lunes, 28 de febrero de 2011

334 muertos y 808 heridos dejó el simulacro nocturno de “sismo” en Trujillo

“Movimiento telúrico” se sintió en todo el país

Trujillo, La Libertad.- Un saldo de 334 muertos y 808 heridos dejó el “sismo” registrado el sábado por la noche durante el “Simulacro Nocturno de Sismo y Tsunami a Nivel Nacional” que organizó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), con apoyo de los gobiernos regionales, provinciales y distritales.
El “movimiento telúrico” tuvo una magnitud de 8 grados en la escala de Richter y una intensidad de entre 7 a 8 en la escala de Mercalli modificada, siendo su duración de un minuto. El epicentro fue en las regiones Cajamarca, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Amazonas, San Martín, La Libertad y Ucayali, entre 15 a 25 Kms. al este de las ciudades capitales.
El “tsunami” que se produjo 15 minutos después del sismo arrasó con los balnearios de Salaverry, Las Delicias y Buenos Aires, donde las olas alcanzaron de 10 a 15 metros de altura. Afortunadamente no se registraron víctimas debido a la rápida evacuación de los pobladores del litoral.

“Analizando los resultados puedo decir que el simulacro ha sido exitoso. Los ciudadanos evacuaban rápida y ordenadamente los centros comerciales, además de usar sus linternas y establecerse en las zonas de seguridad”, dijo el Subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Ing. César Florez Corbera,
Los supervisores evaluaron el desarrollo del simulacro por todo el perímetro de la plaza de armas, “Hemos evaluado el paseo peatonal del jirón Pizarro, la parte residencial de avenida Costa Rica, Zona Franca, Mall Aventura Plaza”, agregó el funcionario edil.
Florez Corbera agradeció la respuesta de quienes se encontraban en un mitin en la plaza de armas, quienes de manera responsable detuvieron sus actividades políticas para unirse a esta actividad y agregó que se seguirán implementando este tipo de simulacros a fin tomar conciencia sobre las medidas de seguridad a adoptar en casos de un desastre.

0 comentarios: