• Elaborarán Plan Interinstitucional de Seguridad Ciudadana
• Sensico capacitará a jóvenes de alto riesgo
Alto Trujillo.- Tras escuchar la exposición del teniente PNP Oscar Sánchez Gálvez y del técnico PNP José Huanca Ventura, quienes expusieron sobre el Plan de Trabajo y limitaciones logísticas de Alto Trujillo, el Concejo de este Centro Poblado buscará apoyar su funcionamiento y mejor desempeño.
En representación del comisario del Alto Trujillo, mayor PNP Juan Gadea Guillen, ellos expusieron ante el pleno, en sesión del Concejo Municipal.
Ellos explicaron acerca de las zonas de mayor incidencia delictiva, donde se produce robos a mano armada, expendio de drogas, robo de vehículos, grupos de pandilleros, además de alto índice de maltrato infantil y maltrato familiar
“Uno de nuestros principales problemas que tenemos es la falta de mayor seguridad y queremos contribuir a que la sensación de inseguridad que se siente en las calles cambie”, dijo el alcalde Fernando Nuñuvero Ibañez.
La Comisaría tiene p
El Concejo evaluará la posibilidad de asumir dotar de internet inalámbrico al Puesto Policial. El uso de internet, lo que ayudaría a que estén más enterados e intercambien información que les permita desarrollar un mejor trabajo respecto a la verificación de personas con prontuario o requisitoria, por ejemplo, añadió.
Solicitaremos el incremento del personal policial, dada la extensión geográfica y el índice poblacional de Alto Trujillo, que ya sobrepasó en esto último a los distritos de Salaverry, Simbal, Poroto y Laredo.
“Vamos a propiciar que se elabore un Plan Interinstitucional de Seguridad Ciudadana”, puntualizó, agregando su agradecimiento a las instituciones y personas que están participando en la Mesa Temática de Seguridad Ciudadana instalada hace poco.
Citó, entre otras, a la ONG Nueva Esperanza, subgerencia de derechos humanos de la MPT, representantes del Ministerio Público, de la Comisaría, Juzgado de Paz, coordinador General de las JUVESC, alcaldesa escolar, jefe del puesto de salud de Alto Trujillo, organizaciones juveniles, comedores populares, programas vasos de leche, organizaciones sociales de base, comités pro alcantarillado, representantes del comité pro electrificación, comités de los mercados.
SENCICO
Nuñuvero Ibañez incorporó recién en esta Mesa al Servicio Nacional para la Capacitación de la Industria y Construcción (SENCICO), que participa a través de su Unidad de Relaciones Comunitarias, representada por el Ing. Werner Velásquez, quienes capacitarán a los jóvenes de Alto Trujillo en riesgo, en cursos técnicos tales como: instalación de redes eléctricas, sanitarias, acabados y enchapados y topografía.
Hay el compromiso de la gestión municipal de trabajar de manera coordinada con la población y las instituciones de Alto Trujillo y de compartir estas responsabilidades con el pueblo, en una actitud democrática. Como parte de ellos es que decidió declinar la presidencia de la Mesa Temática en nombre del ciudadano Luis Alberto Sánchez Aredo.
“Vamos a acompañarlo de cerca en sus esfuerzos para cumplir el ofrecimiento de pacificar de la mano con las JUVESC y las demás instituciones el centro poblado”, enfatizó finalmente el alcalde, recordando que antes fue dirigente de las Juvesc del Alto Trujillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario