martes, 16 de noviembre de 2010

Videos comunitarios sobre tuberculosis y derecho a la salud en la región La Libertad

Fundación Anesvad da voz a los protagonistas de los hechos

Por: Ana Vásquez Díaz
La Libertad.- Con la finalidad de visibilizar la problemática de la Tuberculosis y su análisis desde un enfoque de derecho, los promotores y promotoras de salud, así como integrantes de las Organizaciones de Afectados de Tuberculosis de las provincias de Ascope, Virú y Trujillo, documentaron la realidad situacional de dicha enfermedad, haciendo uso de teléfonos celulares.
Esta actividad se desarrolló en el marco del Proyecto Habla, mediante el cual la Fundación española Anesvad, capacitó a 20 promotores (as) y personas Ex Afectadas de Tuberculosis brindándoles nuevas potencialidades para concienciar y sensibilizar a la población de sus localidades y de España, sobre su problemática de salud.
La primera experiencia del Proyecto Habla se realizó en la Región de La Libertad donde la Fundación Anesvad junto a la ONG IDIPS, la Gerencia Regional de Salud, Organizaciones de Promotores (as) de Salud y de Afectados(as) de Tuberculosis entre otros actores sociales, desarrollan un proyecto de prevención, promoción y mejora de la atención de salud a personas afectadas de tuberculosis.

Esta iniciativa pionera de comunicación social tiene como característica principal que son los actores sociales de las propias localidades quienes documentan historias reales para contarlas en primera persona a través de los videos, poniendo énfasis en el acceso a la salud como un derecho humano fundamental. Asimismo, el Proyecto Habla forma parte del Plan de Comunicación 2010 - 2011 que ANESVAD viene desarrollando en Perú.
Los resultados del proyecto Habla en el Perú (www.anesvad.tv), se traducen en 03 videos: “Tuberculosis, la enfermedad invisible”; “La salud, un derecho”, y “Aprendiendo a prevenir la Tuberculosis” cuyos mensajes son difundidos en diferentes soportes y plataformas de medios de comunicación y redes sociales a nivel local, nacional e internacional.
Para la realización de grabaciones y entrevistas a actores involucrados en la problemática de salud de las provincias de Ascope y Virú, los promotores y promotoras de salud participaron en distintos talleres, recibiendo capacitación técnica. Asimismo, se les proporcionó el equipo necesario (teléfonos móviles) para documentar su percepción y la de otros actores de su localidad sobre la realidad problemática de la Tuberculosis y el Derecho a la Salud en nuestra región.
Es importante recalcar que la Tuberculosis es una enfermedad transmisible causada por el Bacilo de Koch caracterizada por ser prevenible y curable si se toman las medidas necesarias y está estrechamente relacionada a la pobreza, en el 2009 afectó alrededor de 35 mil personas en nuestro país, habiendo sido declarada como un problema de emergencia nacional.
Les invitamos ver los vídeos en las siguientes direcciones:
ANESVAD.TV
Tuberculosis, la enfermedad invisible
La Salud, un derecho
Aprendiendo a prevenir la Tuberculosis

0 comentarios: