trujillo por haber ocupado el Primer Puesto en el XIV Festival de Luces y Colores del Diario La Industria y la MPT con su diseño navideño.
Se otorgó diploma y trofeo “Árbol de Oro” de Primer lugar para la estructura navideña presentada por la UNT; el segundo puesto para el diseño de la empresa de transportes Emtrafesa y árbol de bronce para la universidad Alas Peruanas.
El jurado calificador -integrado por el decano del Colegio de Periodistas, Manuel Rodríguez; así como representantes del diario La Industria, MPT y Arzobispado- destacó el trabajo presentado por la UNT en una estructura de 12 metros de altura, con un diámetro de cinco metros, con siete niveles, más una estrella en la parte final en colores con apariencia de un árbol natural.

El rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites declaró sentirse orgulloso de que la obra presentada por los trabajadores de la Universidad Nacional de Trujillo, que se esmeraron en presentar una estructura con movimiento haya ocupado el meritorio primer puesto.
“Al igual que en el 2010 cuando ganamos el León de Oro en el concurso de la Primavera, este año, cuando por primera vez se organiza el concurso navideño de Luces y Colores, la UNT sale triunfadora con el primer lugar, el Árbol de Oro. Felicitaciones a todos los que participaron en su elaboración”, manifestó la máxima autoridad universitaria.
De esta manera felicitó a la comisión responsable de la ejecución y presentación del Árbol Navideño UNT 2012 conformada por Luis Flores Sotero, Luis Eduardo Azabache Vásquez, Luis Rivera Cardoso (de Ingeniería Mecánica); Luis Aguilar Rodríguez (Ing. Metalúrgica) y el alumno Bryan Rodríguez Rojas (representando a los estudiantes universitarios), bajo la dirección ejecutiva de Luisa Sánchez Paucar (Facultad de Educación).
El mensaje del árbol de la UNT para todo el país es: “Los peruanos debemos esforzarnos por desarrollarnos en las áreas física, cognitiva, espiritual y social para ser ciudadanos íntegros y forjar una nación en valores éticos”.
El árbol ganador se identificó con el lema propuesto “El desarrollo integral del ser humano” con un diseño que tiene personajes representativos de la costa, sierra y selva. Por ejemplo, el chalán desea Feliz Navidad, su pareja expresa el deseo de Jesús en tu hogar; otros desean vida exitosa, trabajo digno, venturoso 2012, buena salud; los ángeles colocados a los extremos de la punta del pino promueven paz y unión. (Luis Cabrera Vigo)

lunes, 2 de enero de 2012

Beneficiarios de Juntos participan en concurso de villancicos y pastores

Bajo la lluvia entonaron canciones alusivas a navidad y año nuevo

La Libertad.- Centenares de beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, del distrito de Calamarca, en la provincia de Julcán, participaron en un singular concurso de villancicos y pastores denominado “Bienvenido 2011”
Vistiendo atuendos con motivos navideños los competidores llegaron a las localidades de Sicchal y Calamarca, sedes del concurso, para dejar escuchar sus voces con mensajes de esperanza, paz y amor para estas fiestas navideñas y el próximo año que se avecina.
Con villancicos tradicionales y otros inspirados en el nacimiento del niño Jesús y el Programa Juntos, los participantes se lucieron en esta actividad organizado por la gestora distrital en coordinación con autoridades de la zona.
A pesar que se desato una fuerte lluvia, no fue impedimento para que los competidores interpretaran lo mejor de su repertorio en busca de conseguir el primer lugar del concurso.

Los coristas entonaron los clásicos villancicos de “Mi burrito sabanero”, “Los peces en el río”, “Las campanas de Belen”, “Sopa le dieron al niño”, entre otros temas de composición propia con alusiones al Programa Juntos.
En la localidad de Calamarca ganó el grupo de cantores de Cinracanrra con la representación del nacimiento del niño Jesús en vivo.
En la otra sede del caserío de Sicchal se impuso el grupo de pastores de la comunidad San Martín, la cual presentó un villancico dedicado al Programa Juntos.
Los ganadores obtuvieron como premios juguetes y polos deportivos para sus respectivas comunidades.
El Jefe Regional de Juntos en La Libertad, Cesar Vega Meléndez, destacó la participación de las madres beneficiarias de los diferentes caseríos de Calamarca, quienes dieron lo mejor de sí para enviar un mensaje de paz y unión a todas las familias durante las fiestas navideñas y de fin de año. (Lic. Neri Javier Meregildo Castillo)

viernes, 23 de diciembre de 2011

Escritor Liberteño gana Concurso Nacional de Ensayo Arguedas

Tercer puesto correspondió al escritor liberteño Hugo González Aguilar con su ensayo “El Modelo de Investigación-Acción en la Práctica Docente de Arguedas”.

Trujillo, La Libertad.- En el año de la celebración del centenario del nacimiento de José María Arguedas, destacado intelectual peruano y fundador del Instituto de Estudios Peruanos, el IEP convocó al concurso de ensayos sobre la vida y la obra de José María Arguedas dirigido a jóvenes profesionales interesados en el trabajo desarrollado por el autor en los campos de la antropología, la educación y la literatura: “Arguedas, el Perú y las ciencias sociales: nuevas lecturas”
El día 22 se ha han dado a conocer los resultados, siendo favorables para la literatura liberteña por cuanto en la Categoría de Educación el Primer puesto fue para Jorge Ccahuana Córdova con el ensayo “Contra el ‘método impositivo’: una propuesta de educación bilingüe en tiempos de Bustamante”, el Segundo puesto fue para Patricia Mendoza López con su ensayo “Reflexiones sobre la Educación Superior, Estudiantes Migrantes de la Sierra e Identidad” y el Tercer puesto correspondió a Hugo González Aguilar con su ensayo “El Modelo de Investigación-Acción en la Práctica Docente de Arguedas”.

Hugo González Aguilar nació en Julcán y se graduó como Licenciado en Lengua y Literatura por la Universidad Nacional de Trujillo, es Mg. en Docencia Universitaria, Mg. en Investigación Educativa y con Estudios concluidos de doctorado en Psicología Educacional y Tutorial. Fue docente en el Instituto Superior Pedagógico Nuestra Sra. de la Asunción de Otuzco, luego docente universitario en la UCV Tarapoto, UCV Lima y actualmente es Docente de la Universidad Autónoma del Perú. Asimismo, es Ponente en diversos eventos académicos, y tiene las siguientes publicaciones: "Fondo de la Palabra en la poesía de Bethoven Medina" (2005) y "Leer para Aprender" (2007 y 2009) ha sido incorporado como Miembro del CD de la FUNDÉU BBVA, España.
En la categoría Antropología el Primer puesto fue para Tomás Osores González con su ensayo Cuando el otro se estudia a sí mismo (o "Volver a uno" - auto-etnografía), Segundo puesto Luis Meléndez Guerrero con el ensayo Miradas descentradas: Una aproximación al método comparativo de la antropología arguediana y Tercer puesto Erik Pozo Buleje con el ensayo Arguedas o la antropología como intuición. Apuntes para una propuesta de articulación.
En la categoría Literatura los ganadores son los siguientes Primer puesto Alexandra Hibbett con el ensayo Bailar la máquina: historia e imagen dialéctica en El zorro de arriba y el zorro de abajo, Segundo puesto David Durand Ato con el ensayo Aquello que llaman “tono de vida”: mujer, economía y sexualidad en la narrativa de José María Arguedas y Tercer puesto Stephan Gruber Narváez con el ensayo La dialéctica de lo irreconciliado: los “Zorros” de Arguedas a través de la filosofía de Walter Benjamín.
Nuestro ganador por la región la Libertad, Hugo González Aguilar, es considerado por Saniel Lozano Alvarado como el “más joven de nuestros críticos, que demuestra conocimientos académicos y presentada obra que irá consolidándose cada día más y más” (Literatura Regional de La Libertad, 2009).
Los organizadores del concurso informaron que la premiación será el próximo enero y la publicación de los trabajos se hará en forma programada para el 2012.

martes, 13 de diciembre de 2011

V Concurso Extraordinario de Marinera Norteña

Trujillo, La Libertad.- La Academia de Marinera “Trujillo Tradición”, dirigida por el Bicampeón Nacional de Marinera Norteña Ronald Ramírez Trujillo está organizando para el próximo sábado 17 de diciembre el V Concurso Extraordinario de Marinera Norteña a realizarse en las instalaciones del Club Libertad a partir de las 11.00 am.
El concurso se realizara en tres etapas: Eliminatoria, Semifinal y Final y el jurado calificador estará integrado por personas idóneas y conocedoras de nuestro folklore, versadas y con pleno conocimiento de la marinera.
Las inscripciones se vienen dando desde el 30 de noviembre hasta el 16 de diciembre, un día antes del evento. Las inscripciones tendrán un costo de S/. 10.00 nuevos soles por pareja y se realizará en la sede de la academia: Calle Santa Lucia, Mz. “V” Lote 21 Urb. La Merced III Etapa.
Nuestra institución agradece por anticipado su gentil concurrencia a este evento y al público que con su presencia realzan esta fiesta de peruanidad. (Roxana Rodríguez Pineda)

Premian ganadores de concurso fotográfico ambiental

Trujillo, La Libertad.- Frente a los acontecimientos sociales suscitados en diversas zonas del país, la Dirección de Formación General, a través del área de Cultura Ambiental, realizó el primer concurso de fotografía ambiental denominada “Sembrando Cultura Ambiental”, la cual reunió más de 40 trabajos fotográficos.
Este primer concurso, no solo recepcionó trabajos de estudiantes de la Sede Central de la Universidad César Vallejo, sino que también concursaron muestras fotográficas de las sedes de Tarapoto y Chimbote.
El tema central del mencionado concurso fue la BIODIVERSIDAD, debido a que nuestro país ocupa uno de los cinco lugares a nivel mundial como megadiverso, gracias a su extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que en la actualidad se ven amenazados.

“La cultura ambiental es necesaria e impostergable para la generación presente y para las venideras. Es un asunto que nos compete y compromete a todos, por eso con este primer concurso fotográfico quisimos fomentar el cuidado y conservación de las riquezas naturales de nuestro país, especialmente de nuestra región”, señaló Ivonne Asencio Guzmán, Coordinadora del área de Cultura Ambiental y responsable del mencionado concurso.
El género femenino demostró su buen gusto por el arte, reflejándose en la obtención de los tres primeros puestos del concurso fotográfico. Jessica Chávez Díaz, estudiante del quinto ciclo de la especialidad de Psicología, fue la ganadora del primer lugar, con su trabajo denominado “vida en el cerro campana”, manifestó que la fotografía presentada fue producto de uno de los tantos paseos realizados en familia.
El segundo puesto se lo llevó el trabajo “pastando en las alturas” fotografía presentada por Sandra Álvarez Holguín, alumna del octavo ciclo de Derecho, la cual hace alusión a la faena diaria de los pobladores de las alturas de Santiago de Chuco, mientras que Graciela Bahamonde Amaya obtuvo el tercer lugar gracias a su trabajo “humedales de paz”, que describe este maravilloso ecosistema de la playa El Charco en Santiago de Cao.
Por su parte la MA. Emilia Urbina Ganvini, Directora del Programa Académico de Formación General, aplaudió tal iniciativa, mencionando que el concurso fotográfico permitió generar un cambio de actitud entre los participantes por el cuidado ambiental de nuestra región y planeta; “El tema ambiental debe formar parte de nuestra cultura, de nuestra vida diaria, y nosotros los maestros debemos ser ejemplo para nuestros estudiantes”, señaló. (Lic. Sandro Paúl Torres Zavaleta)

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Promueven concurso fotográfico en facebook

Participa del concurso de fotografía “Exprésate con Quiwi” y gana una sesión fotográfica profesional

Trujillo, La Libertad.- Despierta tu creatividad y diviértete. El Concurso de Fotografía “Exprésate con Quiwi” consiste en inscribirse en el stand de QUIWI Image Agency, que se ubicará durante el Showroom del Congreso “Comunicadores en su Salsa” que promueve la Universidad Privada del Norte. La mecánica de este creativo concurso consiste en tomarse una fotografía con los divertidos accesorios de hora loca, brindados por los directivos de la empresa visual. Las imágenes serán colgadas en la página oficial en Facebook, donde todos podrán elegir la fotografía más divertida. El concursante que obtenga la mayor cantidad de votos hasta el domingo 25 de diciembre, se hará acreedor a una sesión fotográfica en exterior para él y toda su familia.
“Queremos despertar la creatividad de cada persona, buscando un desenvolvimiento total frente al lente. Nuestro fin es ver a la fotografía como una manera divertida de expresión” señaló Luis Fernando Sánchez Yamaguchi – director de fotografía y co fundador de QUIWI Image Agency.

QUIWI Image Agency está conformada por comunicadores sociales creativos que orientaron su vocación a capturar imágenes con una visión distinta y con mentalidad fresca. Ofrecen servicios de fotografía artística en exteriores y servicios fotográficos para eventos institucionales. La calidad y singular sello profesional caracteriza a los artistas visuales de la nueva agencia que ya opera en Trujillo.
“Invitamos a todas las personas a concursar con nosotros, les aseguramos que se divertirán y al ganador, se le otorgará una sesión fotográfica original” dijó Neizna Sofía Castañeda Vega– directora de arte y co fundadora de QUIWI Image Agency.
El evento se realizará el jueves 1 de diciembre a partir de las 9 de la mañana, en la explanada del pabellón “H” de la Universidad Privada del Norte. Para mayor información comunícate a quiwicc@gmail.com e ingresa a http://www.facebook.com/QUIWIcomunicaciones.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Concurso de lemas contra el SIDA en Trujillo

Estudiantes de Florencia de Mora, Moche, La Esperanza y otros distritos participaron activamente

Trujillo, La Libertad.- Como parte de las actividades programadas por el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA, que se celebrará el próximo 1° de diciembre, la Dirección Ejecutiva de Promoción de Gestión Territorial de la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL), en coordinación con la estrategia de ITS-VIH/ de la Coordinadora Regional Multisectorial de Salud de La Libertad (COREMUSA), realizaron un novedoso concurso de lemas, donde participaron estudiantes de las instituciones educativas (I.E.) de la provincia de Trujillo.
Luego de una ardua competencia y presentación de los lemas contra el VIH/SIDA, la alumna del I.E N°81524 de Quirihuac, Levita Rodríguez Anticona (Laredo), ganó el primer puesto con el lema “Cuida tu vida, sino llegará el SIDA y te dejará una herida para toda tu vida”. En tanto, el segundo y tercer lugar los ocuparon estudiantes de los colegios José Emilio F. Lefebvre del distrito de Moche y Jorge Basadre de Florencia de Mora.

Este concurso que busca promover la participación de los estudiantes y población en general en la lucha contra el VIH/SIDA, se realizó el último jueves en el frontis de la GERESALL, donde asistieron funcionarios y representantes de las microrredes de Salud, ubicadas en cada uno de los distritos de Trujillo. “Con esta iniciativa, buscamos que los estudiantes, como parte de la comunidad, se inmiscuyan activamente en la problemática del VIH/SIDA, con un rol propositivo y de conciencia”, dijo el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre.
Fueron cincuenta los alumnos de los centros educativos que participación en este concurso, que forma parte de las estrategias puestas en marcha por la GERESALL, en su lucha contra el VIH/SIDA, ya que esta es una enfermedad que ataca a los seres humanos de cualquier edad y puede generar la muerte, en un corto o largo plazo.
Finalmente, hay que indicar que estas actividades se realizaron, también, en las microrredes de Víctor Larco y Moche, donde hubo gran expectativa por parte de los alumnos y docentes de las I.E. de estos distritos, y participaron personal de Salud, promotores y sociedad civil organizada. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)

sábado, 5 de noviembre de 2011

Lanzan concurso internacional de periodismo turístico

Inscripciones abiertas hasta el 14 de noviembre

Trujillo, La Libertad.- Como parte de una de las actividades de la primera Feria Internacional de Turismo FITPERÚ 2011, a realizarse en Trujillo del 24 al 27 de noviembre en nuestra ciudad, se dio a conocer la convocatoria al I Concurso Internacional de Periodismo Turístico.
La información fue dada a conocer por Angélica Villanueva Guerrero, subgerente de Turismo de la Municipalidad de Provincial de Trujillo (MPT), precisando que el concurso lleva por nombre “Perú, País de las Mil Maravillas” y es realizado con el patrocinio de la Red de Prensa Turística (REDTUR).
Según las bases del concurso podrán participar profesionales o estudiantes de periodismo con la presentación de artículos publicados en prensa, así como reportajes escritos o televisivos. La producción deberá haberse realizado entre el período del 01 de enero del 2010 al 12 de noviembre del 2011.
El concurso se realizará como parte de las actividades programadas por la Feria Internacional de Turismo, por lo que el tema elegido para la presentación de los reportajes fue los lugares turísticos del Perú.

Las inscripciones están abiertas solamente hasta el 14 de noviembre y el resultado se dará a conocer el 21 de noviembre en una rueda de prensa. Luego los premios se entregarán el 24 del mismo mes, fecha en que inicia la feria FITPERU 2011.
“Invitamos a todos los periodistas profesionales o estudiantes de periodismo de cualquier nacionalidad y residencia a que participen en este concurso que busca difundir los lugares turísticos de todo el Perú”, dijo Villanueva Guerrero.
Los trabajos se recibirán de lunes a viernes de 9 de la mañana a las 6 de la tarde en las oficinas de la subgerencia de Turismo de la MPT, ubicadas en el jirón Pizarro 412. Para mayor información comunicarse al teléfono 243511, anexo 289. (Pedro Borjas Paredes)

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Plazo para I Concurso de Reportajes “Reportea por la salud”, se extiende hasta el 18 de noviembre

Reportajes en salud deben ser bajo el enfoque del Periodismo Cívico.

Trujillo, La Libertad.- El concurso de reportajes “Reportea por la Salud” amplió su plazo para la convocatoria, el cual se extiende hasta el 18 de noviembre, actividad que está dirigida para los hombres y mujeres de prensa televisiva, radial y escrita, estudiantes y profesionales de Ciencias de la Comunicación de la región La Libertad.
El objetivo es promover la investigación periodística a nivel local, en las líneas priorizadas en Salud en la región, como: Salud Materno Infantil, Salud Sexual y Reproductiva, Salud Comunitaria y Enfermedades Tropicales Desatendidas, en esta última está la tuberculosis, la uta, malaria, dengue, peste, entre otras; problemáticas que deben ser tratadas bajo el enfoque del Periodismo Cívico.
Los y las interesados (as) podrán participar bajo la modalidad individual o grupal, siendo el reportaje el género periodístico a trabajar, en los siguientes formatos: escrito y/o virtual, televisivo y radial. Las investigaciones periodísticas deben haber sido publicadas o difundidas en un medio de información local entre el periodo del 01 de agosto del 2010 hasta el 18 de noviembre del 2011, fecha en la que se cierra definitivamente las inscripciones.

Se premiará a los tres primeros puestos de cada categoría que va desde los S/ 2,000.00, S/1,000.00 y S/ 500.00. nuevos soles respectivamente. Además recibirán diplomas de honor y menciones honrosas. Para mayor información, pueden descargar las bases en la página web http://www.comunicateperu.pe.
El I concurso de reportajes “Reportea por la Salud”, es organizado por la fundación española ANESVAD, IDIPS, CPS Desarrollo, el Colegio de Periodistas Región La Libertad y La Red de Periodistas Cívicos de La Libertad en el marco del Plan de Comunicación 2010 – 2011. (Lic. Ana Cecilia Vásquez Díaz)

lunes, 31 de octubre de 2011

Concurso de regional de mascotas fue un éxito en el marco de la 9º Calzaferia 2011

El Porvenir, La Libertad.- Con la participación de cincuenta mascotas, dividido en seis categorías se desarrolló el tercer concurso regional canino, organizado, hoy domingo en el marco de la 9º Calzaferia Internacional 2011, desarrollado en el campo ferial de la Av. Pumacahua cuadra 12.
Estos hermosas mascotas fueron presentados, luciendo sus vestimentas variadas asiendo desfile por el perímetro asignado para calificación correspondientes de los médicos veterinarios y con cientos admiradores en esta participación del alcalde Ángel Paúl Rodríguez Armas.
El jurado calificador integrado por Juan Donaire Cárdenas de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Alas Peruanas, Fernando Armas Abril y Rony Pérez, tuvo un arduo trabajo para calificación de las 6 categorías en las etapas eliminatorias y final.
La primera ganadora con el mejor disfraz fue la perrita Chesú “Princesa”. El segundo lugar fue para el perro peruano “Ñusta” y el tercer puesto para “Pirata del Caribe” de raza bóxer.
Luego se premió a los canes menores de 1 año, saliendo vencedor el perro Collins por ser un animal cariñoso, fiel e inteligente. Segundo quedó Pucsh y tercero fue para el perrito salchicha.

En adultos venció el can Mástin. En la mejor perra hembra la ganadora fue “Nina” y segundo lugar fue un pastor alemán y tercera “perra peruana”. Finalmente se premió a la mejor mascota de la calzaferia 2011 entre el campeón de campeones, saliendo ganador el perro Mastín, el segundo lugar para velo Pastor Alemán y tercero fue para Collins.
Los funcionarios de la comuna porvenireña entregaron los premios gracias a los auspiciadores e importantes centros médicos veterinarios que vacunaron gratis a todos los caninos. (Edsel Suluco Cienfuegos)

martes, 25 de octubre de 2011

Hay bajo nivel de conocimiento de sinónimos y antónimos en jóvenes

Biblioteca de la MPT realiza concursos de conocimientos

Trujillo, La Libertad.- La mayor parte de los jóvenes que se preparan para ingresar a la universidad se equivoca a la hora de escribir sinónimos y antónimos. Esa es una de las debilidades encontradas durante los eventos y concursos diversos que organiza la unidad de Biblioteca de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Este trabajo se realiza a través de actividades de comprensión lectora, razonamiento verbal, oraciones incompletas, conocimientos de biología, psicología, analogías, sinónimos y antónimos. “El resultado es muy pobre respecto a su conocimiento a la hora de marcar un sinónimo o antónimo”, dijo Eva Rosales Mesías, jefe de la División de Biblioteca Municipal de la MPT.
Es preocupante que en cosas simples se estén equivocando, por eso que se les sigue afianzando a través de estos concursos y, a manera de incentivo, se les regala diversos premios y un libro, con la finalidad de estimular en ellos el estudio y la lectura.

Son alrededor de 30 alumnos jóvenes los que participan, previa convocatoria, en estos concursos, en su mayoría son personas que acuden a la biblioteca municipal en busca de algún tipo de información.
En los concursos se califica en base las respuestas y al tiempo, porque si hubiera igual puntaje, se determina por los minutos de duración en el examen para medir la rapidez en el tema de Comprensión Lectora y Razonamiento Verbal.
Los participantes en el último concurso, cuyas edades están entre los 17 y 19 años, son: Roger Rubio Valdez, ganador del primer lugar, el segundo puesto fue para Mily Chávez Santos y Andrés Chung Che Leon, obtuvo el tercer lugar. (Pedro Borjas Paredes)

Continua I Concurso de Reportajes “Reportea por la salud”

El 28 de octubre se cumple el plazo para presentar reportajes en salud bajo el enfoque del Periodismo Cívico.

Trujillo, La Libertad.- Este 28 de octubre se cumple el plazo para el cierre de las inscripciones del I Concurso de Reportajes “Reportea por la Salud”, dirigido para periodistas, estudiantes y profesionales de Ciencias de la Comunicación de la Región La Libertad.
El objetivo es promover la investigación periodística a nivel local, en las líneas priorizadas en Salud como: Salud Materno Infantil, Salud Sexual y Reproductiva, Salud Comunitaria y Enfermedades Tropicales Desatendidas (tuberculosis, uta, malaria, dengue, peste, entre otras); bajo el enfoque del Periodismo Cívico; temática que debe enmarcase el reportaje.
El I concurso de reportajes “Reportea por la Salud”, es organizado por la fundación española ANESVAD, IDIPS, CPS Desarrollo, el Colegio de Periodistas Región La Libertad y La Red de Periodistas Cívicos de La Libertad en el marco del Plan de Comunicación 2010 – 2011.

Los interesados podrán participar bajo la modalidad individual o grupal, siendo el reportaje el género periodístico a trabajar, en los siguientes formatos: escrito y/o virtual, televisivo y radial. Las investigaciones periodísticas deben haber sido publicadas o difundidas en un medio de información local entre el periodo del 01 de agosto del 2010 hasta el 28 de octubre del 2011, fecha en la que se cierran las inscripciones.
Se premiará a los tres primeros puestos de cada categoría que va desde los S/ 2,000.00, S/1,000.00 y S/ 500.00. Nuevos Soles respectivamente. Además recibirán diplomas de honor y menciones honrosas. Para mayor información, pueden descargar las bases en la página web http://www.comunicateperu.pe/.
El Concurso de Reportajes, se enmarca en el Plan de Comunicación 2010 – 2011, ejecutado por las ONGDs IDIPS y CPS - Desarrollo, con la cooperación de la fundación española ANESVAD. (Lic. Saira L. Luján Rodríguez)

jueves, 6 de octubre de 2011

Organizan Concurso de Masas Corales, en homenaje por el Día de la Canción Criolla

Con alumnos de las I.E. de Trujillo

Trujillo, La Libertad.- Por el Día de la Canción Criolla y para cultivar en los estudiantes su apego al arte y en especial a la música peruana, fomentando en ellos la libre expresión de sus sentimientos y habilidades musicales, alejándolos de otro tipo de distracciones banales, la Municipalidad Provincial de Trujillo está realizando el “Concurso Escolar de Masas Corales”.
Este Concurso Escolar de Masas Corales “Homenaje a la Canción Criolla” es organizado por la gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la MPT, a través de la subgerencia de Cultura, para incentivar y preservar en los niños y jóvenes el apego a la música nacional, especialmente a la criolla.
“Nuestro objetivo es cultivar en los estudiantes un espíritu de alegría y júbilo, como también que puedan desenvolverse en público y sin temor, revalorando el orgullo de ser peruanos”, señaló Juan Ramón Zapata Santisteban, subgerente de Cultura de la MPT:
En este evento participarán todas las instituciones educativas públicas y privadas de primaria y secundaria, con masas corales en categoría única, con un mínimo de 100 alumnos que interpretarán temas criollos, vals, tondero, festejo, marinera, landó, música vernacular o andina.

El evento se desarrollará en la Plaza de Armas de Trujillo luego de los desfile de los domingos.
La primera fecha se realizó el domingo último con la participación de la I.E. Santa Rosa, del nivel secundaria, con 135 alumnas que conformaron la masa coral que interpretó “La Pampa y la Puna”, del género fox incaico, participando como jurados Luis Benites Rodríguez, especialista en coros, y Juan Ramón Zapata Santisteban, subgerente de Cultura.
Luego participarán las I.E Adventista José de San Martín, Medalla Milagrosa, Nuevo Perú, Santa Rosa (nivel primaria) y Andrés Avelino Cáceres, la segunda fecha será 23 de Octubre y la tercera fecha el 30 de Octubre, día que será la calificación general, en el Salón Consistorial, siendo la premiación el 31 de Octubre, Día de la Canción Criolla.
Se tendrá como jurado a un representante de la MPT, Gerencia Regional de Educación La Libertad, Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” y un especialista en coros.
En la calificación del jurado se tendrá en cuenta la entonación e interpretación (afinación, dominio del género musical interpretado), vocalización (afinación vocal y armonía vocal), ritmo (compás de la música), fervor, entusiasmo, presentación y disciplina (vestimenta adecuada, armonía entre los integrantes, originalidad). (Pedro Borjas Paredes)

lunes, 26 de septiembre de 2011

JUPREFU y Dj STORK ganaron el concurso del “I Fest Young Urban 2011”

Salaverry, La Libertad.- Ciento de jóvenes salaverrinos participaron del “I FEST YOUNG URBAN 2011” por el día de la juventud, La asociación JUPREFU, Dj Stork, se alzo con el triunfo de las actividades programadas por las diferentes asociaciones juveniles y la municipalidad distrital de Salaverry que dirige Félix Campaña Silva, en conmemoraciones por el día de la Juventud.
Una de las actividades programas fueron el campeonato de fulbito inter grupos juveniles donde participaron las asociación juveniles ADES, SAJU, JUPS, VIDA, XACON, AURORA AL FUTURO, ELITE, Aurora Días y dos del AA.HH Alto Salaverry, llevándose los premios JUPREFU, ADES y XACON.
El concurso de Dj fue para el Stork, quien se alzo con el primer puesto y el segundo fue para Dj Freemix y el tercero DJ Explosión, quienes se hicieron acreedores de 100, 50 y 50 nuevos soles, además pusieron bailar a los ciento de asistentes ritmo de beat box, capoeira, cantantes de reggae y reggaetón, hip hop y baile ton.

Las celebraciones terminaron con el primer concurso de grafiti con mensajes alusivos al día de la juventud y la verbena de cierre con la banda de Mr. Pucho semifinalista del concurso organizado por studio 92, Mecano Band, orquesta proyecto juvenil, y la presencia del Dj Ganador del I FEST YOUNG URBAN 2011.
Por sus parte El Alcalde Félix campaña, y los diferente organizaciones juveniles se mostraron satisfechas con el “I FEST YOUNG URBAN 2011”, porque consideran que han sobrepasado sus expectativas en cuanto a concurrencia de jóvenes en los tres días de celebraciones, por lo que se comprometieron que el próximo año se van innovar nuevas cosas.
Finalmente Campaña Silva, manifestó que este tipo de eventos deportivos culturales donde se tiene la participación de los jóvenes es enriquecedor porque se logran los objetivos que se buscaban y se rompen los esquemas tradiciones donde ellos solamente son invitados, “Que su gestión se caracteriza por ser una gestión que promueva la participación de la población en todos los campos, porque quien mejor que ellos saben lo que necesitan”, puntualizo Félix Campaña. (John Bocanegra Rosado)

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Estudiantes aprenden normas de seguridad vial mediante concurso

De dibujo y pintura, organizado por la MPT

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo premió a los estudiantes que participaron en el I Concurso de Dibujo y Pintura sobre Seguridad Vial “El Arte y la Cultura Vial”, que se realizó en el Complejo Chicago, al conmemorarse la Semana de la Seguridad Vial y celebrarse el III aniversario de creación del Parque de Seguridad Vial.
La regidora Juana Aguilar Plasencia, en representación del alcalde César Acuña Peralta, quien al final de la ceremonia llegó al Salón Consistorial a saludar a los presentes, recordó que uno de los objetivos del concurso es capacitar a los estudiantes para tener ciudadanos más responsables en seguridad vial y reducir el índice de accidentes de tránsito.
Por su parte, Sonia Horna Araujo, sub directora de la I.E. Javier Heraud, agradeció al alcalde Acuña Peralta por su preocupación y permanente apoyo al sector educativo. “Es necesario capacitar a los niños. Trujillo es una ciudad donde hay accidentes que podrían evitarse si se respetan las normas de de tránsito”, dijo.

LOS GANADORES
En la categoría I (1er. grado) ganó el primer lugar Lucero Arenas Fernández, de la I.E. Gustavo Eiffel; el segundo lugar fue para Inés Menacho Fernández, de la I.E Javier Heraud: en la categoría II (2do. grado) el primer lugar lo ocupó Treisy Terrones Quiroz, de la I.E. Santa Rosa; y el segundo lugar fue para Tamara Abanto Chávez, de la I.E. Gustavo Eiffel.
En la categoría III (3er. grado) el primer lugar para Héctor Rodríguez Zavaleta, de la I.E. Javier Heraud; y en segundo lugar quedó Silvana Vásquez Herrera de la I.E Santa Rosa; en la categoría IV (4to. grado) el primer lugar fue para James García Rodríguez, de la I.E. Gustavo Eiffel; el segundo lo obtuvo Kathia Miranda Vásquez, de la I.E. Santa Rosa.
La categoría V (5to. grado) la ganó Chris Visalat Narro, de la I.E Santa Rosa; y el segundo lugar fue para Liz Castillo Rodriguez, de la I.E Santa Rosa; en la categoría VI (sexto grado) ganó Brandon Cava Portales, de la I.E. Javier Heraud y Esmeralda Guevara Lozano, de la I.E. Nuevo Perú ocupó el segundo lugar.
La subgerente de Seguridad Vial de la MPT, Ingri Gaviño Lossio, agradeció a los directores de las 20 instituciones educativas participantes, quienes presentaron poco más de 100 alumnos en el concurso.
Los alumnos ganadores obtuvieron medalla de oro y medalla de plata, trofeo y diplomas y a los jurados se les reconoció su apoyo con un certificado a nombre de la MPT. El concurso fue dirigido a los alumnos del nivel primario de las diferentes instituciones educativas básico regulares de la provincia y su objetivo principal fue promover en los menores un mayor conocimiento y respeto a las normas viales vigentes.
Como jurado calificador participaron representantes de la Escuela de Bellas Artes, Gerencia Regional de Salud, Policía Nacional de Perú (Jefe de la División de Tránsito) y Gerencia de Transportes de la MPT. (Pedro Borjas Paredes)

Madres de Juntos ganan concurso de danzas folclóricas

La Libertad.- Con la danza de la siembra de la papa, beneficiarias del Programa Juntos del anexo de Wilcayaco, en el distrito de Huancaspa, provincia de Pataz, se adjudicaron el primer lugar del concurso de danzas folclóricas organizado como parte de las celebraciones de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Natividad.
La actividad fue organizada por la municipalidad de Huancaspata y congregó la participación de 20 grupos de danzarines, representando a las diferentes comunidades y algunas instituciones públicas y privadas de la zona.
Miles de personas entre niños, jóvenes y adultos se dieron cita en la Plaza de Armas de la localidad para apreciar la gran final del concurso que busca promover la difusión de las expresiones culturales y costumbres del distrito a través de las danzas.
Asimismo se buscó la confraternidad de los grupos de los diferentes caseríos y comunidades, así como premiar el esfuerzo de los participantes.
Las madres de Juntos mostraron el vestuario original de la zona, picardía y armonía en los movimientos corporales y coreográficos para el baile, méritos por los que se llevaron el primer lugar de la competencia.

Recibieron incentivos y premios monetarios donados por la municipalidad y empresarios de Huancaspata. (Lic. Neri Javier Meregildo Castillo)

martes, 20 de septiembre de 2011

Concurso Escolar Nacional “Conociendo mi bosque apoyo su conservación”

Los bosques peruanos y su inmensa biodiversidad

En el Año Internacional de los Bosques, los humanos tenemos la oportunidad de mirar con mas detalle cada elemento del bosque y comprender que es producto de un largo proceso que la Madre Naturaleza ha forjado a través de millones de años y conocer este arduo trabajo es la clave para que nuestra especie humana aprenda a valorar el rol que cumplen en el planeta tierra y en nuestra propia supervivencia.
A través del Concurso Escolar Nacional “Conociendo mi bosque apoyo su conservación” pretendemos que tanto el escolar como su comunidad educativa se involucren en el tema e investiguen sobre el bosque que hay en su comunidad, escriban y recopilen un mito o leyenda sobre el mismo.
La participación de los familiares es fundamental, principalmente en la recopilación de los mitos o leyendas del bosque, generalmente los abuelitos guardan en sus recuerdos esas bellas o impactantes historias que se han entretejido a través de los años. Los docentes cumplen el rol de asesores y apoyan a sus estudiantes en la revisión de los trabajos y en el envío.

Los tres mejores trabajos serán premiados con 500 soles cada uno y los 30 mejores trabajos serán publicados en un libro que será repartido gratuitamente en los colegios donde haya escolares finalistas.
Hay plazo para enviar sus trabajos hasta el 15 de Octubre del 2011 vía internet a cualquiera de los siguientes correos: yunkawasi@yahoo.com, yunkawasi@gmail.com
Información en: www.yunkawasiperu.org/concurso-bosques.htm l
Ing. Fanny Fernández Melo
Coordinadora de Yunkawasi
Cel. 998745432

martes, 6 de septiembre de 2011

Estudiantes mostraron gran creatividad durante concurso de dibujo y pintura

Actividad fue organizada por la MPT

Trujillo, La Libertad.- Alumnos de diversas instituciones educativas dieron rienda suelta a su vena creativa artística durante el I Concurso Provincial de Dibujo y Pintura sobre Seguridad Vial “El Arte y la Cultura Vial”, realizado en el complejo Chicago para promover la cultura vial y crear conciencia del respeto a las normas de seguridad vial
Los ganadores fueron: en la categoría I, Lucero Arenas Fernández, de la I.E. Gustavo Eiffel; en la categoría II, Treisy Terrones Quiroz, de la I.E. Santa Rosa; en la categoría III ganó Héctor Rodríguez Zavaleta, de la I.E. Javier Heraud; en la categoría IV, James García Rodríguez, de la I.E. Gustavo Eiffel; en la categoría V, Chris Visalat Narro, del Gustavo Eiffel; y en la categoría VI triunfó Brandon Cava Portales, de la I.E. Javier Heraud.
La actividad se realizó durante la Semana de Seguridad Vial y el Tercer Aniversario de Creación del Parque de Seguridad Vial que funciona al interior del Complejo Chicago. El concurso fue el fin de semana último, entre las 9:30 a.m. y la 1:30 de la tarde.

Los participantes fueron alumnos del nivel primario de las diferentes instituciones educativas de la provincia, quienes representaron en su exposición arte y cultura vial, requisito indispensable que puso la subgerencia de Seguridad Vial de la MPT, a cargo de Ingri Gaviño Lossio.
En la categoría I participaron alumnos del primer grado, en la categoría II del segundo grado, categoría III el tercer grado y así respectivamente. Los participantes utilizaron colores como carboncillo, crayolas, plumones, pintura de tempera ó acuarela, lápiz y pincel y la técnica de pintado fue libre.
Como jurado calificador estuvieron Germán Eladio Ruiz Villanueva, de la Escuela de Bellas Artes; Manuel Fernando Agreda Sánchez de la Gerencia Regional de Salud, Marco Antonio Claros Calderón, Jefe de la División de Tránsito de la PNP y un representante de la gerencia de Transportes de la MPT (Pedro Borjas Paredes)

jueves, 18 de agosto de 2011

Escolares de Chocope y Magdalena de Cao debatieron sobre Machu Picchu

Chocope, La Libertad.- Dando cumplimiento a la Resolución Viceministerial 0029-2011-ED, La red educativa “Unidos rumbo al éxito” que agrupa a los 24 centros educativos de los distritos de Chocope y Magdalena de Cao, realizó el miércoles 17 de agosto en el salón Consistorial de la Municipalidad Distrital de Chocope, la segunda etapa del VII Concurso Nacional de Argumentación y Debate y del VIII Concurso Nacional de Redacción.
Ambos concursos han sido denominados “Machu Picchu: Patrimonio Cultural de la Humanidad”, al conmemorarse los cien años del descubrimiento de esta maravilla del mundo y buscan promover entre los estudiantes el desarrollo de las capacidades de investigación, argumentación y juicio crítico, mediante la participación en debates sobre los objetivos, alcances y ventajas que la ciudadela tiene para el país y el mundo.
Las instituciones educativas de nivel secundario “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Magdalena de Cao, “Vicente Cerro Cebrián” de Salamanca, Jesús Nazareno de Chocope, 81522 de Sintuco y el Colegio Cajanleque enviaron a dos representantes cada uno a este importante concurso”, refirió Dolores Terrones Acosta, directora de la I.E. “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Magdalena de Cao y coordinadora de la Red Educativa “Unidos rumbo al Éxito”.

Kate Diestra Tinoco, alumna del cuarto año de la institución educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Magdalena de Cao y Yajaira Deza Reyes, alumna del quinto año del centro educativo 81522 de Sintuco, se alzaron con los primeros puestos en el concurso de argumentación y debate en el que participaron estudiantes de los dos últimos años de educación secundaria, mientras que los trabajos denominados “Un gran tesoro: Machu Picchu” y “Machu Picchu lugar mágico”, fueron los que obtuvieron el primer puesto en las categorías A y B respectivamente. Los ganadores pasarán a la etapa provincial que se realizará en la localidad de Cartavio.
El alcalde de Chocope, Carlos Alza Moncada, felicitó a todos los alumnos participantes y a los docentes de la red educativa que hacen realidad este evento. “Haremos un reconocimiento especial a nuestra alumna Yajaira Deza Reyes del centro educativo 81522 de Sintuco porque los logros educativos de los estudiantes que dejan en alto el nombre de nuestro distrito deben proclamarse para que los demás estudiantes se animen a seguir su ejemplo”, señaló, al tiempo de indicar que la municipalidad apoyará decididamente la participación de la representante chocopana. ( Imagen Institucional Municipalidad de Chocope)